En el marco del ciclo de actividades 2013 del Día del Futuro -iniciativa de la diaria para el intercambio y reflexión entre diversos sectores de la sociedad civil, la academia y la política del país y la región sobre el acontecer a mediano y largo plazo-, la Unidad Académica de la CSIC organiza y convoca a participar del Coloquio: Investigación e innovación orientadas hacia la inclusión social. Aportes desde la Universidad de la República.
Conferencias y Exposiciones
«Amalia Polleri en el diseño de objetos cotidianos»
Mesa redonda
Se difunde la mesa redonda «Amalia Polleri en el diseño de objetos cotidianos» organizada en el marco su exposición «Maneras de hacer: pinturas, diseño y obras aplicadas».
«Encontrando al ciudadano. Aproximaciones audiovisuales entre la etnografía y el arte»
Exposición-debate
Se difunde la exposición-debate «Encontrando al ciudadano. Aproximaciones audiovisuales entre la etnografía y el arte», a cargo de la Prof. Carmen Aroztegui. El mismo se llevará a cabo el viernes 15 de noviembre a las 13:00 hs. en el salón 20C.
Acceda aquí a más información:
«¿Tenes 5′? Contame»
Concurso de Cortos sobre el Ingreso a la Universidad
Se difunde el Concurso de Cortos sobre el Ingreso a la Universidad «¿Tenes 5′? Contame»
La participación en el Concurso es abierta a:
– todos los estudiantes universitarios a nivel nacional;
– todos los estudiantes de formación Terciaria y Universitaria que participen en forma conjunta con estudiantes de Enseñanza Media Superior en el marco de los Espacios de Referencia Entre Pares del Programa Compromiso Educativo a nivel nacional.
Lanzamiento del libro «La Cicatriz»
Mario Burgueño
Se difunde el lanzamiento del libro «La Cicatriz» de Mario Burgueño , que tendrá lugar en la Sala del Consejo, el jueves 21 de noviembre a las 12:30 hs.
Noche de fallos
Comunicación a cátedras
La Facultad de Arquitectura a través del Servicio de Actividades Culturales SAC), invita a las cátedras a participar de la exposición final del año, que se realizará en diferentes espacios de Facultad, con motivo de la celebración de la Noche de Fallos, el 20 de diciembre de 2013.
El plazo de entrega de propuestas es el viernes 29 de noviembre, realizándose las coordinaciones pertinentes durante la siguiente semana.
Acceda aquí a más información:
VI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo
Llamado a presentación de resúmenes
Se difunde el llamado a presentación de resúmenes para el VI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo: ciudad, territorio, cultura y sociedad.
«La Conservación preventiva en Archivos y Fondo Antiguos»
Conferencia de la Lic. Susana Brandariz
Se difunde la conferencia de la Lic. Susana Brandariz: «La Conservación preventiva en Archivos y Fondo Antiguos».
Será el jueves 14 de noviembre a las 19:00 hs. en el Museo Juan Manuel Blanes (Millán 4015).
«Introducción al uso y aprovechamiento de la caña de bambú»
EUCD
El próximo 30 de noviembre tendrá lugar en Salto el taller «Introducción al uso y aprovechamiento de la caña de bambú» organizado por la Escuela Universitaria Centro de Diseño. El mismo será de 9:00 a 17:oo hs. en San Antonio, abierto para todo público.
Acceda aquí por más información:
UTU sustentable UTU integrada
Primera Muestra de Proyectos Integrales
Se difunde la Primera Muestra de Proyectos Integrales organizada por la Escuela Técnica Malvín Norte, Facultad de Ciencias, Facultad de Arquitectura – EUCD, INJU y Mides. La misma será los días 20, 21 y 22 de noviembre en el hall de Facultad de Ciencias.
Entre los trabajos presentados se encuentra una de las 10 carrocerías desarrolladas en el proyecto de extensión «Restauración de juegos infantiles del Parque Batlle» junto con egresados y estudiantes de la Escuela Universitaria Centro de Diseño.
La casa del futuro
Mesa redonda
En el marco de El día del futuro organizado por La diaria, el Taller Pintos organiza la mesa redonda titulada «La casa del futuro».
La casa es uno de los temas centrales del arquitecto. No obstante, habitar nos compete a todos, así ha sido y, seguro, lo será. En consecuencia, todos pensamos la casa. Pero ¿cómo la imaginamos a futuro? Se propone una instancia de reflexión, abierta a todo público, en torno al tema «La casa del futuro».
Acceda aquí a más información:
«Encontrando al ciudadano. Aproximaciones audiovisuales entre la etnografía y el arte»
Exposición-debate
Se difunde la exposición-debate «Encontrando al ciudadano. Aproximaciones audiovisuales entre la etnografía y el arte», a cargo de la Prof. Carmen Aroztegui. El mismo se llevará a cabo el viernes 15 de noviembre a las 13:00 hs. en el salón 20C.
Acceda aquí a más información: