Conferencias y Exposiciones

Patrimonio en Debate

Conferencia

2012-08-30
18:00
Sala de Actos del Teatro Solís

Se informa que, habiendo concluído el ciclo de mesas redondas de «Patrimonio en debate», la Intendencia de Montevideo invita a la última conferencia que tendrá lugar en la Sala de Actos del Teatro Solís:

“EL PATRIMONIO RURAL: Un Patrimonio de Trabajo”, a cargo del arquitecto argentino Carlos Moreno.
Jueves 30 de agosto, 18:00 hs.

Como ya se ha informado, asociado a este ciclo de conferencias el arquitecto Carlos Moreno brindará una exposición en el salón de actos de Facultad, el día viernes 31 de agosto a las 12:00 hs., titulada “LA CIUDAD Y SU GENTE: Un paisaje cultural”.

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Ley y Plan Solar: jornada informativa

MIEM y privados exponen en SAU

2012-09-04
19:00
sede de SAU - Gonzalo Ramírez 2030

La Comisión de Eficiencia Energética de SAU invita a participar de la jornada informativa sobre la Ley y Plan Solar a cargo de la a Dirección de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a realizarse el día martes 4 de setiembre, de 19:00 a 22:00 hs, en la sede de SAU (Gonzalo Ramírez 2030).

Posteriormente, expondrán sus productos y servicios empresas relacionadas con la eficiencia energética y energías renovables.

Será una excelente oportunidad para profundizar en una temática que involucra directamente la disciplina del arquitecto, ya que la Ley Solar obliga a ciertos programas a incluir sistemas solares, y tanto la Ley como el Plan Solar contemplan la participación de los arquitectos como técnicos calificados.

La actividad es abierta a estudiantes también.

Vea aquí por costos e inscripciones:

Conferencias y Exposiciones Gremiales Novedades
Leer +

«Restauración de Monumentos»

Cristina Lancellotti en Montevideo

2012-08-29
19:00
MAPI - 25 de Mayo 279 esq. Colón

Difundimos la charla expositiva que brindará Cristina Lancellotti: «Restauración de Monumentos» el miércoles 29 de agosto a las 19:00 hs. en el MAPI (Museo de Arte Precolombino e Indígena. 25 de Mayo 279 esq. Colón).

En la exposición se plantearán los distintos tratamientos según cada caso. Se mostrarán ejemplos de edificios para la identificación de Patologías y procesos de restauración en fachadas, grupos escultóricos de piedra y símil piedra, e interiores y materiales pertenecientes a Edificios Históricos.

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

«Hilos rotos. Ideas de ciudad en el siglo XX»

Laura Alemán - Presentación del libro

2012-09-04
19:00
Museo Nacional de Artes Visuales

El próximo martes 4 de setiembre, a las 19:00 hs., se realizará la presentación de Hilos rotos. Ideas de ciudad en el siglo XX,  de Laura Alemán (Premio Nacional de Literatura / ensayo de arte – MEC 2011).

Será en el Museo Nacional de Artes Visuales (Tomás Giribaldi 2283 esq. J. Herrera y Reissig).

Participan: Lic. Pablo Melogno y Arq. Thomas Sprechmann.

La historia del ideario urbano local puede leerse como una historia rota. ¿Cómo y por qué ocurre esta fractura? ¿Qué se oculta detrás de ella? ¿Hay allí verdadero avance o sistemática pérdida? La mirada incisiva de Kuhn y Lakatos permite ensayar algunas respuestas.

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

«La experiencia tecnológica como atmósfera afectiva»

Conferencia online

Se informa que hoy 28 de agosto a las 15:30 hs., se realizará la conferencia online «La experiencia tecnológica como atmósfera afectiva» por Apolline Torregrosa Laborie y Roberto Marcelo Falcón.

En esta comunicación, se reflexionará como la tecnología en los espacios de formación permite generar una atmósfera que une, que posibilita la aparición de vínculos entre las personas y los territorios multidimensionales que crean.

