El próximo lunes 2 de julio Rafael López Guzmán estará en Facultad brindando la Conferencia: Los Palacios del Renacimiento en Granada. Historia y usos.
Será a las 20:00 hs. en el salón 20A de Facultad.
El próximo lunes 2 de julio Rafael López Guzmán estará en Facultad brindando la Conferencia: Los Palacios del Renacimiento en Granada. Historia y usos.
Será a las 20:00 hs. en el salón 20A de Facultad.
El próximo viernes 29 de junio se inaugurará en la Sala de Profesores y Hall de Facultad «4 – EXPOSICIÓN», muestra que nuclea los resultados de los concursos de fotografía, agenda, literario y de logotipo, organizados por Arquitectura Rifa.
Se invita a la ceremonia de premiación, el mismo día a las 19:30 hs. en la Sala de Profesores.
La exposición permanecerá hasta el 17 de julio.
Vea aquí los fallos del Concurso X3:
Informamos que hoy jueves 28 de junio, a las 19:00 hs. las diseñadoras Ana Inés Piriz y Agustina Comas (propietarias de IN.USE), y Victoria Varela y Florencia Bianchi (El Origen) estarán dando una charla en el Salón de Actos de Facultad, donde contarán el concepto de sus marcas, sus metodologías proyectuales y responderán a preguntas que el auditorio realice.
En el marco del curso de Anteproyecto 5 del Taller Scheps, la Mag. Arq. Laura Alemán brindará la conferencia «Hilos Rotos. Ideas de ciudad en el Uruguay del S. XX».
Será el próximo viernes 29 de junio, a las 20:30 hs. en el salón 8.
Se informa la realización de la mesa redonda que sobre el tema Educación, Difusión y Sensibilización, tendrá lugar en la Sala de Conferencias del Teatro Solís, el jueves 28 de junio, a las 18:00 hs., como parte del programa PATRIMONIO EN DEBATE, organizado por la Intendencia de Montevideo, con el auspicio de la Facultad de Arquitectura de la UdelaR, la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación y UNESCO.
PATRIMONIO EN DEBATE
Módulo temático: Educación, Difusión y Sensibilización
Integrarán el panel:
Lic. Adriana Careaga
Prof. Ana Salom
Lic. Clara Netto
Descargue aquí más información:
El próximo viernes 29 de junio se realizará la presentación del libro «Residuos Urbanos Sólidos. Basura y Espacio Público en América Latina 2008-2010», del Colectivo español Basurama.
En este marco, integrantes del Colectivo mantendrán una conversación con miembros del equipo docente del Taller Danza en torno al eje transversal del libro: Espacio público: Apropiación y Reutilización.
Será en el salón de actos de Facultad a las 12:00 hs.
La Cátedra de Historia de la Arquitectura Nacional anuncia que la próxima clase del curso libre que imparte será el jueves 28 de junio a las 8:00 hs. en el salón 20A.
El tema de la clase será «Arquitectura neocolonial en el Río de la Plata entre 1915 y 1940» y estará a cargo de la Arq. Florencia Chemelli de la UBA.
Se difunde la invitación que realiza el Espacio Interdisciplinario al Café & Tertulia «Drogas, individuo y sociedad. Un enfoque interdisciplinario», que se realizará en el Espacio Interdisciplinario (José E. Rodó 1843) de la Universidad de la República el jueves 28 de junio a las 18:00 hs. En esta ocasión la mesa de exposición y debate contará con la presencia de destacados especialistas en la temática desde diversas perspectivas académicas y gubernamentales. La actividad es auspiciada por la Junta Nacional de Drogas en el marco de las actividades del Dia de las Naciones Unidas sobre el problema Drogas.
Lea aquí los integrantes de la mesa y más información:
El próximo viernes 29 de junio se inaugurará en la Sala de Profesores y Hall de Facultad «4 – EXPOSICIÓN», muestra que nuclea los resultados de los concursos de fotografía, agenda, literario y de logotipo, organizados por Arquitectura Rifa.
Asimismo se invita a la ceremonia de premiación, el mismo día a las 19:30 hs. en la Sala de Profesores.
La exposición permanecerá hasta el 17 de julio.
Vea aquí los fallos del Concurso X3:
Anunciamos la inauguración de la exposición itinerante Uruguay Diseña en la Galería Johan S. de la ciudad de Helsinki. La misma es organizada por el Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Industria Energía y Minería, Ministerio de Relaciones Exteriores, y con la colaboración de Uruguay XXI y la Embajada del Uruguay en Suecia, concurrente en Finlandia.
Este primer destino de la itinerancia se enmarca en las actividades programadas por “Helsinki Capital Mundial del Diseño 2012”.
Uruguay Diseña tiene por objeto dar a conocer la cultura del diseño uruguayo en Finlandia y generar oportunidades de negocio para los productos uruguayos.
La muestra, presentada a partir de tres cortes temporales (histórico, contemporáneo y emergente), se compone de cuatro áreas con sus respectivos equipos curatoriales: producto (Daniel Bergara y Alvaro Heinzen), audiovisual (Sergio Miranda), gráfico (Rodolfo Fuentes y Alejandro Sequeira) y textil e indumentaria (Lucrecia de León y Ángela Rubino), con la coordinación general de Enrique Aguerre por la Dirección Nacional de Cultura.
Uruguay Diseña estará abierta al público en la Galería Johan S. desde el 3 de julio al 27 de julio.
Vea aquí los participantes de la muestra y más información:
En el proceso de producción de la propuesta seleccionada por la Facultad, Panavisión: prácticas diversas, miradas comunes, para el pabellón de Uruguay en la 13° Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia, el equipo curatorial vostokproject, integrado por Pedro Livni y Gonzalo Carrasco, invitó a seis estudios de arquitectos uruguayos a imaginar un nuevo pabellón.
Lea aquí más información de lo acontecido:
El pasado miércoles 20 de junio se inauguró la Exposición itinerante: “García Pardo, Arquitecto” en el Atrio de la Intendencia de Montevideo, con la presencia del Decano de Facultad Gustavo Scheps, la Intendenta de Montevideo Ana Olivera, el Director de planificación de la Intendencia de Montevideo Juan Pedro urruzola, y el Arq. Mariano Arana.
La exposición estará abierta hasta el 29 de junio.
Vea aquí más fotos de la inauguración: