Se difunde el lanzamiento del libro «La Cicatriz» de Mario Burgueño , que tendrá lugar en la Sala del Consejo, el jueves 21 de noviembre a las 12:30 hs.
Conferencias y Exposiciones
Noche de fallos
Comunicación a cátedras
La Facultad de Arquitectura a través del Servicio de Actividades Culturales SAC), invita a las cátedras a participar de la exposición final del año, que se realizará en diferentes espacios de Facultad, con motivo de la celebración de la Noche de Fallos, el 20 de diciembre de 2013.
El plazo de entrega de propuestas es el viernes 29 de noviembre, realizándose las coordinaciones pertinentes durante la siguiente semana.
Acceda aquí a más información:
VI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo
Llamado a presentación de resúmenes
Se difunde el llamado a presentación de resúmenes para el VI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo: ciudad, territorio, cultura y sociedad.
«La Conservación preventiva en Archivos y Fondo Antiguos»
Conferencia de la Lic. Susana Brandariz
Se difunde la conferencia de la Lic. Susana Brandariz: «La Conservación preventiva en Archivos y Fondo Antiguos».
Será el jueves 14 de noviembre a las 19:00 hs. en el Museo Juan Manuel Blanes (Millán 4015).
«Introducción al uso y aprovechamiento de la caña de bambú»
EUCD
El próximo 30 de noviembre tendrá lugar en Salto el taller «Introducción al uso y aprovechamiento de la caña de bambú» organizado por la Escuela Universitaria Centro de Diseño. El mismo será de 9:00 a 17:oo hs. en San Antonio, abierto para todo público.
Acceda aquí por más información:
UTU sustentable UTU integrada
Primera Muestra de Proyectos Integrales
Se difunde la Primera Muestra de Proyectos Integrales organizada por la Escuela Técnica Malvín Norte, Facultad de Ciencias, Facultad de Arquitectura – EUCD, INJU y Mides. La misma será los días 20, 21 y 22 de noviembre en el hall de Facultad de Ciencias.
Entre los trabajos presentados se encuentra una de las 10 carrocerías desarrolladas en el proyecto de extensión «Restauración de juegos infantiles del Parque Batlle» junto con egresados y estudiantes de la Escuela Universitaria Centro de Diseño.
La casa del futuro
Mesa redonda
En el marco de El día del futuro organizado por La diaria, el Taller Pintos organiza la mesa redonda titulada «La casa del futuro».
La casa es uno de los temas centrales del arquitecto. No obstante, habitar nos compete a todos, así ha sido y, seguro, lo será. En consecuencia, todos pensamos la casa. Pero ¿cómo la imaginamos a futuro? Se propone una instancia de reflexión, abierta a todo público, en torno al tema «La casa del futuro».
Acceda aquí a más información:
«Encontrando al ciudadano. Aproximaciones audiovisuales entre la etnografía y el arte»
Exposición-debate
Se difunde la exposición-debate «Encontrando al ciudadano. Aproximaciones audiovisuales entre la etnografía y el arte», a cargo de la Prof. Carmen Aroztegui. El mismo se llevará a cabo el viernes 15 de noviembre a las 13:00 hs. en el salón 20C.
Acceda aquí a más información:
«Eppur si muove»
Evento de cierre
El próximo sábado 16 de noviembre a las 19:30 hs. tendrá lugar el evento de cierre de «Eppur si muove», laboratorio taller semipresencial.
En el taller se trabajó desde el movimiento, con una proposición/partitura de coexistencia en movimiento y quietud, eventualmente capturada o registrada, con varias cámaras, por dentro de lo que está sucediendo.
Se culmina el laboratorio-taller con la presentación del evento en el espacio del entorno del estanque, alrededores y Hall de la Facultad de Arquitectura.
«La Udelar y el desarrollo urbano y territorial a escala nacional. Dos estudios de caso: Maldonado y Salto»
Foros de devolución de investigación
Se informa sobre la jornada de devolución en el marco de proyecto de investigación estudiantil desarrollado por estudiantes de Facultad, «La Udelar y el desarrollo urbano y territorial a escala nacional. Dos estudios de caso: Maldonado y Salto».
Vea aquí la fecha de las jornadas y más información:
Bienal de Venecia 2014
Respuesta a consultas a la convocatoria
Se informa que han sido respondidas las consultas para la Convocatoria para la Selección de la Curaduría del envío uruguayo en el marco de la XIV Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia.
Lea aquí las consultas y respuestas sobre el llamado:
MANGA
Charla y taller sobre historieta japonesa
Se difunde la charla y taller de MANGA a cargo del Profesor Jacques Hans Choy. La misma será los días el 12 y 13 de noviembre de 19:00 a 21:00 hs. en el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes ( Av. 18 de Julio 1772 ).