Conferencias y Exposiciones
Taller Ambiental
Prof. Dra Haydée Torres de Oliveira
Se informa de la realización del Taller Ambiental que estará a cargo de la Prof. Dra Haydée Torres de Oliveira y se realizará en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) la semana anterior al VII Congreso de Medio Ambiente de AUGM los próximos 16, 17 y 18 de mayo de 2012, de 14:00 a 18:30 hs. en la Sala del Consejo Superior, UNLP.
Esta actividad se enmarca en una de las conclusiones del Segundo Encuentro de Educación Ambiental a nivel universitario y Gestión Ambiental de los espacios universitarios realizado en la UNL en 2010: la necesidad de discutir, intensificar y perfeccionar la inclusión del enfoque socio-ambiental en la formación de universitarios para realizar tareas de investigación, educación y extensión ambiental.
Lea aquí por inscripciones y más información:
“Más Oportunidades para la Inversión en Vivienda”
Conferencia Ec. Carlos Mendive
Se informa que el próximo lunes 7 de mayo tendrá lugar la Conferencia: “Más Oportunidades para la Inversión en Vivienda” a cargo del Presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Ec. Carlos Mendive.
En la misma se informará sobre la Ley 18.795 -Acceso a la Vivienda de Interés Social- y los instrumentos asociados a la misma, ya sean de apoyo a la oferta como a la demanda.
Será a las 19:00 hs. en la Sala del Consejo de Facultad.
Vea aquí el afiche de difusión:
Curaduría de la Muestra Uruguaya para la XIII Bienal de Arquitectura de Venecia
Respuestas de la Comisión Asesora
Se difunden las respuestas a consultas realizadas a la Comisión Asesora de la convocatoria para la selección de la Curaduría de la Muestra Uruguaya para la XIII Muestra Internacional de la Bienal de Venecia 2012:
– ¿La duración de la presentación de la propuesta son 10 minutos en total (presentación más video), o la duración de 10 minutos máximo es para la proyección digital que respalda la presentación oral? En ese caso, ¿cuál es la duración máxima de toda la presentación?
R: La duración prevista es el tiempo total que tendrá el equipo para su presentación oral, incluyendo vídeos u otro tipo de presentaciones proyectadas.
– ¿La rendición de gastos de la producción y montaje debe ser hecha con boletas uruguayas? ¿Es posible hacer impresiones fotográficas en Bs.As?
R: Es posible reconocer costos generados en el exterior, en principio en cualquier país. De hecho se realizan muchos gastos en Venecia para el montaje.
Una vez seleccionado el Curador, y en coordinación con el Comisario, se ajustarán todos los aspectos formales referentes a la documentación necesaria para el registro de gastos.
Comisión Asesora.
FECHA DE CIERRE: JUEVES 17 DE MAYO DE 2012.
Vea aquí las bases, formularios, recaudos gráficos y más información:
Actividades Académicas en el extranjero
Dra. Arq. Ana Vallarino
La Profesora de nuestra Facultad, Dra. Arq. Ana Vallarino, se encuentra en Colombia realizando actividades académicas en Medellín, invitada por la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Pontificia Bolivariana.
El programa incluye el desempeño como jurado en la sustentación de cinco trabajos de grado de la primera cohorte de la Maestría en Diseño de Paisaje así como la participación en tanto profesor invitado en la tercera edición del Taller de Diseño II de la Maestría citada.
Se dictará asimismo una conferencia para el pregrado de arquitectura, referida a las relaciones entre arquitectura, paisaje y naturaleza.
Ecología Urbana
1° Congreso Latinoamericano
Los próximos 14 y 15 de junio se realizará en la Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires, el 1° Congreso Latinoamericano de Ecología Urbana: Desafíos y escenarios de desarrollo para las ciudades Latinoamericanas.
Asimismo el 12 y 13 de junio tendrá lugar en la misma Universidad el 1° Curso Internacional de Ecología Urbana.
«Hacer ciudad»
Presentación del libro del Prof. Arq. Edgardo Martínez
Curaduría de la Muestra Uruguaya para la XIII Bienal de Arquitectura de Venecia
¡Convocatoria abierta!
Se encuentra abierta la convocatoria para la selección de la Curaduría de la Muestra Uruguaya en el marco de la XIII Muestra Internacional de la Bienal de Venecia 2012 (Llamado Nº 3/12).
Asimismo recordamos que hoy viernes 27 de abril cierra el período de consultas, las cuales pueden ser realizadas a la dirección de correo electrónico [email protected].
Fecha de cierre: jueves 17 de mayo
Vea aquí las bases, formularios, recaudos gráficos y más información:
Embajada del Ecuador
Desarrollo sostenible e Integración latinoamericana
Se difunden los diferentes eventos de alcance internacional que el Gobierno ecuatoriano está organizando para el año 2012:
– Foro – Conferencia Internacional «Alternativas de Desarrollo Sostenible: cómo cambiar el paradigma social, con énfasis en la centralidad del ser humano y a naturaleza». Quito, 5, 6 y 7 de junio.
– Segunda edición de la Escuela de Verano «El modelo de desarrollo del Buen Vivir ecuatoriano y la perspectiva de integración latinoamericana». Quito, del 24 de julio al 24 de agosto.
Museo Casa Vilamajó
Inauguración hoy al mediodía
Foto: Aníbal Parodi.
La Facultad de Arquitectura invita a la inauguración del Museo Casa Vilamajó, ámbito concebido como polo de investigación y difusión de la Arquitectura y el Diseño como disciplinas abiertas a la sociedad.
Será hoy jueves 26 de abril a las 12:00 hs.
Harán uso de la palabra el Decano de la Facultad de Arquitectura, Dr. Arq. Gustavo Scheps, el Rector de la Universidad de la República, Dr. Rodrigo Arocena, el Director Nacional de Cultura, Hugo Achugar, y el Arq. Mariano Arana.
Lea aquí el texto de presentación del Museo:
Conferencia
Domótica, Inmótica y tecnología LONWorks
Se informa que el próximo jueves 3 de mayo tendrá lugar la conferencia «Añadir valor a su proyecto arquitectónico con sistemas de control Lonworks» a cargo del Ing. César Martínez Fernández. Se desarrollarán las siguientes temáticas: principales conceptos de Domótica, soluciones y niveles de automatización para la arquitectura; principales conceptos de Inmótica, sus áreas de aplicación, la importancia de los sistemas abiertos en el producto final; la tecnología LONWorks en la arquitectura (micro y macro proyectos).
Será en el Auditorio Ejido (VIVION S.A.) a las 19:30 hs. y tendrá una duración de 1:30 hs.
Plazas limitadas.
Lea aquí por reserva de plazas y más información:
III Jornadas de Investigación e Innovación Orientadas a la Inclusión Social
CSIC
Se difunde la invitación que realiza la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la UdelaR a participar de las III Jornadas de Investigación e Innovación Orientadas a la Inclusión Social, que tendrán lugar el 2 de mayo de 9:30 a 16:30 hs. en el Paraninfo de la Universidad de la República.
Descargue aquí el programa de actividades: