Conferencias y Exposiciones

Cagnoli, Valenti, Silva Montero

Retrospectiva de su obra

2014-11-24
11:00
Salón de Actos
En el marco del curso de Historia de la Arquitectura Nacional se llevará a cabo la retrospectiva de la obra de Ariel Cagnoli, Alberto Valenti y Arturo Silva Montero.
Este evento es el sexto de una serie que busca exponer los valores de la arquitectura de la segunda mitad del siglo XX y destacar la incidencia que los profesionales tuvieron en la conformación de la cultura material de nuestras ciudades. Busca conocer, comprender y aprender de los arquitectos constructores e interpretar las trayectorias como aportes a una obra colectiva.
Se convoca a docentes, estudiantes, egresados y a todo público interesado a concurrir al Salón de Actos de la sede central de la Facultad de Arquitectura el lunes 24 de noviembre a las 11 hrs.
Conferencias y Exposiciones
Leer +

Museo Casa Vilamajó

Actividades y horario especial

2014-11-19

El Museo Casa Vilamajó forma parte del proyecto «Rutas. Museos para todos», coordinado por el Área de Ciudadanía Cultural y el Sistema Nacional de Museos (Dirección Nacional de Cultura-Ministerio de Educación y Cultura). Se trata de una propuesta educativa que vincula a poblaciones objetivo del Área de Ciudadanía (escolares, liceales, grupos de INAU, entre otros) con distintos museos de la ciudad de Montevideo (y en una segunda etapa del interior).

El martes 28 de octubre se realizó en el Museo una actividad del proyecto que consistió en una recorrida por la casa con posterior taller sonorovisual.
El Museo Casa Vilamajó se encuentra en la ruta «Artes visuales y aplicadas/arquitectura» junto con los Museos Figari, EAC, MNAV.

Conferencias y Exposiciones
Leer +

OMA-Koolhaas, en la mirada de FARQ|UY

Exposición

2014-11-20
Hall de la sede central

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 12.30 hs. en el Hall de facultad se inaugurará la muestra «OMA-Koolhaas, en la mirada de FARQ|UY». 

Se trata de una muestra colectiva de fotografías de estudiantes, docentes y egresados de distintas generaciones de grupos de viaje de Facultad de Arquitectura, que pretende sumar miradas, y ser así un lugar de encuentro inter-generacional en torno a la obra arquitectónica de Rem Koolhaas y el estudio OMA.

Conferencias y Exposiciones Grupo de Viaje
Leer +

Geopolíticas extractivas

Exposición

2014-11-18
Caja de escaleras Cassinoni

La exposición invita a recorrer 5 megaproyectos de gran impacto territorial y ambiental. Éstos se muestran a través de 2 imágenes aéreas desde el mismo punto de vista, a la misma escala, pero con una diferencia temporal que permite visualizar los procesos antrópicos resultantes.

Es una tarea didáctico-crítica que intenta insinuar el costo ambiental de los emprendimientos industriales extractivos en diversos puntos del globo.

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Conferencia: Estrategias de articulación socio-espacial para la ciudad y la sociedad divididas

Jorge Mario Jáuregui

2014-11-20
19:30
Salón de Actos

La obra de Jorge Mario Jáuregui se ha centrado, fundamentalmente, en la comprensión y búsqueda de transformación de las lógicas urbanas que dividen y separan a la «ciudad formal» de la«ciudad informal». Sus proyectos buscan establecer nuevos vínculos y plantear formas de integración entre ambas realidades.

Esta conferencia apunta a presentar  lo que denomina «estrategias de articulación socio-espacial», concebidas específicamente para entender e intervenir en esa ciudad y esa sociedad divididas.

Será el jueves 20 de noviembre a las 19:30 hs., en el Salón de Actos de la sede central de la Facultad.

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Sumar en Patrimonio

Informe final y videos

Sumar es una iniciativa del Ministerio de Educación y Cultura que busca promover el acceso a la información y la participación por parte de los ciudadanos en temas de interés público.

