Patio extiende invitación de la Intendencia de Montevideo a participar del Concurso Mural para la Plaza Las Pioneras, que convoca a artistas y colectivos de mujeres y disidencias.
Se recibirán propuestas hasta el viernes 28 de julio de 2023.
Patio extiende invitación de la Intendencia de Montevideo a participar del Concurso Mural para la Plaza Las Pioneras, que convoca a artistas y colectivos de mujeres y disidencias.
Se recibirán propuestas hasta el viernes 28 de julio de 2023.
Patio comparte la edición 2023 del Concurso de Obra Realizada – COR – organizado por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay.La invitación a postular es abierta a todas/os las arquitectas y los arquitectos nacionales y extranjeros que hayan realizado obras en el territorio nacional, sean o no afiliados/as a la SAU.
El propósito del concurso es reflejar la mayor diversidad de programas y escalas de realización, así como de localizaciones en el territorio, ya que es expresa voluntad de SAU alcanzar la más amplia participación y lograr la mayor equidad territorial. En tanto, el objetivo de la premiación es poner en valor, fortalecer la crítica y promover la divulgación de la arquitectura nacional contemporánea de calidad a la vez de difundir la relevancia de la arquitectura y el urbanismo en el desarrollo cultural del Uruguay.
Fecha límite de recepción de propuestas: lunes 11 de setiembre 23:59hs.
Patio extiende invitación del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial a presentar propuestas de obra artística para entregar como galardón en la categoría Trayectoria del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2023.
Fecha de cierre: 31 de julio
Patio extiende invitación del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial a presentar propuestas de obra artística para entregar como galardón en la categoría Trayectoria del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2023.
Fecha de cierre: 31 de julio
El pasado miércoles 07 de junio se realizó en el MIEM la apertura de sobres y posterior fallo del Concurso de Afiches del Premio Nacional de Artesanía 2023.
El mismo tuvo un primer premio, otorgado por unanimidad del jurado, para la propuesta de estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de nuestra Facultad.
El Servicio de Investigación y Extensión informa sobre la apertura de la Convocatoria de Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2023, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por medio de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) con el fin de contribuir al desarrollo sostenible de las naciones y al cumplimiento de los objetivos y compromisos adoptados en las agendas internacionales.
En esta edición participan más de 80 Instituciones de Educación Superior mexicanas (IES).
El sistema postulación estará abierto hasta el 21 de julio de 2023 a las 18:00hs, hora de Montevideo, a fin de que los interesados envíen su postulación. Los resultados se darán a conocer a partir del 11 de agosto de 2023.
De manera sintética, las becas cubren:
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), con el apoyo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), invita a participar de la quinta edición del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.
El Premio tiene como propósito: reconocer y valorar la producción nacional en materia de ordenamiento del territorio y urbanismo; distinguir a la comunicación como disciplina que difunde, genera interés y espacios de diálogo sobre estos temas; y dar visibilidad a aquellas actividades que desarrollan e implementan experiencias para el encuentro saludable de las comunidades.
El objetivo es promover una mirada integral e interdisciplinaria del ordenamiento territorial, que priorice y profundice la construcción de territorios más inclusivos, integrados y sostenibles a través de la planificación y la gestión. Destacar los aportes que desde diferentes ámbitos se realizan en beneficio de la calidad de vida de las personas y las comunidades.
Las inscripciones se realizan únicamente en la página web del MVOT a través de formulario electrónico, hasta el martes 30 de mayo a las 12:00hs.
Patio comparte convocatoria de interés para nuestra comunidad académica que la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI publica:
4391 – Curso Internacional Coordinación e Implementación de Políticas Públicas: Claves para la Reactivación y el Desarrollo Territorial
Fecha límite de postulación: 09 de agosto de 2023
El equipo curatorial uruguayo de la 18ª Muestra Internacional de Arquitectura de la Biennale di Venezia 2023 comunica que en el próximo sábado 20 de mayo se estará llevando a cabo la inauguración del envío oficial de nuestro país bajo el título EN ÓPERA. Escenarios futuros de una joven Ley Forestal.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 21/4/2022 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº16/23
Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de FADU para participar del intercambio virtual del Programa Académico de Movilidad Educativa, (PAME) – UDUAL para el segundo semestre 2023.
Apertura: martes 02 de mayo de 2023, 10:00hs.
Cierre: martes 23 de mayo de 2023, 13:30hs.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 08.05.2023 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº17/23
Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de FADU para participar del intercambio virtual del Programa Académico Latinoamericano- PILA para el segundo semestre 2023
Apertura: viernes 12 de mayo de 2023, 10:00hs.
Cierre: martes 23 de mayo de 2023, 13:30hs.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), con el apoyo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), invita a participar de la quinta edición del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.
El Premio tiene como propósito: reconocer y valorar la producción nacional en materia de ordenamiento del territorio y urbanismo; distinguir a la comunicación como disciplina que difunde, genera interés y espacios de diálogo sobre estos temas; y dar visibilidad a aquellas actividades que desarrollan e implementan experiencias para el encuentro saludable de las comunidades.
El objetivo es promover una mirada integral e interdisciplinaria del ordenamiento territorial, que priorice y profundice la construcción de territorios más inclusivos, integrados y sostenibles a través de la planificación y la gestión. Destacar los aportes que desde diferentes ámbitos se realizan en beneficio de la calidad de vida de las personas y las comunidades.
Las inscripciones se realizan únicamente en la página web del MVOT a través de formulario electrónico, hasta el martes 30 de mayo a las 12:00hs.