Conferencias y Exposiciones

Conferencia inaugural Segundo Semestre

Gui Bonsiepe

2012-09-05
12:00
Salón de actos

La conferencia inaugural del segundo semestre académico del 2012 estará a cargo del diseñador Prof. Gui Bonsiepe.

La misma tendrá lugar el miércoles 5 de setiembre a las 12:00 hs. en el salón de actos de Facultad.

Gui Bonsiepe. Diseñador, educador y autor. Se graduó Escuela de Diseño (hfg ulm) en Ulm (Alemania) donde trabajó como investigador y docente. En 1968 se mudó para Latinoamérica donde, entre otros, asesoró instituciones gubernamentales en el campo de la política industrial (Chile, Argentina, Brasil). A fines de los 1980 se especializó durante 3 años en diseño de interfaces en Berkeley. Fue catedrático en la Universidad de Ciencias Aplicadas en Köln (Alemania) en el campo de diseño de interfaces. Sus libros sobre diseño han sido publicados en España, Alemania, Italia, México, Argentina y Brasil. Actualmente vive y trabaja en Brasil y Argentina. Autor de siete libros sobre diseño (en inglés, alemán, italiano, español, portugués-brasileño, coreano). Co-editor del libro Historia del Diseño en América Latina y el Caribe (2008). En fase de publicación Design como prática de proyecto (2012).

Asimismo informamos el lanzamiento del libro de la Conferencia Inaugural del semestre pasado, que estuvo a cargo de Paulo Mendes da Rocha, perteneciente a la Colección Conferencias de FArq. Como parte del lanzamiento se sortearán 5 ejemplares del libro entre los presentes.

Vea aquí algunas conferencias y entrevistas realizadas al Prof. Gui Bonsiepe:

Conferencias y Exposiciones Institución
Leer +

Colección Conferencias

"Arquitectura, ciudad y geografía" de Paulo Mendes da Rocha

El próximo miércoles 5 de setiembre, durante la Conferencia Inaugural del presente semestre académico, que dictará Gui Bonsiepe, se presentará la tercera entrega de la Colección Conferencias.

La Colección Conferencias recoge disertaciones relevantes pronunciadas en nuestra Facultad, amplificando las palabras para compartirlas con una platea cada vez más vasta en el tiempo y la distancia.

En marzo pasado se editaron los dos primeros títulos, con las conferencias inaugurales de los dos semestres académicos de 2011. Es el turno ahora de presentar la conferencia dictada por Paulo Mendes da Rocha en marzo de 2012.

Se sortearán 5 ejemplares de dicha publicación entre los presentes en la Conferencia Inaugural del próximo miércoles 5 de setiembre.

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Institución Novedades Publicaciones
Leer +

Encuentro Latinoamericano de Estudiantes y Docentes de Diseño Industrial

Inscripciones abiertas

2012-09-17
Montevideo

La Escuela Universitaria Centro de Diseño de FArq; en conjunto con la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de l aUniversidad nacional de Córdoba; y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, organizan el segundo Encuentro Latinoamericano de Estudiantes y Docentes de Diseño Industrial (ELEDDI).

Se realizará en Montevideo, del 17 al 20 de setiembre de 2012.

El encuentro es libre y gratuito, estando abierto el período de inscripciones hasta el 9 de setiembre próximo, a las 23:00 hs.

Vea aquí por inscripciones y cronograma:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +

ARTE ACTIVO

Presentación

2012-09-05
11:30
Auditorio del Museo Nacional de Artes Visuales

Difundimos la invitación que realiza el Área de Artes Visuales de la Dirección Nacional de Cultura del MEC y el Proyecto Sistema Nacional de Museos, a la presentación de ARTE ACTIVO, el día miércoles 5 de setiembre a las 11:30 hs. en el Auditorio del Museo Nacional de Artes Visuales (Tomás Giribaldi 2283 esq. Julio Herrera y Reissig).

ARTE ACTIVO, es un catalogo digital e interactivo que incluye biografía, información e imágenes, presentando la obra de 172 artistas visuales uruguayos nacidos entre 1830 y 1971.

El catálogo se distribuirá en centros educativos y culturales de todo el país.

Vea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Conferencia inaugural Segundo Semestre

Gui Bonsiepe

2012-09-05
12:00
Salón de actos

La conferencia inaugural del segundo semestre académico del 2012 estará a cargo del diseñador Prof. Gui Bonsiepe.

