Este lunes 18 de agosto se inauguró en el Atrio de la Intendencia de Montevideo, la muestra itinerante sobre el arquitecto Román Fresnedo Siri. La misma permanecerá en exhibición hasta el 29 del mismo mes.
Vea a continuación imágenes de la muestra:
Este lunes 18 de agosto se inauguró en el Atrio de la Intendencia de Montevideo, la muestra itinerante sobre el arquitecto Román Fresnedo Siri. La misma permanecerá en exhibición hasta el 29 del mismo mes.
Vea a continuación imágenes de la muestra:
Difundimos información de la la conferencia que brindará el Prof. Josep Ferrando, titulada La Unidad de Agregación: un diálogo entre los Smithsons y Sejima. La misma se desarrollará el viernes 29 de agosto a las 20:00 hs en el Salón de Actos de la Sede Central de Facultad y se enmarca en el curso de Historia Contemporánea.
Los edificios de vivienda conforman la mayor parte del tejido urbano y, por lo tanto, son los responsables de la configuración del paisaje de las ciudades.
Para definir un edificio capaz de hacer ciudad, éste debe organizar su estructura interna para lograr dar respuesta tanto a los requerimientos inherentes a su geometría como a las particularidades del lugar, como son la orientación o la topografía. Esta respuesta se haya en los límites del sistema interno del edificio: en el encuentro de la planta baja con la topografía, en los testeros y en la cubierta.
Se entiende por unidad de agregación toda estructura intermedia entre la tipología y el edificio, formada por una o varias tipologías ligadas a un núcleo de comunicaciones. Las excepciones debemos leerlas como variaciones del sistema y no como alteraciones del mismo.
Informamos que este miércoles 20 y jueves 21 de agosto, se estará realizando la Expo Educa 2014 en la ciudad de Salto.
La Expo Educa es una gran feria educativa que se realiza desde 2006 y tiene por objetivos descentralizar y democratizar el acceso a la información de la oferta educativa, aportar información para la toma de elecciones vocacionales responsables, identificar y presentar la oferta educativa nacional pública y privada, formal y no formal; entre otros objetivos que tienden a generar acciones que mejoren la calidad de vida de los jóvenes del país, en este caso vinculadas a la educación.
El pasado viernes 15 de agosto a las 12:30 hs en el Salón de Actos de la Sede Central se realizó la conferencia Espacios Zero, a cargo del Dr. Arq. Bernardo Ynzenga. La misma se dio en el marco del Doctorado en Arquitectura.
Vea a continuación imágenes del evento:
Hoy es la Conferencia Inaugural del segundo semestre académico 2014, a cargo del Arq. Jorge Pérez Jaramillo.
La misma tendrá lugar en el Salón de Actos de la sede central de Facultad.
Se trata de una presentación sobre el proceso urbano de Medellín durante las últimas décadas y el proyecto de ciudad, que estamos formulando, en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial 2014-2027, sustentado en las Áreas de Intervención Estratégica y grandes apuestas por la gestión urbana.
El sistema urbano del río, con el Parque y sus entornos, como base del modelo de ciudad densa y compacta y la renovación urbana como nuestro futuro
El pasado lunes 11 de agosto se inauguró la exposición 3.11 ¿Cómo respondieron los arquitectos inmediatamente después del gran desastre natural del este de Japón? – Respuesta dada por arquitectos – tanto japoneses como extranjeros – para el área perjudicada por el gran terremoto que afectó el este de Japón en el año 2011.
A las 19:00 hs, en el Salón de Actos de la Sede Central de Facultad, se realizó el acto de inauguración de la muestra, seguido por un brindis en el hall.
Difundimos a continuación imágenes del evento:
Se invita a todos a participar de la Conferencia Inaugural del segundo semestre académico 2014 a cargo del Arq. Jorge Pérez Jaramillo.
La misma tendrá lugar este próximo lunes 18 de agosto a las 13:00 hs. en el Salón de Actos de la sede central de Facultad.
Se trata de una presentación sobre el proceso urbano de Medellín durante las últimas décadas y el proyecto de ciudad, que estamos formulando, en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial 2014-2027, sustentado en las Áreas de Intervención Estratégica y grandes apuestas por la gestión urbana.
El sistema urbano del río, con el Parque y sus entornos, como base del modelo de ciudad densa y compacta y la renovación urbana como nuestro futuro.
El Taller Berio invita al inicio de las actividades docentes del taller convocando este viernes 15 de agosto de 2014 a las 9:30 hs en salón 3, a la charla abierta Desvirtuación de la estructura en la obra de Sejima-SANAA. La misma estará a cargo de la Arq. Mag. Adelaida Gonzalez Llavona (España)
Se invita a todos a participar de la Conferencia Inaugural del segundo semestre académico 2014 a cargo del Arq. Jorge Pérez Jaramillo.
La misma tendrá lugar este próximo lunes 18 de agosto a las 13:00 hs. en el Salón de Actos de la sede central de Facultad.
Se trata de una presentación sobre el proceso urbano de Medellín durante las últimas décadas y el proyecto de ciudad, que estamos formulando, en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial 2014-2027, sustentado en las Áreas de Intervención Estratégica y grandes apuestas por la gestión urbana.
El sistema urbano del río, con el Parque y sus entornos, como base del modelo de ciudad densa y compacta y la renovación urbana como nuestro futuro.
Se difunde la charla organizada por Taller Comerci Vivienda social. Experiencia paulista, que se realizará este lunes 18 de agosto, en el salón 19, a las 10:30 hs.
Exponente: Dr. Arq. Rubén Otero: Director de curso de pos-grado latu-sensu Vivienda y Ciudad. Teoría y técnicas de urbanización de Favelas. Escola da Cidade / San Pablo.
Profesor de Proyecto. Escola da Cidade, San Pablo.
Recordamos que este viernes 15 de agosto a las 12:30 hs en el Salón de Actos de la Sede Central se realizará la conferencia Espacios Zero, a cargo del Dr. Arq. Bernardo Ynzenga. La misma se realiza en el marco del Doctorado en Arquitectura.
La misma será abierta.
Se invita a todos a participar de la Conferencia Inaugural del segundo semestre académico 2014 a cargo del Arq. Jorge Pérez Jaramillo.
La misma tendrá lugar este próximo lunes 18 de agosto a las 13:00 hs. en el Salón de Actos de la sede central de Facultad.