Conferencias y Exposiciones
Ildefonso Aroztegui
Exposición itinerante
Se invita a la inauguración de la exposición itinerante «Ildefonso Aroztegui» que tendrá lugar el jueves 2 de octubre a las 19 hs., en el Instituto de Formación Docente de la ciudad de Melo.
Claves Operativas del Viaje de Arquitectura
Ponencias abiertas - Oriente
En el marco del ciclo de conferencias organizado por el Equipo Docente Director [EDD] de Arquitectura Rifa Gen´08 [Proyecto Académico PLEXO] se convoca a la Generación 2008, y a toda la comunidad académica, a una doble instancia de ponencias referentes al viaje a Oriente.
La primera estará a cargo del miembro del EDD Gen´08 Mg. Arq. Fernando García Amen, y la segunda será desarrollada por el Mg. Abogado Nicolás Santo*, en calidad de invitado especial.
La actividad será de carácter abierto, dentro del marco curricular del Viaje de Arquitectura 2015, el día miércoles 24 de setiembre en el Salón de Actos de la Sede Central a partir de las 20:00 hs.
Concurso de Vivienda 2014
Exposición de Proyectos presentados al concurso
Informamos que a partir de este lunes 22 de setiembre se exhibirán en el hall de la Sede central de Facultad los proyectos presentados al Concurso de Vivienda 2014. En el correr de la semana se anunciará por este boletín día y hora de entrega de fallos.
Perspectivas hacia el desarrollo: Uruguay y Medio Ambiente
XII Jornadas Académicas de la Red Temática de Medio Ambiente
Se difunden las XII Jornadas Académicas de la Red Temática de Medio Ambiente de la Udelar: Perspectivas hacia el desarrollo – Uruguay y Medio Ambiente. Estas XII Jornadas Académicas se realizaran en cuatro mesas que abordaran los ejes propuestos. Cada mesa de debate tendrá una duración hasta 2 horas 30 minutos.
Arq. Carlos Arcos
Primer evento del ciclo Coloquios con Arquitectos 2014
El Instituto de Historia de la Arquitectura invita a participar del primer evento del ciclo Coloquios con Arquitectos 2014 en el que conversaremos con Carlos Arcos. Se realizará el viernes 26 de setiembre a las 11:00 hs., en el Salón de Actos de la Facultad y contará con la participación de los arquitectos Thomas Sprechmann y Pablo Frontini.
Es de acceso libre y está dirigido a estudiantes, egresados y a todos los interesados en establecer un diálogo acerca de los proyectos de la oficina carlosarcosarquite(c)tura localizado en San Pablo, con sedes en Montevideo y Curitiba. En especial se abordará el proceso de proyecto y ejecución del Estadio Joaquim Américo Guimarães del Club Atlético Paranaense localizado en la ciudad de Curitiba, capital del estado de Paraná.
Introducción a la didáctica proyectual
Conferencia + Taller
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a los docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en la actividad de formación didáctica Introducción a la didáctica proyectual, a cargo de los profesores Claudio Araneda y Rodrigo Lagos, de la Universidad del Bío Bío (Concepción, Chile).
El objetivo general de la actividad es “introducir nociones epistemológicas básicas sobre el fenómeno de enseñanza/aprendizaje del diseño a la luz de la experiencia del Magíster en Didáctica Proyectual” de la universidad mencionada.
Jornadas de Tecnologías Libres de Información Geográfica, Datos Abiertos y gvSIG
Se informa que ya está disponible el programa preliminar con las ponencias que se van a dar en las 3as Jornadas de gvSIG Uruguay y 1as Jornadas de Tecnologías Libres de Información Geográfica y Datos Abiertos, que tendrán lugar los días 2 y 3 de octubre de 2014 en Montevideo y que fueran oportunamente difundidas por Patio.
Se recuerda que también continúa abierta la inscripción de las jornadas, que es gratuita (aforo limitado) y se ha de realizar a través de los formularios existentes en la web.
Políticas en Hábitat y Vivienda Social
Galería de imágenes
El pasado martes 16 de setiembre tuvo lugar en Facultad la Mesa de Diálogo: Políticas en Hábitat y Vivienda Social. Horizonte 2020. La visión de los partidos políticos.
El Diseño de la Arquitectura con Tierra
Galería de imágenes
El pasado sábado 13 de setiembre se realizó el montaje de la exposición El diseño de la arquitectura con tierra.
La actividad contó como trabajo principal el armado del test WCA que consiste en combinaciones sucesivas de tierra agregando porcentajes determinados de agua asi como la combinación conjunta de la acción mecánica, llenando, presionando y compactando las muestras. El objetivo principal de este test fue lograr la comprensión de la naturaleza trifásica de la materia tierra (solido, gaseoso y líquido) para lograr un mejor manejo y extrapolar resultados para el uso como material de construcción.
Además de esta actividad, se realizó una clase teórica sobre selección de suelos y técnicas constructivas de tierra, dirigida a los estudiantes reglamentados en el curso opcional Diseño de arquitectura con tierra. Esta clase estuvo a cargo del Ing. Ariel González de la Universidad Nacional Tecnológica de Santa Fe (Argentina), quien a su vez dirigió el ejercicio del test WCA.
Políticas en Hábitat y Vivienda Social
Mesa de Diálogo
El Comité Habitahabilidad y la Unidad Permanente de Vivienda, ámbitos de Facultad abocados la reflexión y la acción propositiva en torno a la temática del Hábitat y la Vivienda Social, invitan a la Mesa de Diálogo: Políticas en Hábitat y Vivienda Social. Horizonte 2020. La visión de los partidos políticos.
Recordamos que la misma se realizará este martes 16 de septiembre de 2014, a la hora 9.30 en el Salón de Actos de la Sede Central de nuestra Facultad.
Tratándose de un año especialmente propicio para proponer ideas sobre políticas públicas, cada colectividad política con presencia en las próximas Elecciones Nacionales de octubre, podrá exponer sus puntos de vista sobre la temática, especialmente de cara a un nuevo período de gobierno. Seguidamente el público presente podrá hacer llegar por escrito a la mesa, preguntas o inquietudes al respecto.
Arq. Bernardo Ynzenga – Espacios Zero
Conferencia disponible on-line
El SMA informa que se encuentra disponible on-line, el video de la conferencia Espacios Zero, dictada por el Arq. Bernardo Ynzenga el pasado 29 de agosto en el Salón de Actos de la Sede Central de Facultad.