La misma tendrá lugar el miércoles 5 de setiembre a las 12:00 hs. en el salón de actos de Facultad.

Gui Bonsiepe. Diseñador, educador y autor. Se graduó Escuela de Diseño (hfg ulm) en Ulm (Alemania) donde trabajó como investigador y docente. En 1968 se mudó para Latinoamérica donde, entre otros, asesoró instituciones gubernamentales en el campo de la política industrial (Chile, Argentina, Brasil). A fines de los 1980 se especializó durante 3 años en diseño de interfaces en Berkeley. Fue catedrático en la Universidad de Ciencias Aplicadas en Köln (Alemania) en el campo de diseño de interfaces. Sus libros sobre diseño han sido publicados en España, Alemania, Italia, México, Argentina y Brasil. Actualmente vive y trabaja en Brasil y Argentina. Autor de siete libros sobre diseño (en inglés, alemán, italiano, español, portugués-brasileño, coreano). Co-editor del libro Historia del Diseño en América Latina y el Caribe (2008). En fase de publicación Design como prática de proyecto (2012).

Asimismo informamos el lanzamiento del libro de la Conferencia Inaugural del semestre pasado, que estuvo a cargo de Paulo Mendes da Rocha, perteneciente a la Colección Conferencias de FArq. Como parte del lanzamiento se sortearán 5 ejemplares del libro entre los presentes.

Vea aquí algunas conferencias y entrevistas realizadas al Prof. Gui Bonsiepe:

Conferencias y Exposiciones Institución
Leer +

«Hilos rotos. Ideas de ciudad en el siglo XX»

Laura Alemán - Presentación del libro

2012-09-04
19:00
Museo Nacional de Artes Visuales

El próximo martes 4 de setiembre, a las 19:00 hs., se realizará la presentación de Hilos rotos. Ideas de ciudad en el siglo XX,  de Laura Alemán (Premio Nacional de Literatura / ensayo de arte – MEC 2011).

Será en el Museo Nacional de Artes Visuales (Tomás Giribaldi 2283 esq. J. Herrera y Reissig).

Participan: Lic. Pablo Melogno y Arq. Thomas Sprechmann.

La historia del ideario urbano local puede leerse como una historia rota. ¿Cómo y por qué ocurre esta fractura? ¿Qué se oculta detrás de ella? ¿Hay allí verdadero avance o sistemática pérdida? La mirada incisiva de Kuhn y Lakatos permite ensayar algunas respuestas.

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo

Exposición de los trabajos enviados por Uruguay

2012-09-05
13:00
Sala de Profesores

El próximo miércoles 5 de setiembre a las 13:00 hs. se inaugurará en la Sala de Profesores de Facultad la exposición de los trabajos enviados por Uruguay a la VIII BIAU (Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo), a realizarse en Cádiz – España del 10 al 15 de setiembre.

Nuestro país participará en la presente edición a través de la selección de 10 obras de arquitectura, además de un importante conjunto de trabajos de publicación e investigación.

Bajo el lema “estando la mar por medio” tendrá lugar en Cádiz la 8ª edición de la BIAU. Se trata de una iniciativa promovida por el Ministerio de Fomento del Gobierno de España, desde 1998, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, a efectos de poner en relación las distintas iniciativas de vivienda y ciudad, dentro de la comunidad iberoamericana.

Vea aquí más información:

Becas y Concursos Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

XVIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito

"La arquitectura necesaria, la ciudad necesaria"

2012-09-14
18:00
Sede de SAU - Gonzalo Ramírez 2030

Durante el mes de noviembre se estará desarrollando la XVIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito «La arquitectura necesaria, la ciudad necesaria».

Con esta premisa, la BAQ 2012 invita a todos los profesionales de la arquitectura y urbanismo de América a participar en su XVIII edición. Podrán concursar los proyectos arquitectónicos y urbanos construidos en el continente americano en el período 2008 al 2012 y que no hubieren participado en anteriores ediciones de la BAQ, en las siguientes categorías: Diseño Arquitectónico; Hábitat Social (CONCURSO Mundial); Diseño Urbano; Diseño Paisajístico; Intervención en el Patrimonio Edificado; Teoría, Historia y Crítica de la Arquitectura y el Urbanismo; Publicaciones Periódicas Especializadas.

Fecha límite en uruguay: 14 de setiembre a las 18:00 hs. en la sede de SAU.

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades
Leer +