Sumar tiene por objetivo generar una plataforma de intercambio de información y puntos de vista sobre temas de interés ciudadano e instaurarlos en la agenda pública. Por otra parte busca incentivar la participación y e involucrar a los ciudadanos en temas que competen y afectan a todos.

En la edición 2014, realizada el 2 y 3 de setiembre pasados, el tema elegido fue el Patrimonio.

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Terremotos en Chile en el siglo XX. Ciudad y arquitectura ante la destrucción

Conferencia y seminario

2014-11-21
Salón de Actos

Entre el 17 al 21 de noviembre se desarrollará un Seminario de Formación Docente del Instituto de Historia de la Arquitectura, «Lo uno y lo múltiple. El genio creador y la dimensión colectiva del edificio en la historiografía de la arquitectura moderna» a cargo del profesor Alejandro Crispiani de la Universidad Católica de Chile.

El seminario se dictará en la mañana de 9.00 hs a 12:30 hs y está dirigido a los integrantes del IHA y docentes de otras áreas.

En el marco de esta actividad, el viernes 21 de noviembre a las 12:30hs., en el Salón de Actos, el Prof. Alejandro Crispiani dará la conferencia de cierre «Terremotos en Chile en el siglo XX. Ciudad y arquitectura ante la destrucción». La conferencia es abierta al público.

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios
Leer +

Ingeniería deMuestra 2014

2014-11-14
Facultad de Ingeniería

El 14 y 15 de noviembre será la edición 2014 de Ingeniería deMuestra. Se trata de la muestra de Ingeniería más importante de Uruguay en la cual la Fundación Julio Ricaldoni y la Facultad de Ingeniería de Udelar, muestran parte de sus investigaciones y desarrollos innovadores que solucionan problemas del país.

Se presentarán unos 90 prototipos y desarrollos innovadores en 1.500 metros cuadrados de exposición. Además se podrá visitar el Túnel del Viento y el canal de olas de Facultad de Ingeniería.

Conferencias y Exposiciones Udelar
Leer +

Cien años de arquitectura en Uruguay: Tres tiempos / Tres lupas

Ciclo de conferencias

2014-11-11
19:00
Regional Norte, Salto

La Licenciatura en Diseño Integrado, el Departamento Regional Norte de Arquitectura y la Sociedad de Arquitectos del Uruguay invitan al ciclo de conferencias «Cien años de arquitectura en Uruguay: Tres tiempos / Tres lupas», a cargo de los docentes de la cátedra de historia de la Arquitectura Nacional:

Arquitectura y naturaleza (1914-1930)
Mg. Arq. Laura Alemán

Arquitectura y nación (1930-1970)
Dr. Arq. William Rey Ashfield

Arquitectura y artes visuales (1980-2014)
Arq. Christian Kutscher

Conferencias y Exposiciones
Leer +

«TOYO ITO: Imaginería y materialización»

Conferencia y presentación del libro del Dr. Arq. Federico Lerner

2014-11-07
12:30
Sala del Consejo

Se recuerda que el próximo viernes 7 de noviembre, a las 12:30 hs., en la Sala del Consejo del edificio central de la Facultad, el Arq. Federico Lerner dará una conferencia y presentará su libro «TOYO ITO: Imaginería y materialización».

El libro repasa los vínculos y correspondencias de los discursos alrededor de la producción de Toyo Ito y su relación con la obra construida. En función de ella, es decir de lo empírico, y a partir de los textos —anteriores o posteriores— que acompañan cada ejecución, serán revisados distintos modos de narrar las experiencias generadas en sus proyectos.

Conferencias y Exposiciones Publicaciones
Leer +

«Testigos de la Gran Guerra»

Exposición

2014-11-11
11:00
Quinta de Herrera

El Museo Histórico Nacional invita a la reapertura al público de la Quinta de Herrera, con la inauguración de la Exposición «Testigos de la Gran Guerra», que será el próximo martes 11 de noviembre a las 11:00hs.

Conferencias y Exposiciones
Leer +