Difundimos la segunda conferencia DeCerca#UY, Accesibilidad en discapacidad.
Será el 16 de octubre, desde las 9:00hs. en el Hotel Ibis
Conferencias y Exposiciones
Arturo Villaamil
Coloquios con Arquitectos
El Instituto de Historia de la Arquitectura invita a participar del segundo evento del ciclo «Coloquios con Arquitectos 2014» en el que conversaremos con Arturo Villaamil. Se realizará el viernes 17 de octubre a las 11:00 hs., en el Salón de Actos de la sede central de la Facultad y contará con la participación de los arquitectos Marcelo Danza y Pedro Barrán.
Es de acceso libre y está dirigido a estudiantes, egresados y a todos los interesados en establecer un diálogo acerca de los proyectos realizados en Montevideo y París.
El proyecto con las energías. 7 años
Exposición
El curso opcional El Proyecto con las Energías, invita a la muestra a realizarse entre el 14 y el 30 de octubre, en caja de escaleras sobre Cassinoni de la sede central de Facultad de Arquitectura. La muestra, presenta una síntesis de trabajos de estudiantes, de las 7 ediciones que sin interrupciones, se han realizado desde 2008.
Polanco 3×1
Exposición
Taller Danza comparte el registro de la inauguración de la muestra Polanco 3×1 en el Museo de Artes Visuales de Tacuarembó (MUART).
Yucún o Habitar el desierto
Presentación
El próximo viernes 10 de octubre a las 12:30hs., en el Salón de Actos de la sede central de Facultad de Arquitectura, se presentará la muestra exhibida por Perú en la 13ª Bienal de Arquitectura de Venecia, a cargo del curador, Arq. Enrique Bonilla Di Tolla.
Veinte estudios de arquitectura de Perú reflexionan sobre cómo realizar una ciudad en medio del desierto en el norte del país y cómo deberá ser su arquitectura. De esta forma diferentes manifestaciones artísticas de civilizaciones preincaicas con cerámica, textiles, orfebrería y arquitectura fueron debatidas para entender la manera cómo el hombre logró en el pasado adaptarse al desierto y desarrollarse.
Pedro Cracco. Anatomía artística de los vegetales
El pasado viernes 3 de octubre se inauguró en el Museo Juan Manuel Blanes la muestra «Pedro Cracco. Anatomía artística de los vegetales».
Compartimos imágenes del evento.
Arq. Carlos Arcos
Primer evento del ciclo Coloquios con Arquitectos 2014
El pasado viernes 26 de setiembre tuvo lugar el primer evento del ciclo Coloquios con Arquitectos 2014, con Carlos Arcos y con la participación de los arquitectos Thomas Sprechmann y Pablo Frontini.
Compartimos fotos del evento:
Energía Hidráulica, Energía Solar y Energía Eólica
Ciclo de charlas
La Dirección Nacional de Energía del MIEM invita al ciclo de charlas sobre los Proyectos del Fondo Sectorial de Energía de la ANII, correspondientes a Energía Hidráulica, Energía Solar y Energía Eólica.
Tendrán lugar el jueves 9 de octubre de 9:00 a 13:00hs., en el Salón de Actos de la Dirección Nacional de Energía (Mercedes 1041, planta baja).
Sobre el ciclo de charla
2ª Bienal de Montevideo, 2014
500 años de futuro
Se invita a participar de la 2ª Bienal de Montevideo, que se está realizando hasta el 22 de noviembre con el tema «500 años de futuro».
Mirate
Muestra de cortos
Mirate es una muestra de cortometrajes realizados por estudiantes y egresados de la Facultad de Artes. El proyecto fue apoyado por la Comisión Sectorial de Enseñanza a través de su Llamado a proyectos estudiantiles para dinamizar la vida universitaria en sus ediciones 2012 y 2013.
Del plomo al pixel
Muestra itinerante
Día del Patrimionio
Actividades de la Facultad de Arquitectura
Detallamos la agenda completa de las actividades que organiza la Facultad de Arquitectura para este Día del Patrimonio, en Montevideo y varias ciudades del interior.