El pasado 29 de marzo de 2025, con motivo de la visita a Uruguay de David Coffey (Bakersfield Built, gestor de casas museo en Los Ángeles), se llevó a cabo un recorrido por diversas casas modernas en Maldonado. La actividad permitió explorar y reflexionar sobre la arquitectura residencial de la zona.
El itinerario comenzó por la Vivienda Lorente Mourelle «El Rancho» en Bella Vista, proyectada por el Arq. Rafael Lorente Escudero en 1956. En esta oportunidad la visita fue acompañada y comentada por el Arq. Rafael «Pali» Lorente. El recorrido continuó por la Vivienda La Rinconada (Punta Ballena), proyectada por el Arq. Antonio Bonet en 1948; luego la Vivienda Fresnedo Siri (Punta Ballena), proyectada por el Arq. Román Fresnedo Siri en 1938; la Vivienda Berlingieri (Punta Ballena), proyectada por el Arq. Antonio Bonet y el Ing. Eladio Dieste en 1947; y en último lugar la Vivienda Bonifacio (Punta Ballena), atribuida posiblemente al Ing. Eladio Dieste en la década de 1980, con intervenciones del Arq. Marcelo Daglio en los años 2000 y de HMOZ en 2022.
Este recorrido ofreció la oportunidad de apreciar la diversidad de enfoques arquitectónicos en el territorio, así como de analizar la evolución de estas obras en el tiempo, subrayando la relevancia de su conservación y puesta en valor.
Esta actividad fue organizada por el equipo «Historia Colectiva» del Instituto de Historial, colectivo conformado por Pablo Muñoz (responsable y coordinador de la actividad), Soledad Cebey y Elina Rodríguez.
Ver a continuación la galería de imágenes del recorrido: