El martes 07 de noviembre, a las 17:30hs, a través del canal de Youtube de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República (Udelar), se llevará a cabo la conferencia Relecturas de educación inclusiva: hacer y tener educación con la participación del profesor Carlos Skliar.
Conferencias y Exposiciones
Práctica crítica
Conferencia abierta Juan Herreros
El posgrado de Especialización en Investigación Proyectual (DEIP) les invita a la conferencia abierta Práctica crítica a cargo del arquitecto Juan Herreros.
La actividad tendrá lugar el próximo viernes 10 de noviembre a las 18:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU.
Voces Viajeras: Experiencia de Estudiantes y Arquitectxs
Charla informativa Viaje de Arquitectura
Arquitectura Rifa Gen 20 invita a Voces Viajeras: Experiencia de Estudiantes y Arquitectxs, una charla Informativa con PLEXO, que tendrá lugar el próximo miércoles 01 de noviembre a las 19:00hs. en la terraza ampliación de la Sede Central de FADU.
Conferencias varias disponibles en Vimeo
Comunicado del SMA
El Servicio de Medios Audiovisuales anuncia que ya están disponibles en Vimeo las siguientes conferencias
– Evento | Presentación de Proyecto Arquitectos Itinerantes
– Clases | Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
– Audiovisual producido para la exposición Leonel Viera. Estructuras en tensión
– Clase | Taller Apolo Hotel Boutique Fenix
– Conferencia | Charla Congreso Cumulus
– Evento | Bienvenida 2023
– Entrevista al Ingeniero Marcelo Sasson
– Conferencia | Seminario Memoria, territorio e integralidad. Arte y memoria
– Conversatorio | Activismo gráfico, diseño inclusivo y racismo
– Conferencia | Complejidades de lo socio-espacial en la ciudad contemporánea, a cargo del Arq. Mario Jauregui
Planificación Estratégica para el Desarrollo Sostenible
Conferencia abierta en Universidad ORT
Patio extiende invitación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT a la conferencia abierta Planificación Estratégica para el Desarrollo Sostenible a cargo de Victor Sposito Acquistapace.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 01 de noviembre a las 19:00hs. en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura de la la Universidad ORT.
Jornadas de la Red Temática de Medio Ambiente de la Udelar
Cronograma
Del 23 de octubre al 15 de noviembre se desarrollarán diferentes jornadas de intercambio organizadas por la Red Temática de Medio Ambiente de la Universidad de la República (RETEMA-Udelar), con participación de académicos, académicas y referentes sociales. La primera instancia, el lunes 23 de octubre a las 18:00hs, contará con la presencia de la profesora Maristella Svampa (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina).
Cronograma de fechas y horarios
Muestra Alberto Muñoz del Campo
Ciclo de exposiciones itinerantes sobre la obra de destacados arquitectos uruguayos
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición itinerante: Alberto Muñoz del Campo que se podrá visitar hasta el 30 de octubre en la Casa de la Cultura de Maldonado.
En el año 2007, la Facultad de Arquitectura empezó a desarrollar un Ciclo de Exposiciones Itinerantes sobre la Obra de Destacados Arquitectos Uruguayos.
En ese marco se presentaron las exposiciones que recorrieron Montevideo y varias ciudades del interior referidas a la obra de Juan Antonio Scasso, Luis García Pardo, Román Fresnedo Siri, Ildefonso Aroztegui, Justino Serralta y Carlos Clémot, Octavio de los Campos, Milton Puente e Hipólito Tournier, Beltrán Arbeleche y Miguel Canale, Carlos Surraco y Luis Mazzini y Haroldo Albanell Mc Coll.
Estado Gráfico 2023
Casos de diseño
Patio comparte invitación de la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU), a la tercera de las actividades de la muestra de Estado Gráfico en la que se presentarán casos de diseño y que se llevará a cabo este miércoles 25 de octubre en Espacio Idea a partir de las 18:00hs.
El cronograma es el siguiente:
Jornadas de la Red Temática de Medio Ambiente de la Udelar
Cronograma
Del 23 de octubre al 15 de noviembre se desarrollarán diferentes jornadas de intercambio organizadas por la Red Temática de Medio Ambiente de la Universidad de la República (RETEMA-Udelar), con participación de académicos, académicas y referentes sociales. La primera instancia, el lunes 23 de octubre a las 18:00hs, contará con la presencia de la profesora Maristella Svampa (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina).
Cronograma de fechas y horarios
Imágenes del silencio
Inauguración de exposición
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la inauguración de la exposición Imágenes del Silencio. 196 abrazos contra el olvido, que tendrá lugar el día de hoy, viernes 20 de octubre a las 21:00hs.
La muestra podrá visitarse hasta el 10 de noviembre en la Sala de Profesores de la Sede Central de FADU.
Archivo abierto: La imagen de un país productivo
Centro de Documentación / Instituto de Historia
El Centro de Documentación del Instituto de Historia invita a la exposición Archivo abierto: La imagen de un país productivo. El complejo edilicio de la Escuela de Veterinaria que podrá visitarse del del 03 al 20 de octubre en el Campus Luisi Janicki de la Universidad de la República.
El Centro tiene como objetivo recepcionar, catalogar, enriquecer y difundir documentos, generando conocimiento e información calificada vinculados a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el urbanismo.
Archivo Abierto se propone como una serie de exposiciones periódicas de documentos originales del Centro de Documentación dirigidas a la activación de la experiencia pasada en el presente, apuntando a lo que se puede descubrir. Un recorte de un universo mayor que genere expectativas de posibles construcciones de futuros en las disciplinas del proyecto y acerque a la arquitectura, el diseño y el urbanismo al espacio vivo de la cultura.
Episodios para un concurso
Mesa de diálogo en el marco del Concurso Centro Cultural Mariano Arana
En el marco del concurso público de anteproyectos arquitectónicos Centro Cultural Mariano Arana, organizado por la Intendencia de Montevideo, se han diseñado una serie de episodios complementarios, con el doble objetivo de alimentar las bases del mencionado concurso por un lado y de contribuir a la difusión del mismo por otro.
El primero de dichos episodios, bajo el título Mariano en la Ciudad Vieja se propone como una mesa de diálogo que converse y analice la influencia de Mariano Arana en Ciudad Vieja y de la propia Ciudad Vieja en Mariano Arana, a través de sus múltiples facetas como docente, historiador, arquitecto y persona política.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 19 de octubre a las 19:00hs. en el Patio Carré de la Sede Central de FADU.