La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del segundo semestre académico 2025 denominada «Habitar en la Incertidumbre», a cargo de Marta Peris y José Toral de Peris + Toral Arquitectes.
El evento tendrá lugar el martes 19 de agosto a las 12:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU.
Esta actividad se enmarca en el 2do Foro de Sustentabilidad de FADU.
Sobre la conferencia
En la charla se explorará cómo la práctica de Peris + Toral Arquitectes responde a la profunda fractura que transformó el paradigma de la vivienda en España desde 2008. Frente a un escenario que desmanteló certezas y evidenció nuestra interdependencia, la arquitectura se ve obligada a redefinir su propósito: ya no se trata de construir objetos aislados, sino de tejer los soportes para una red de cuidados y vida en común. La conferencia explicará el enfoque del estudio para abordar la emergencia climática y habitacional desde una sostenibilidad integral que entrelaza lo ambiental, lo económico y lo social. A través de sus proyectos más recientes, se mostrará cómo estrategias clave como esponjar los edificios con espacios termodinámicos para el confort bioclimático, reducir el uso de materiales para minimizar la huella ecológica y compartir espacios para fortalecer los lazos sociales y la economía colaborativa, ofrecen respuestas arquitectónicas viables, sostenibles y equitativas para este nuevo desafío de proyectar y vivir en un mundo común.
Peris+Toral Arquitectes es un estudio con base en Barcelona y formado por Marta Peris y José Toral, que se dedica a la investigación de nuevas formas de habitar asociadas con nuevas maneras de construir. Su enfoque se centra en afrontar los desafíos de la emergencia climática y de vivienda.
Marta Peris es doctora arquitecta y profesora lectora en la ETSAB. Presentó su tesis doctoral en 2016, titulada «La casa japonesa a través del cine de Yasujiro Ozu», publicada en 2019 bajo el nombre «La casa de Ozu». José Toral ejerce como profesor asociado en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAB UPC, especializándose en el estudio de espacio público y proyectos urbanos. Desde 2024 son guest professors en la EPFL Lausanne.
Su trabajo ha sido reconocido con el el premio RIBA Internacional 2024, el premio de arquitectura española CSCAE 2022, y han sido finalistas del Premio EU Mies Award 2022, sus obras han sido expuestas en la Cité de l’Architecture de PARÍS 2022, Best architecture exhibition Spain-Korea Seoul 2021, en el Pabellón español de la Bienal de Venecia 2016, en la UIA Tokyo 2011, entre otros. Tanto sus obras como sus escritos han sido ampliamente publicados en revistas y medios nacionales e internacionales.