La Universidad Técnica Federico Santa María (Chile), está organizando el Congreso Solar Energy International Conference, que se realizará entre el 9 y el 12 de octubre próximo, en Valparaíso, Chile.
Conferencias y Exposiciones
Historia de la Facultad de Ingeniería (1885-1960)
Charla
Difundimos la invitación que realiza la Facultad de Ingeniería a la charla «Los primeros 75 años de la Facultad de Ingeniería (1885-1960)», a realizarse el viernes 14 de setiembre a las 14:00 hs.
La charla será presentada por la Mag. María Laura Martínez, docente del Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
La misma será abierta a todo público y se llevará adelante en el salón 401 de la Facultad de Ingeniería (4º piso del edificio central).
Lea aquí un resumen de presentación:
“El diseño es el diseño de un diseño para producir diseño”
Conferencia de Anna Calvera
El próximo jueves 13 de setiembre la diseñadora Anna Calvera estará realizando la conferencia: “El diseño es el diseño de un diseño para producir diseño”.
Será en el salón de actos, a las 12:00 hs.
14° Seminario Montevideo: 2031
Inscripciones abiertas
Desde el pasado jueves 6 de setiembre están abiertas las inscripciones para participar del 14° Seminario Montevideo: «2031». La mesa de inscripciones estará en el hall de Facultad, los lunes, martes, miércoles y viernes de 12:30 a 14:30 hs., y los jueves de 19:00 a 21:00 hs.
El Seminario será desde el 1 al 8 de octubre.
SMVD 2031 propone pensar la ciudad de Montevideo de hoy a partir de un dato futuro: la posible realización del Mundial de Fútbol 2030.
Vea aquí los conferencistas, talleristas, precio de inscripciones y más:
«Patrimonio e Innovación digital» Turismo, Educación y Museos Virtuales
Seminario Internacional en Alcalá de Henares
Difundimos la realización del II Seminario Internacional sobre Patrimonio e Innovación digital «Turismo, Educación y Museos Virtuales».
Se realizará en Alcalá de Henares, España, del 26 al 28 de setiembre.
Dirigido a museólogos, museógrafos, diseñadores, informáticos especialistas en Patrimonio, arqueólogos, historiadores, restauradores, técnicos en Turismo, arquitectos, gestores culturales y del patrimonio, profesores, etc., y a todos los interesados en la investigación, documentación, conservación, preservación, presentación y difusión del Patrimonio Cultural.
Vea aquí por solicitudes de becas y más información:
CULTURAFEST 2012
"Lenguas y culturas extranjeras en diálogo"
El Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Udelar, está organizando el CULTURAFEST 2012: «Lenguas y culturas extranjeras en diálogo».
El mismo se desarrollará los próximos 14 y 15 de setiembre en dicha Facultad (Magallanes 1577 esq. Uruguay).
La ceremonia de apertura se realizará en el salón de actos de FHCE el día viernes 14 a las 18:00 hs.
Se realizarán diversas actividades como clases abiertas de diversos idiomas, música típica de diversos países y regiones, charlas sobre becas, y más.
Acceda aquí al programa completo y más información:
Muestra de Miguel Battegazzore
Museo Juan Zorrilla de San Martín
Difundimos la invitación de la Comisión de amigos del Museo Zorrilla a la presentación de la muestra de Miguel Battegazzore, el martes 11 de setiembre a las 19:30 hs., en el Museo Juan Zorrilla de San Martín (Zorrilla de San Martín 96).
La muestra permanecerá en el museo hasta el 7 de octubre.
Vea aquí los horarios y más información:
Charla de becas
Oficina de Cooperación Internacional del MEC
Difundimos la invitación que realiza la Oficina de Cooperación Internacional del MEC a la charla de becas a realizarse el día 12 de setiembre de 2012. En esta oportunidad estará como invitada la Lic. Patricia Jones, responsable del Departamento de Becas de la Embajada de Israel en Uruguay, quien brindará una charla sobre las becas y posibilidades para los ciudadanos uruguayos en Israel.
Será en el Ministerio de Educación y Cultura, Salón de Actos, piso 9, a las 11:30 hs. (Duración: 1 hora).
Presentación del Programa People
Programa Marco de la Unión Europea
Se difunde la invitación a todos los docentes de la presentación del Programa People del séptimo Programa Marco de la Unión Europea.
Estará a cargo de la Sra. Viviana Mezzetta, Punto Nacional de contacto del 7PM de la Unión Europea, y se llevará a cabo el miércoles 12 de setiembre a las 19:00 hs. en el salón de actos de la Facultad.
Lea aquí más acerca del Programa Personas:
14° Seminario Montevideo: 2031
Inscripciones abiertas
Desde el pasado jueves 6 de setiembre están abiertas las inscripciones para participar del 14° Seminario Montevideo: «2031». La mesa de inscripciones estará en el hall de Facultad, los lunes, martes, miércoles y viernes de 12:30 a 14:30 hs., y los jueves de 19:00 a 21:00 hs.
El Seminario será desde el 1 al 8 de octubre.
SMVD 2031 propone pensar la ciudad de Montevideo de hoy a partir de un dato futuro: la posible realización del Mundial de Fútbol 2030.
Vea aquí los conferencistas, talleristas, precio de inscripciones y más:
«Planificación y gestión multiactoral y participativa de proyectos sociales y territoriales»
Mario Robirosa
Informamos sobre el curso que impartirá Mario Robirosa «Planificación y gestión multiactoral y participativa de proyectos sociales y territoriales», que organiza la Unidad de Profundización, Especialización y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Será los próximos 19, 20, 21 y 22 de setiembre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Udelar. (Magallanes 1577); los miércoles, jueves y viernes, de 18:00 a 22:00 hs., sábado de 8:00 a 12:00 y de 13:30 a 17:30 hs. (total 20 hs.).
Lea y descargue aquí más información:
Conferencia inaugural segundo semestre
Prof. Gui Bonsiepe
Foto: Silvia Montero. SMA. FArq.
El día de ayer, miércoles 5 de setiembre, tuvo lugar en el salón de actos de Facultad la conferencia inaugural del segundo semestre académico, a cargo del diseñador Prof. Gui Bonsiepe.
En dicha instancia se realizó también el lanzamiento del libro de la Conferencia Inaugural del semestre pasado, que estuvo a cargo de Paulo Mendes da Rocha. El libro es el tercero de la Colección Conferencias de FArq. Como evento de lanzamiento se sortearon 5 ejemplares del libro entre el público presente en la conferencia de Bonsiepe.
Vea aquí las fotos de la conferencia: