El próximo miércoles 27 de noviembre se inaugura en el Museo Histórico de Paysandú la Muestra Itinerante «Luis García Pardo, Arquitecto».
La exposición permanecerá abierta hasta el 10 de diciembre.
Lea aquí más información sobre la muestra:
El próximo miércoles 27 de noviembre se inaugura en el Museo Histórico de Paysandú la Muestra Itinerante «Luis García Pardo, Arquitecto».
La exposición permanecerá abierta hasta el 10 de diciembre.
Lea aquí más información sobre la muestra:
Se difunde la charla «More with Less» del docente de Facultad, Arq. Luis Oreggioni, en el Centro Cooperativista Uruguayo (CCU).
La Dirección General de Relaciones y Cooperación invita a estudiantes, docentes, egresados y público en general a las charlas informativas sobre oportunidades de becas del Programa Erasmus Mundus Action 2.
La Universidad de la República participa en esta oportunidad en cuatro consorcios: BABEL, PRECIOSA, SUD-UE y FELLOW MUNDUS. Todos estos proyectos ofrecen becas para estudios de grado, posgrado (máster, doctorado y posdoctorado) y staff académico.
Vea aquí el cronograma de charlas:
Se difunde la muestra del Taller de Creación de Canciones de Bienestar Universitario.
«Biblioteca de materiales» en un proyecto seleccionado por los Fondos Concursables 2012 del MEC que tiene origen en la empresa NovaMaterial, la cual está dedicada a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en materiales.
Los materiales elegidos fueron expuestos en la Universidad Regional Norte de la ciudad de Salto y en la Biblioteca José E. Rodó en Juan Lacaze, siendo el cierre de este año en el Hall de Facultad el viernes 29 de noviembre a las 19:00 hs.
El grupo de viaje de las dos primeras generaciones de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual invitan al brindis para celebrar la concreción del primer viaje de la carrera. Se expondrá el proceso por el que pasó el grupo y las características que tendrá el viaje.
Vea aquí la invitación al evento:
El Equipo Docente Director de la Gen 2004 difunde las imágenes de la presentación del libro «Viaje 2.0. Primera curricularización del Viaje de Arquitectura», y el video mostrado durante la presentación.
Asimismo, se recuerda a todos los integrantes del Grupo de Viaje Gen 2004 que no hayan asistido a la presentación, que pueden pasar por el VidiaLab de lunes a viernes entre las 9:00 y las 12:00 hs. a levantar su ejemplar de obsequio.
Vea aquí las fotografías y video de la presentación:
Se difunde la convocatoria de envío de resúmenes de trabajos para las XXXVI Jornadas Sudamericanas de Ingeniería Estructural. Las jornadas tendrán lugar en Montevideo entre el 19 y el 21 de noviembre de 2014.
Plazo: 15 de diciembre.
Se difunde la conferencia-taller «Educación Científica Interdisciplinaria en la Educación Superior: Aprendizaje Basado en Problemas y Dinámica de Grupos Diversos» a cargo de Ana M. Corbacho, Ph.D.
El pasado 12 de noviembre se anunció el proyecto ganador para el estadio polifuncional Antel Arena. Para el concurso se presentaron en total 73 propuestas, de las cuales se eligieron 5 como finalistas. Estos 5 equipos debieron presentar un anteproyecto avanzado donde se debían ajustar detalles del proyecto, como definición de tecnologías a aplicarse y materialidad de la construcción. Finalmente obtuvo el primer puesto el proyecto presentado en la primera etapa por los arquitectos Pablo Bacchetta y José Flores.
Vea aquí más sobre el concurso y los proyectos finalistas:
Se difunde la conferencia abierta del arquitecto cordobés Ian Dutari en el Taller Scheps el viernes 22 de noviembre a las 12:00 hs. en el salón 5.
El 29 de noviembre a las 12:30 hs en el Salón de Actos, se llevará a cabo la conferencia y presentación del libro «La materia del espacio arquitectónico», de Bernardo Ynzenga, publicado en Madrid y que cuenta con el auspicio de la Facultad de Arquitectura.