Se informa que del 13 al 27 de Julio tendrán lugar en el hall de facultad las exposiciones de Arquisur: Concurso fase local y Archiprix: Proyectos seleccionados.
Además, se comunica que el 25 de Julio se llevará a cabo el fallo de Arquisur
Se informa que del 13 al 27 de Julio tendrán lugar en el hall de facultad las exposiciones de Arquisur: Concurso fase local y Archiprix: Proyectos seleccionados.
Además, se comunica que el 25 de Julio se llevará a cabo el fallo de Arquisur
Compartimos la invitación a la tertulia Alquimia y simbolismo de las catedrales góticas en Francia
a cargo de la profesora Norma Icardi.
El evento se llevará a cabo el próximo jueves 9 de julio a las 19:30hs. en la Alianza Francesa de Montevideo.
El Museo Casa Vilamajó comunica que la muestra Juan Falkenstein, el tiempo entre diseños permanecerá abierta hasta el miércoles 15 de julio.
Se presenta una selección de mobiliario, pinturas y esculturas del arquitecto.
Los días de visita al museo son los miércoles y sábados de 10.00hs. a 16:00hs.
Martha Sabelli, Bibliotecóloga, Dra. en Documentación Científica, docente e investigadora brindará la conferencia Las políticas de información hacia la comunidad: ¿una deuda pendiente? en el marco del Ciclo de Conferencias Eduardo García de Zúñiga organizado por el Instituto de Información de FIC – UdelaR.
La actividad se realizará el miércoles 8 de julio a las 19:00hs. en el local del PRODIC.
Difundimos el evento Trexdimensional. Cuerpo espacio volumen a realizarse el martes 07 de julio a las 20.00hs. en Tractatus.
El evento consistirá en el desfile de productos diseñados por los estudiantes de la Escuela Universitaria Centro de Diseño en la materias de Diseño I e Identidad Visual.
Dicha actividad está integrada al proyecto 100 intervenciones x 100 espacios, en el marco del centenario de facultad.
La entrada al lugar será con previa invitación.
La Asociación Uruguaya De Arquitectura De Paisaje y la Asociación de estudiantes y Profesionales Católicos invitan a participar de su próximo ciclo de charlas.
El próximo martes, 7 de julio, al as 19:00hs. (puntual) se realizará la segunda charla sobre paisaje pero por problemas de fuerza mayor se cambia el tema y el conferencista, en el nuevo itinerario, se llevará a cabo la charla Pautas y Recomendaciones para el Ordenamiento Paisajístico del Departamento de Maldonado en su Área Rural e Interfases Urbanas y la brindara la Arq. Rosana Sommaruga.
En el marco de los 100 años de Facultad, el pasado miércoles 24 de junio se realizó en el Instituto de Higiene, la inauguración de la muestra de programas señaléticos realizados en el Taller de Diseño de Comunicación Visual V. Posteriormente, tuvo lugar la conferencia abierta La señalética y el diseño de comunicación para instituciones de la salud en el ámbito público a partir de la mirada de distintos actores.
Ver aquí la galería de imágenes del evento:
El próximo sábado 4 de julio, en el Museo Figari, cierra el ciclo Practicas y procesos en innovación de materiales que se realizó en el marco de la exposición Materiateca Viva
En el marco del Primer Congreso Latinoamericano de Viviendas de Interés Social CLAVIS se llevará a cabo el panel La Ciudad Sub-utilizada.
¿Qué escala, qué dimensión, qué volumen tiene la ciudad abandonada?
¿Podrá Montevideo reconquistar ese enorme potencial urbano?
¿Cuáles son los instrumentos para operar esa transformación?
Recordamos que hoy lunes 29 de junio a las 10:00hs. se realizará un nuevo Ateneo del Instituto de Historia de la Arquitectura. En este caso, el encuentro tendrá por centro la exposición Latin America in Construction. Architecture 1955–1980 que se exhibe desde el mes de marzo en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Expositores:
Jorge Nudelman (Prof. titular del IHA)
Mary Méndez (Prof. adjunto del IHA)
Comentaristas:
Mariella Russi (Prof. Titular del IHA, Curso de Historia de la Arquitectura Latinoamericana)
Martin Cobas (Prof. adjunto del IHA, Curso de Historia de la Arquitectura Contemporánea)
El Instituto Panamericano de Geografía e Historia, invita a participar de las Jornadas de Cartografía y Geofísica 2015. El evento se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre, en la Sala 30 de Mayo, del Servicio Geográfico Militar.
Para realizar la presentación de trabajos técnicos para su previa evaluación la fecha límite será el día 15 de agosto, en lugar a determinar.
más información: