Conferencias y Exposiciones

«extensión en tensión»

Lanzamiento del libro y sesión abierta de la Comisión de Extensión

2012-11-23
12:00
Salón de Actos y Sala del Consejo
Se recuerda que el próximo viernes 23 de noviembre será el evento de lanzamiento del libro «extensión en tensión», de la Facultad de Arquitectura.

La presentación será a las 12:00 hs. en el Salón de Actos, y será acompañada por la conferencia «Talca. Educación sin distancia» dictada por el Arq. Andrés Maragaño, Director de la Escuela de Arquitectura de Talca. En dicha instancia se entregarán ejemplares de la publicación a los presentes, y al finalizar se compartirá un brindis.

En la tarde, a las 18:30 hs. en la Sala del Consejo, se realizará una sesión abierta al público de la Comisión de Extensión de la Facultad, la cual contará con la presencia del arquitecto Maragaño.

Conozca aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Extensión Institución Novedades
Leer +

Jornadas de la Red de Doctorados de Universidades Nacionales

Vivienda Pública. Volver al proyecto

2012-11-27
La Plata, Argentina

Se informa que la próxima semana, del 27 al 29 de noviembre, se estarán realizando en la ciudad de La Plata, Argentina, las Jornadas de la Red de Doctorados de Universidades Nacionales.

En las mismas participarán como conferencistas los docentes de Facultad: Mg. Arq. Sharon Recalde, Arq. Andrés Cabrera, y Mg. Arq. Bernardo Martín.

También asistirán en representación de nuestra Facultad, por decanato, el Dr. Arq. Anibal Parodi y la Arq. Soledad Patiño.

Acceda aquí al programa y más información:

Conferencias y Exposiciones Institución Novedades Posgrados
Leer +

Historia de la Arquitectura Nacional

Cambio de fecha en actividades

2012-11-23

La Cátedra de Historia de la Arquitectura Nacional informa que debido al paro general previsto para el próximo jueves 22 de noviembre, la activida del curso de Historia de la Arquitectura Nacional previstas para ese día  (corrección del ejercicio práctico) se realizarán el viernes 23 de noviembrea las 8:00 hs. en el salón 22.

Asimismo se recuerda que, debido al mismo motivo, la Retrospectiva de la obra de Guillermo Gómez Platero y Rodolfo López Rey se llevará a cabo también el día 23 de noviembre, a las 10:00 hs. en el Salón de Actos.

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

«Uruguay 2012 Panavisión. Practicas diversas, miradas comunes.»

Clase abierta de Historia Contemporánea

2012-11-21
19:30
Salón de actos

El día 21 de noviembre se realizará la clase abierta: Presentación. «Uruguay 2012  Panavisión. Practicas diversas, miradas comunes. La experiencia del pabellón de Uruguay en la XIII Muestra Internacional de Arquitectura de la Biennale di Venezia 2012″.

La presentación se realiza en el marco del curso de Historia Contemporánea, y será llevada a cabo por el Mg. Arq. Pedro Livni (profesor adjunto FArq.), curador de la presentación uruguaya para la 13° Muestra Internacional de arquitectura de la Biennale di Venezia 2012.

Será a las 19:30 hs. en el Salón de Actos.

Becas y Concursos Conferencias y Exposiciones Enseñanza Novedades
Leer +

Arquitectos Guillermo Gómez Platero y Rodolfo López Rey

Retrospectiva de su obra: CAMBIO DE DÍA

2012-11-23
10:00
Salón de actos

Se informa que debido al paro general  convocado para el día jueves 22, la retrospectiva de la obra de Guillermo Gómez Platero y Rodolfo López Rey se llevará a cabo el día 23 de noviembre.

En el marco del curso de Historia de la Arquitectura Nacional se llevará a cabo la retrospectiva de la obra de Guillermo Gómez Platero y Rodolfo López Rey. Este evento es el cuarto de una serie que busca poner en valor la producción de los arquitectos uruguayos activos entre 1950 y 1980. Contará con la participación del decano de la Facultad de Arquitectura y de representantes de DOCOMOMO Uruguay.

Especialmente estarán presentes los arquitectos homenajeados, de modo que se convoca a estudiantes, docentes, egresados y a todos los interesados a concurrir al Salón de Actos de la Facultad de Arquitectura, el día VIERNES 23 DE NOVIEMBRE a las 10:00 hs.

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Novedades
Leer +

“extensión en tensión”

Presentación: libro de Extensión de FArq

El Servicio de Investigación y Extensión de Facultad invita a participar del lanzamiento del libro “extensión en tensión” de la Facultad de Arquitectura, que recoge las experiencias de Extensión y las Actividades en el Medio realizadas por docentes y estudiantes de todas las carreras que integran la Facultad de Arquitectura.

El mismo se realizará el viernes 23 de noviembre a las 12:00 hs. en el Salón de Actos. Se contará con la presencia del Arq. Andrés Maragaño, director de la Escuela de Arquitectura de Talca que presentará la conferencia “Talca. Educación sin distancia y luego habrá un espacio de intercambio.

Se entregarán ejemplares de la publicación a los asistentes y al finalizar se compartirá un brindis.

