Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos

Postulaciones abiertas

La Fundación Carolina y Banco Santander convocan el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos, cuya 20ª edición tendrá lugar del 16 de junio al 27 de junio de 2025, en Madrid, La Coruña y Bruselas.

Durante dos semanas, 25 jóvenes procedentes de países miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, incluidos España y Portugal, disfrutarán de una gran variedad de conferencias, encuentros y visitas, a través de una intensa agenda de inmersión social en la realidad española y europea.


Datos generales

El programa persigue dos objetivos: en primer lugar, brindar conocimiento de primera mano sobre los principales retos que tiene la puesta en prácticas de estas transiciones, acercando y dando a conocer las instituciones, la cultura y los actores políticos, privados y sociales más relevantes de la escena española y europea a la juventud iberoamericana. España quiere seguir siendo un nexo a partir del cual los países latinoamericanos se aproximen e interactúen con otros países, actores e instituciones europeas.

En segundo lugar, se aspira a crear un espacio donde escuchar, preguntar y conversar con líderes de la política y la empresa, pero también fomentar el desarrollo de redes y vínculos profesionales para líderes jóvenes que participan en el programa, reforzando y dando contenido a la idea de la comunidad iberoamericana.

Entre las múltiples interrogantes que van a abordarse en el programa “Liderando los cambios” se pueden destacar las siguientes: ¿Qué desafíos tiene la puesta en marcha de una agenda de transición productiva que integre la revolución digital? ¿Cuáles son las fortalezas y obstáculos a escala iberoamericana para lograr el cumplimiento del Acuerdo de París sobre cambio climático? ¿Existen visiones diferenciadas sobre cómo abordar la agenda verde? ¿Cómo hacer frente a las distintas dimensiones de la desigualdad y lograr sociedades más cohesionadas, en línea con los objetivos de la Agenda 2030? ¿Cómo promover la renovación y fortalecimiento del contrato social en América Latina y Europa y restablecer la confianza entre la ciudadanía, las instituciones y en la sociedad?

En definitiva, con la pretensión de habilitar un espacio para el intercambio y el aprendizaje mutuo, y en aras de profundizar en cada una de estas agendas de cambio que van a estar presentes en los escenarios postpandemia, el programa abordará los retos a todos los niveles que suponen su puesta en marcha, incidiendo en las visiones y políticas desde Iberoamérica y la Unión Europea.

Duración: 2 semanas
¿Qué incluye? Manutención, Alojamiento, Transportes
Plazas: 25


Los requisitos para participar son

  • Ser nacional de algún país de América Latina miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, de España o Portugal.
  • Haber obtenido una titulación superior (grado, licenciatura o equivalente, ingeniería o título de arquitecto/ a, etc.) después del 01 de octubre de 2022 y no superar los 27 años al momento de realizar la inscripción.
  • Tener en su haber un expediente académico brillante y habilidades sociales y de liderazgo.

Nota importante: Para la obtención de una plaza es indispensable haber completado los datos de la solicitud tanto en la página de Santander Open Academy como en la de Fundación Carolina a través de los siguientes enlaces antes del 22 de abril de 2025 23:59hs. (GMT+02:00).

Fundación Carolina

Santander Open Academy

Más información y bases