Conferencias y Exposiciones

14° Seminario Montevideo: «2031»

Resultados de becas

Se informa que está disponible el listado de los estudiantes becados para realizar el 14° Seminario Montevideo: «2031», que será desde el 1 al 8 de octubre próximos en Facultad.

Asimismo recordamos que están habilitadas las inscripciones desde el exterior. Grupos de estudiantes y docentes de otras instituciones tendrán tarifa de docentes y estudiantes de FArq.

Se recuerda que las inscripciones bonificadas finalizan el viernes 21 de setiembre.

Asimismo reiteramos que hasta el jueves 20 de setiembre al medio día están abiertas las inscripciones para realizar el Seminario como materia opcional de la carrera de Arquitectura.

SMVD «2031» propone pensar la ciudad de Montevideo de hoy a partir de un dato futuro: la posible realización del Mundial de Fútbol 2030.

Vea aquí el listado de estudiantes becados, el cronograma del Seminario y más información:

Becas y Concursos Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Institución
Leer +

«Dos postdatas de Venecia …»

Charla - Taller Comerci

2012-09-21
10:30
Salón 23 C

Difundimos la invitación que realiza el Taller Comerci a participar de la charla «Dos postdatas de Venecia …», el viernes 21 de setiembre a las 10:30 hs en el salón 23 C.

Se trata de difundir dos instancias de la XIII Bienal de Venecia, estando a cargo de Federico Mirabal y Marcelo Bednarik la difusión de lo visto en la Bienal y la participación de Uruguay; y a cargo de Martín López y Juan Pablo Tuja la experiencia del evento de premiación del concurso «Floornature Next Landmark«.

Vea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Novedades
Leer +

14° Seminario Montevideo: «2031»

Inscripciones abiertas

Desde el 1 al 8 de octubre se estará realizando en Facultad el 14° Seminario Montevideo: «2031». 

Las inscripciones se realizan en la mesa de inscripción ubicada en hall de FacultadHorarios: lunes, martes, miércoles y viernes de 12:30 a 14:30 hs., los jueves de 19:00 a 21:00 hs., y los viernes de 18:00 a 20:00 hs.

Están habilitadas las inscripciones desde el exterior mediante el correo [email protected]. Grupos de estudiantes y docentes de otras instituciones tendrán tarifa de docentes y estudiantes de FArq.

Asimismo recordamos que hoy martes 18 de setiembre es el último día de inscripción para postularse a las becas.

SMVD «2031» propone pensar la ciudad de Montevideo de hoy a partir de un dato futuro: la posible realización del Mundial de Fútbol 2030.

Vea aquí el cronograma del Seminario y más información:

Becas y Concursos Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Institución
Leer +

II Seminario Internacional de Gestión de Centros Históricos

Conferencia Inaugural: Jordi Borja

2012-09-24
Teatro Solís

Se difunde la invitación que realiza el Programa Revitalización Ciudad Vieja, IM-BID / Fondo Especial del Japón, a participar del II Seminario Internacional de Gestión de Centros Históricos, a realizarse el 24 y 25 de setiembre en la Sala de Conferencias y Eventos del Teatro Solís.

En esta instancia se presentarán los avances del Proyecto Revitalización Ciudad Vieja y se profundizará el debate sobre el modelo de gestión de este territorio.

La conferencia inaugural estará a cargo del Jordi Borja, director del Área de Gestión de la Ciudad y Urbanismo en la Universitat Oberta de Catalunya, politólogo, sociólogo y geógrafo.

Descargue aquí el programa de actividades y más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

14° Seminario Montevideo: «2031»

Curso opcional - Becas - Cronograma

En la pasada sesión del Consejo de Facultad, el mismo aprobó que el 14° Seminario Montevideo: «2031»  se pueda realizar como materia opcional para la carrera de Arquitectura. Son 70 las horas presenciales del Seminario, y el mismo consta de 8 créditos en el área proyectual.

Las inscripciones se realizaran por bedelía desde el lunes 17 de setiembre hasta el jueves 20 del mismo mes al medio día. El cupo máximo para el curso opcional es de 40 estudiantes.

El Seminario se desarrollará del 1 al 8 de octubre. 

Asimismo se informa que se otorgarán 20 becas (10 becas completas y 10 medias becas), y que se ha agregado un horario más a la mesa de inscripción: los viernes de 18:00 a 20:00 hs.