Vea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Extensión Institución Novedades
Leer +

Seminario “Ciencia, técnica y arquitectura: cuatro episodios históricos de su cambiante relación”

Instituto de Historia de la Arquitectura

2012-12-10
9:00
salón 20A

El Instituto de Historia de la Arquitectura (IHA) convoca a docentes, estudiantes y egresados de nuestra casa de estudios a participar en el Seminario “Ciencia, técnica y arquitectura: cuatro episodios históricos de su cambiante relación” a realizarse los días 10 al 13 de diciembre de 2012 de 9:00 a 12:30 hs. El dictado estará a cargo del profesor Guillermo Ranea, doctor en filosofía por la Universidad Nacionalde La Plata y profesor en la Universidad Torcuato Di Tella, quien se dedica específicamente a la investigación en historia de la ciencia.

Las inscripciones están abiertas hasta el día miércoles 5 de diciembre.

El cupo es de 40 personas (limitado a la capacidad del Salón 20A, donde se llevará a cabo el seminario).

Acceda aquí al programa, objetivos, bibliografía, y más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

13° Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra

Convocatoria a envío de resúmenes

2012-11-26

Se informa que está abierta la convocatoria para la presentación de resúmenes para el 13° Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra (SIACOT), a realizarse entre los días 28 al 30 de agosto del 2013, en la ciudad de Valparaíso, Chile.

El Seminario, promovido por la Red Iberoamericana PROTERRA, tiene como finalidad reunir a los científicos, profesionales y técnicos que trabajan en torno al tema de la arquitectura, conservación y construcción con tierra, interesados por los amplios potenciales de este material.

La fecha límite para el envío de resúmenes de ponencias es el 26 de noviembre de 2012.

Conozca aquí las líneas temáticas y más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Llamados Novedades
Leer +

Proyecto «conciencia 3»

Convocatoria abierta de Ciencia Viva

2012-11-30

Se difunde la convocatoria recibida de Ciencia Viva, en la que se propone realizar una tercera versión de conciencia.

Se ha programado una Muestra Activa compuesta por 20 a 25 presentaciones de investigaciones que posean resultados concretos, finales o parciales, las que se expondrán acompañadas de experiencias participativas, relativas a las Ciencias Básicas y Tecnologías involucradas en cada presentación.

El plazo vence el 30 de noviembre de 2011.

Lea aquí más acerca de esta convocatoria:

Conferencias y Exposiciones Investigación Llamados Novedades
Leer +

Foro Montevideo 4

Invitados internacionales, presentaciones, mesas redondas y conferencias

2012-11-30
Facultad de Arquitectura

Entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre de 2012 se desarrollará en la Facultad de Arquitectura el Foro Montevideo 4. Enmarcado en el programa de Profundización y fortalecimiento del desarrollo de las capacidades y conocimientos para la investigación en proyecto de arquitectura, contará con la participación de los docentes investigadores extranjeros Willem Jan Neutellings (Universidad Técnica de Delft – Holanda), Carlos Eduardo Días Comas (UFRGS – Brasil), Michael Biggs (FRSA FHEA – Reino Unido), Roberto Fernández (UNLP – Argentina), Javier Fernández Castro (FADU-UBA – Argentina), Bernardo Ynzenga (ETSAM – España) y Fernado Pérez Oyarzún (UC – Chile).

El Foro Montevideo abarcará tres jornadas durante la semana del 30 de noviembre al 7 de diciembre donde se expondrán los avances del Programa por parte del equipo I+P.

Asimismo, del 5 al 7 de diciembre se realizará la presentación pública de los trabajos de investigación proyectual realizados por los docentes que integran el Laboratorio de Arquitectura Montevideo (MVDlab), y se preveen instancias de debate e intercambio con los invitados en mesas redondas y conferencias.

Se entregará certificado de asistencia a quienes enviando sus datos personales al mail [email protected], realicen la solicitud del mismo previo al inicio del Foro MVD 4.

Vea aquí la programación de presentaciones de MVDlab:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Institución Investigación Novedades Posgrados
Leer +

Día del Futuro

Facultad de Arquitectura

2012-11-30
15:00
Sala del Consejo

El pasado mes de octubre se llevó a cabo en Facultad de Arquitectura la 14º edición del Seminario Montevideo, denominado 2031 que tomó como marco de trabajo la oportunidad que brinda el Mundial 2030 para redefinir y reinventar la matriz de la ciudad, con acciones que operen más allá del propio evento, que garanticen la continuidad del desarrollo urbano, social y ambiental, así como  la calibración de las estrategias del mero espectáculo rápidamente obsolescente.

El próximo viernes 30 de noviembre, enmarcado en la realización del Día del Futurola Facultad de Arquitectura propone debatir acerca de las producciones del 14° Seminario Montevideo, especialmente enfocados en su potencialidad para futuros desarrollos académicos y de la ciudad.

Lea aquí más información sobre las actividades a realizarse:

Conferencias y Exposiciones Institución Novedades
Leer +

«Uruguay 2012 Panavisión. Practicas diversas, miradas comunes.»

Clase abierta de Historia Contemporánea

2012-11-21
19:30
Salón de actos

El día 21 de noviembre se realizará la clase abierta: Presentación. «Uruguay 2012  Panavisión. Practicas diversas, miradas comunes. La experiencia del pabellón de Uruguay en la XIII Muestra Internacional de Arquitectura de la Biennale di Venezia 2012″.

La presentación se realiza en el marco del curso de Historia Contemporánea, y será llevada a cabo por el Mg. Arq. Pedro Livni (profesor adjunto FArq.), curador de la presentación uruguaya para la 13° Muestra Internacional de arquitectura de la Biennale di Venezia 2012.

Será a las 19:30 hs. en el Salón de Actos.

Becas y Concursos Conferencias y Exposiciones Enseñanza Novedades
Leer +