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Common pavilions

Instalación en la Bienal de Venecia

2012-08-29
Venecia

Common pavilions es una instalación visual y sonora realizada por Diener & Diener para la XIII Muestra Internacional de Arquitectura de La Bienal de Venecia. que se inaugura el próximo 29 de agosto.

La misma incluye ensayos de 33 autores sobre los 29 pabellones nacionales, así como la librería de los jardines de Venecia.

Marcelo Danza fue invitado por los realizadores para participar haciendo el ensayo referente al Pabellón de Uruguay: «The hidden pavilion».

Estos ensayos, escritos por arquitectos, historiadores del arte y la arquitectura, artistas y filósofos, intentan discutir sobre la identidad de la arquitectura y su percepción en este espacio público único.

Acceda aquí a los ensayos sobre cada Pabellón y al de Uruguay:

 

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

«Una muestra sobre nada»

Convocatoria abierta

2012-08-31
Fundación Pablo Atchugarry

Se difunde que la Fundación Pablo Atchugarry abrió la convocatoria a artistas uruguayos menores de 35 años para una muestra colectiva a realizarse en octubre y noviembre de 2012, en el edificio principal y en el parque de la fundación.

La convocatoria es abierta a todo tipo de disciplina artística.

La muestra contará con un catálogo que se presentará el día de la inauguración.

Recepción de propuestas hasta el 31 de agosto 2012.

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

«Interacciones» e «Interacciones 2.0» de Pedro Barrán Casas

Presentación de ambas publicaciones

2012-08-28
19:00
Sala del Consejo

Informamos que el próximo martes 28 de agosto, a las 19:00 hs., en la sala del Consejo, se presentarán las publicaciones «Interacciones entre las prácticas proyectuales y las ideas educativas en el Uruguay moderno y contemporáneo» de Pedro Barrán Casas, e «Interacciones 2.0 entre educación, arquitectura y TIC: el caso del Plan Ceibal»  de Pedro Barrán Casas, Javier Mañana y Hernando Villarino.

Presentarán: Virginia Tort, Inspectora Coordinadora Nacional de Escuelas de Tiempo Completo del CEIP, ANEP, y Arq. Salvador Schelotto, Profesor Titular de Proyecto de la Facultad de Arquitectura.

Vea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

«Patrimonio Industrial y Paisajes Culturales: Memorias del Desarrollo»

XIV Jornadas Internacionales

2012-09-26
Gijón (Asturias)

Se difunde el avance del programa de las XIV Jornadas Internacionales sobre «Patrimonio Industrial y Paisajes Culturales : Memorias del Desarrollo» que se celebra al unísono de la segunda Conferencia de la Red Conpadre 2012 (Conferencia Internacional sobre Patrimonio y Desarrollo Regional», en Gijón (Asturias) del 26 al 30 de septiembre próximo.

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios
Leer +

4º Encuentro de Educación Ambiental

RENEA

2012-09-12
Centro de Convenciones de la IM

Se informa que la RENEA convoca a su 4º Encuentro de Educación Ambiental a realizarse los días 12 al 14 de setiembre en el Centro de Convenciones de la IM.

Por inscripciones se debe enviar la ficha de inscripción completa a [email protected].

La fecha límite de inscripción como oyentes es el 31 de agosto.

Descargue aquí la ficha de inscripción y vea más información:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Revista de la Facultad de Arquitectura

Presentación!

2012-08-23
19:30
Salón de actos / Hall de Facultad

.

Se invita a toda la comunidad de Facultad a la presentación de la Revista de Facultad de Arquitectura N° 10, a realizarse hoy jueves 23 de agosto. Producto de un arduo trabajo colectivo que implicó directa o indirectamente a toda la institución, la Revista retoma y actualiza su rumbo, luego de una larga y discontinua trayectoria.

Programa:

19:30 hs. – Salón de Actos
– Presentación

20:00 hs. – Hall de Facultad
– Lanzamiento
Contará con la presencia musical de Maximiliano Nathan con su vibráfono.

En el lanzamiento se pondrá a la venta la REVISTA, en la zona de «ex – cabina» del hall. Se pautará un precio promocional para éste día.

.

Conferencias y Exposiciones Institución Novedades
Leer +