Horarios de inscripción: lunes, martes, miércoles y viernes de 12:30 a 14:30 hs., los jueves de 19:00 a 21:00 hs., y los viernes de 18:00 a 20:00 hs.

Vea aquí el cronograma del Seminario; y más información sobre inscripciones, el curso opcional y becas:

Becas y Concursos Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Institución
Leer +

Ciclo de Cine «Habitar: cine y arquitectura»

CEDA y Cinemateca

2012-09-17
Sala Pocitos de Cinemateca Uruguaya (Chucarro 1036)

Recordamos que hoy lunes 17 de setiembre comienza el ciclo de cine «Habitar: cine y arquitectura», que organiza la Comisión Cultura del CEDA en conjunto con Cinemateca Uruguaya.

La película que inaugurará el ciclo será «El ángel exterminador» del Director Luis Buñuel,  hoy a las 21:20 hs. en la Sala Pocitos de Cinemateca Uruguaya (Chucarro 1036).

Las entradas están a la venta en la librería del CEDA y tienen un costo de $20.

El ciclo se extenderá hasta el lunes 8 de octubre, siendo sus sesiones todos los lunes desde hoy.

Vea aquí el programa y más información:

Conferencias y Exposiciones Gremiales Novedades
Leer +

De la educación prohibida a la educación en debate

Debate sobre el documental "La educación prohibida"

2012-09-19
19:30
Aula Magna de la Facultad de Psicología

Instituto de Educación y Desarrollo Humano, de la Facultad de Psicología, y el Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, invitan al debate De la educación prohibida a la educación en debate (debate sobre el documental «La educación prohibida»).

Se realizará este miércoles 19 de setiembre, a las 19:30 hs. en el Aula Magna de la Facultad de Psicología.

Vea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Novedades Udelar
Leer +

14° Seminario Montevideo: «2031»

Curso opcional - Becas - Cronograma

En la pasada sesión del Consejo de Facultad, el mismo aprobó que el 14° Seminario Montevideo: «2031»  se pueda realizar como materia opcional para la carrera de Arquitectura. Son 70 las horas presenciales del Seminario, y el mismo consta de 8 créditos en el área proyectual.

Las inscripciones se realizaran por bedelía desde el lunes 17 de setiembre hasta el jueves 20 del mismo mes al medio día. El cupo máximo para el curso opcional es de 40 estudiantes.

El Seminario se desarrollará del 1 al 8 de octubre. 

Asimismo se informa que se otorgarán 20 becas (10 becas completas y 10 medias becas), y que se ha agregado un horario más a la mesa de inscripción: los viernes de 18:00 a 20:00 hs.

Horarios de inscripción: lunes, martes, miércoles y viernes de 12:30 a 14:30 hs., los jueves de 19:00 a 21:00 hs., y los viernes de 18:00 a 20:00 hs.

Vea aquí el cronograma del Seminario; y más información sobre inscripciones, el curso opcional y becas:

Becas y Concursos Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Institución
Leer +

“Reestructuración capitalista y desarrollo territorial metropolitano: especificidades latinoamericanas”

Conferencia del Dr. Pablo Ciccolella

2012-09-19
18:00
Espacio Interdisciplinario

Difundimos la invitación que realiza el Departamento de Geografía de la Facultad de Ciencias y el Núcleo Interdisciplinario de Estudios para el Desarrollo Territorial a la conferencia del Dr. Pablo Ciccolella (Universidad de Buenos Aires), sobre “Reestructuración capitalista y desarrollo territorial metropolitano: especificidades latinoamericanas”.

La misma tendrá lugar el miércoles 19 de setiembre a las 18:00 hs. en la sala 240 del Espacio Interdisciplinario (José E. Rodó 1843).

Vea aquí la invitación:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

«Patrimonio de todos»

Inauguración de muestra fotográfica

[CdF Fotogalería] Prado

Informamos que la muestra fotográfica «PATRIMONIO de todos», seguirá expuesta en [CdF Fotogalería] Prado hasta el próximo 10 de octubre, formando parte de las actividades para el Fin de Semana del Patrimonio (6 y 7 de octubre).

[CdF Fotogalería] Prado: Pasaje Clara Silva esquina Av. Delmira Agustini (próximo a la Rosaleda).

Vea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones
Leer +