Con motivo de la celebración del centenario de la facultad, el pasado viernes 21 de agosto el Taller Articardi dio cierre al workshop v³ -volúmenes, vínculos, variantes-
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Con motivo de la celebración del centenario de la facultad, el pasado viernes 21 de agosto el Taller Articardi dio cierre al workshop v³ -volúmenes, vínculos, variantes-
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Se acerca el 2º Congreso de Extensión de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), a realizarse en la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp), Brasil, del 9 al 12 de octubre próximo.
Difundimos que el plazo de envío de trabajos se postergó hasta el 21 de setiembre.
Por más información:
El Centro Cultural Latinoamericano invita a la muestra Pintura- Diseños digitales del artista plástico uruguayo Héctor Laborde, docente del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes.
El CCL es producto de un convenio entre la Universidad de la República, el PIT CNT y el sindicato de FUNSA, con el objetivo de llevar adelante un proyecto social y académico sobre los procesos culturales desde un posicionamiento latinoamericano.
El Complejo Bulevar, obra de Ramiro Bascans, Thomas Sprechmann, Héctor Vigliecca y Arturo Villaamil, celebra los cuarenta años de su construcción y el festejo se ve acrecentado por la reciente declaratoria del conjunto como Bien de Interés Departamental.
En el marco del centenario de su fundación, la Facultad de Arquitectura convocó, como parte de su proyecto 100 intervenciones x 100 espacios, a las actividades que se realizaron el sábado 22 de agosto en el Salón Comunal del conjunto.
Los días viernes 4 y sábado 5 de setiembre en el centro de exposiciones del Mercado 18 de Julio se llevará a cabo Udelar Salto de muestra, organizado por la sede Salto de la Universidad de la República.
Este evento consiste en una exposición de dos jornadas, donde la sede universitaria exhibirá a la comunidad local su producción académica dentro de las tres funciones universitarias: enseñanza, investigación y extensión. La misma es organizada por la Dirección de la sede local, conjuntamente a la Unidad de Comunicación y la Unidad de Extensión de la Sede Salto del CENUR Litoral Norte Udelar.
Invitamos a todos a participar del primer ciclo de Amplificador Creadores 2015, organizado por el Taller Scheps en el marco de 100 intervenciones x 100 espacios, que se llevará a cabo el día 11 de setiembre en el salon 5, de 10:00hs. a 13:00hs, con los siguientes invitados:
– Cine| Manuel Nieto
– Mobiliario | Menini Nicola
– Ilustración | Tunda Prada
Los moderadores de ésta instancia serán Daniella Urrutia y Mauricio López.
En el marco del proyecto financiado por MIEM-DNI- Documentos Técnicos Base para la Normalización de Estructuras y Construcciones con Madera, el viernes 4 de setiembre se realizará una Jornada técnica y de difusión de los resultados de dicho proyecto en relación a la clasificación visual estructural de la madera de pino uruguayo y a la propuesta de normativa de cálculo estructural con madera.
El evento tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio Polifuncional Massera (aulario) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República
Arquitectura del paisaje en foco pretende aportar a la revisión y consolidación del área disciplinar del paisaje, tanto en las ofertas de grado como de posgrado, complementando instancias de este proceso complejo y colectivo.
Destacados profesores nacionales e internacionales confluyen en ámbitos de debate entre la interdisciplina y la especificidad, enriqueciendo nuevos escenarios de reformulaciones y sinergias posibles.
En el marco de la BEAU XII y como parte de las celebraciones del centenario de la Faculta de Arquitectura se están realizando ciclos de actividades coproducidas FArq-CCE. En este primer recorrido se llevó a cabo junto a estudiantes del curso de Historia de la Arquitectura Contemporánea de la FArq. de un recorrido crítico por la BEAU XII.
Las Derivas Curiosas y Recorridos Críticos por la BEAU XII y la clase abierta Inflexiones! tuvieron lugar la semana pasada y estuvieron a cargo de los docentes Mag. Arq. Diego Capandeguy y Mag. Arq. Pedro Livni.
ver a continuación la galería de imágenes de ambos eventos
El pasado viernes 21 de agosto se llevó a cabo la Conferencia Inaugural del segundo semestre semestre académico 2015; Complejidad Esencial a cargo del Arquitecto Eduardo Arroyo.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Recordamos que hoy jueves 27 de agosto a las 19:00hs. el Espacio de Arte Contemporáneo inaugura la Temporada 19. Previo, a las 18:00hs se realizará un encuentro abierto al público con los artistas exponentes de la temporada.
Recordamos a todos que la muestra de la IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo permanecerá en el hall de facultad hasta el próximo jueves 3 de setiembre.
La IX BIAU aspira a encontrar y mostrar los mejores proyectos de arquitectura y de diseño urbano que incorporen los contextos, las demandas sociales, tecnológicas y climáticas en la escala de la arquitectura, pero también señalar aquellas iniciativas y estrategias territoriales y urbanas que ayuden a construir nuevas geografías que incorporen las exigencias de las infraestructuras, resuelvan las tensiones económicas, valoren las ecologías únicas de Iberoamérica y sean capaces de añadir valores urbanos, territoriales y culturales y puedan ser un vehículo de mayor cohesión social.