Se informa acerca de las IX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2012, que transcurrirán entre el 12 y el 15 de marzo en la ciudad de La Habana, Cuba.
Descargue aquí el programa de actividades:
Se informa acerca de las IX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2012, que transcurrirán entre el 12 y el 15 de marzo en la ciudad de La Habana, Cuba.
Descargue aquí el programa de actividades:
En el marco del Laboratorio de Arquitectura Montevideo (MVDlab), el Dr. Arq. Helio Piñón brindará la conferencia: «Torres de mi experiencia», el lunes 19 de marzo a las 19:00hs. en el salón de actos de Facultad.
También en éste marco dictará un taller de investigación proyectual, para el cual se habilitarán 10 plazas para docentes de FArq. externos al laboratorio (tendrán prioridad los docentes del DEAPA). El taller tendrá lugar entre los días 19 y 23 de marzo de 9:00 a 13:00 hs. El ejercicio del taller se realizará en equipos de 3 o 4 integrantes e implica un trabajo previo descrito en el programa. Asimismo se informa que en el marco del laboratorio el curso equivale a 5 créditos.
Los aspirantes deben inscribirse por mail a la casilla [email protected] hasta el viernes 10 de marzo.
Descargue aquí el programa del taller:
Se informa de la charla que brindará el Arq. Jorge Durán Martínez: ¿Cómo mejorar la gestión de los Arquitectos en el Uruguay del S XXI? .
La misma será el próximo martes 28 de febrero a las 18:30 hs. en el Centro de Capacitación Jacksonville (Ruta 8 Km. 17).
Se informa que están abiertas las inscripciones hasta el próximo 27 de febrero para presentar los Grupos de Trabajo para el 7º Encuentro de ANDHEP (Associação Nacional de Direitos Humanos, Pesquisa e Pós- Graduação).
Dicho encuentro será en la ciudad de Curitiba, entre los días 23 al 26 de mayo de 2012.
Las inscripciones son online, AQUÍ:
Se informa que el día de hoy viernes 17 de febrero, en el hall de Facultad a las 12:00 hs., se inaugurará la exposición «Arquitecturas próximas»: 25 fotografías de obras del estudio de los arquitectos españoles José María y Ana Lozano.
Dicha exposición es producida por el IVAM de Valencia para la Bienal de Aquitectura de Buenos Aires, organizada por el recientemente fallecido Jorge Glusberg, ex Director del MNBA de Argentina y el CAYC. En Uruguay, es organizada por el Museo Nacional de Artes Visuales, la Facultad de Arquitectura, el Espacio de Arte Contemporáneo y la Embajada de España en Montevideo.
Se trata de una exposición múltiple, que también estará presente en el Museo Nacional de Artes Visuales y en el Espacio de Arte Contemporáneo:
– En el MNAV:
Exposición de ocho obras escultóricas de los artistas RICHARD SERRA / RAMÓN DE SOTO / MAR SOLÍS / ALBERTO CORAZÓN / ALBERTO BAÑUELOS / ROBERT RAUSCHEMBERG / JOHN CHAMBERLAIN / ANDREU ALFARO.
– En el EAC:
Exposicion de obras de CARDELLS / CHILLIDA / CHIRINO / DAVIES / GOTTLIEB / JUDD / NAVARRO / PIZARRO
Se informa que el día de mañana, viernes 17 de febrero, se inaugurará a las 12:00 hs. la exposición «Arquitecturas próximas»: 25 fotografías de obras del estudio de los arquitectos españoles José María y Ana Lozano.
Dicha exposición es producida por el IVAM de Valencia para la Bienal de Aquitectura de Buenos Aires, organizada por el recientemente fallecido Jorge Glusberg, ex Director del MNBA de Argentina y el CAYC. En Uruguay, es organizada por el Museo Nacional de Artes Visuales, la Facultad de Arquitectura, el Espacio de Arte Contemporáneo y la Embajada de España en Montevideo.
Difundimos que el Centro de Exposiciones Subte y Efecto Cine, proyectarán mañana martes 14 de febrero a las 20:00 hs., en la Plaza Fabini, la selección de cortometrajes ganadores de LA PEDRERA SHORT FILM FESTIVAL.
La actividad se iniciará con la entrega de premios a los ganadores y culminará a las 22:00 hs. con DJ Paola Dalto y VJ en pantalla. La entrada es gratuita.
Vea aquí la lista de cortos premiados:
Se informa que la Red Latinoamericana de Estudios sobre Trabajo Docente (Red ESTRADO),vinculada al Grupo de Trabajo “Políticas educativas y desigualdad en AméricaLatina y el Caribe” del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO),está organizando su IX Seminario Internacional.
Público destinatario: Investigadores, docentes y estudiantes de grado y posgrado de la educación superior, sindicalistas y trabajadores comprometidos con la investigación y el debate sobre el trabajo docente.
Sede: Universidad de Chile, Campus Juan Gómez Millas.
Envío de resúmenes y trabajos completos: hasta el 1 de marzo de 2012.
En marco de los Festejos del Bicentenario, el pasado mes de noviembre se realizó la instalación Celebra en el Patio Norte del Espacio de Arte Contemporáneo, la cual consistió en una nube de doscientos globos luminosos, que interactuaba con sus espectadores. Los colores y patrones que se despliegan, son una respuesta en tiempo real a los estímulos percibidos por la nube.
Celebra contó con espectadores presenciales y remotos. Los primeros interactuaron físicamente a través de sonidos y movimientos, mientras que los segundos lo hicieron a través de Internet, enviando y recibiendo estímulos virtuales. Celebra refleja la suma de las contribuciones de todos los espectadores.
La instalación fue un esfuerzo en conjunto de la Facultad de Ingeniería, específicamente a partir del medialab, y la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República; y contó con el apoyo del estudio BAU Arquitectura y del colectivo de diseño de interacción Bondi.
Vea aquí las fotografías y video de la inauguración:
En el marco de la Jornada de Evaluación Docente en Educación Superior que organizan las Unidades de Enseñanza de las Facultades de Agronomía, Arquitectura, Ciencias, Ciencias Económicas y Administración, Ingeniería, Química y Veterinaria, se desarrollará la mesa redonda: “El papel de la opinión estudiantil en la evaluación docente en la función de enseñanza”.
Los interesados en participar deberán enviar resúmenes de sus trabajos, los cuales podrán ser trabajos de investigación o comunicaciones libres.
Los resúmenes podrán ser enviados hasta el 17 de febrero de 2012 por correo electrónico a [email protected].
Se informa que con motivo del V simposio latinoamericano de tensoestructuras la revista entrerayas, tiene programado hacer un tercer numero especial sobre tensoestructuras en latino América, en este número se quiere publicar proyectos de arquitectura textil representativos realizados en los diferentes países de la región.
Las fotografías y la ficha deben ser enviados antes del 30 de enero.
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina invita al CIDI-2012 1º Congreso Internacional de Diseño a realizarse en la ciudad de Córdoba entre el 15 y el 19 de mayo de 2012.
Han confirmado su presencia figuras como: Javier Mariscal, André Ricard, Carmelo Di Bartolo, Ron Arad, Ricardo Blanco, Ronald Shakespear, Hugo Kogan, entre otros.
Asimismo, se informa que se ha establecido como fecha limite para la presentación de Ponencias el día 30 de Enero de 2012.