Conferencias y Exposiciones

Conferencia: «Curiosidades Tipográficas»

Horacio Gorodischer

2012-06-20
18:30
Salón de actos

Mañana miércoles 20 de junio, a las 18:30 hs. en el salón de actos, Horacio Gorodischer brindará la conferencia: «Curiosidades Tipográficas».

La tipografía puede admitir variadas caracterizaciones: arte, oficio, técnica, disciplina, objeto, asignatura… Esta multiplicidad habla de un campo fecundo, en el que se entretejen numerosos saberes y construcciones que desafían la solvencia del profesional, el docente y el estudiante. Desafío que se demuestra apasionante cuando se incluyen en él los entrecruzamientos disciplinares, las imprecisiones, las ambigüedades y hasta las confusiones y los errores históricos que —de maneras impensadas muchas veces invisibles— dan forma a este espacio privilegiado de la práctica del diseño.

Curiosidades tipográficas es un recorrido por algunos de los aspectos equívocos que son constitutivos de este campo, y cuyo reconocimiento resulta revelador para todos los interesados en su práctica.

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Programa Uruguay Integra

"Aprendizajes y Desafíos para la Cohesión Social y territorial"

2012-06-21
9:00
Anfiteatro de Torre Ejecutiva

Informamos la realización de la jornada de presentación de resultados y lineamientos de la 2da fase del programa Uruguay Integra, sobre «Aprendizajes y Desafíos para la Cohesión Social y territorial».

El Programa esta en la órbita de OPP y en convenio con la Unión Europea.

Será el próximo 21 de junio en el Anfiteatro de la Torre Ejecutiva, de 9:00 a 13:00 hs.

Descargue aquí el programa de la jornada y lea más información:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

García Pardo, Arquitecto

Exposición itinerante

2012-06-20
14:00
Atrio de la Intendencia de Montevideo

El próximo miércoles 20 de junio, a las 14:00 hs., se inaugurará la Exposición itinerante: «García Pardo, Arquitecto» en el Atrio de la Intendencia de Montevideo.

En el año 2007, la Facultad de Arquitectura de la UdelaR. inició un ciclo de exposiciones itinerantes sobre la obra de destacados arquitectos uruguayos. La primera edición estuvo dedicada a la obra de Román Fresnedo Siri, y la segunda (producida en 2009), a la de Juan Antonio Scasso. Esta tercera entrega tiene como protagonista a Luis García Pardo.

La exposición estará abierta hasta el 29 de junio.

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Institución Novedades
Leer +

PATRIMONIO EN DEBATE

Mesa redonda: Los hacedores del patrimonio (II)

2012-06-14
18:00
Sala de Conferencias del Teatro Solís

Recordamos que mañana jueves 14 de junio a las 18:00 hs. se realizará la mesa redonda sobre el tema «Los hacedores del patrimonio (II)», que tendrá lugar en la Sala de Conferencias del Teatro Solís.

La misma es parte del programa PATRIMONIO EN DEBATE, organizado por la Intendencia de Montevideo, con el auspicio de la Facultad de Arquitectura, la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación y UNESCO.

Integrarán el panel:

– Arq. Graciela Valletta – Las posibilidades actuales y futuras de la recuperación patrimonial desde lo tecnológico.
– A. S. Mercedes Hegoburu – Las constructoras. La recuperación de oficios.
– Arq. Raúl Vallés – La experiencia cooperativa.

Descargue aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Workshop “OSCILACIONES, La Biblioteca como Espacio Público”

Taller Scheps Anteproyecto 2

Foyer de la Biblioteca Nacional

Culminó la muestra del trabajo final del workshop Oscilaciones del Taller Scheps Anteproyecto 2. 

El workshop “OSCILACIONES, La Biblioteca como Espacio Público”, presentó el pasado 1 de junio una intervención en el Foyer de la Biblioteca Nacional, donde se prouso una nueva y provisional Sala de Lectura configurada con resmas de papel de diario, y libros en desuso “intervenidos” que presentan proyectos de arquitectura. El workshop propone un juego relacional entre conceptos y territorios tradicionalmente separados por la lógica dicotómica: el objeto y el sujeto, el proyectar y el habitar, lo distante y lo próximo, la razón y la sensibilidad, la academia y la vida real.

El curso de Anteproyecto 2 del Taller Scheps desarrolla a través de parejas de estudiantes proyectos de bibliotecas públicas, un conjunto de primeras intenciones arquitectónicas para nuevas bibliotecas montevideanas, las que se presentaron en el contexto del Workshop en libros  “intervenidos”.
Durante el Workshop Oscilaciones, los estudiantes “habitaron” la Biblioteca Nacional privilegiando su experiencia espacial, “practicando”una realidad y una institución, mientras interfirieron y chequearon sus prefiguraciones proyectuales.

Apoyaron: Biblioteca Nacional / Diario El País / EMAUS / Depósito Pedernal.

Vea más información, fotos y vídeos del proceso aquí:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza
Leer +

XVIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito

"La arquitectura necesaria, la ciudad necesaria"

2012-11-19

Informamos acerca de la realización de la XVIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito: «La arquitectura necesaria, la ciudad necesaria». Será del 19 al 23 de noviembre 2012.

La bienal básica quiere volver su mirada a la realidad para encontrar los problemas necesarios e importantes, y a partir de ellos replantear o revalorizar las bases que disciplinariamente fundan la arquitectura y el urbanismo. Con esta premisa, la BAQ 2012 invita a todos los profesionales de la arquitectura y urbanismo de América a participar en su XVIII edición.

Fecha límite de recepción de trabajos a presentar en el concurso de confrontación es el viernes 14 de setiembre de 2012 a las 18:00hs. en la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, previo registro en línea en el portal de la BAQ-12; ó el viernes 26 de octubre de 2012, 18 hs (hora de Ecuador) en el Colegio de Arquitectos de Ecuador (Quito).

Lea aquí más información:

Becas y Concursos Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Llamados Novedades
Leer +

DocMontevideo

Inscripciones abiertas

2012-06-18

Informamos que están abiertas las inscripciones para DocMontevideo, que se realizará del 21 al 27 de julio. Es una instancia que busca brindar herramientas conceptuales y aportes prácticos para la reflexión en torno al proceso creativo y de producción del cine documental.

Las inscripciones finalizan el 18 de junio y se realizan a través de: www.docmontevideo.com

Vea aquí el calendario del workshop:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios
Leer +