El pasado jueves 14 de julio se realizó la primer reunión de interesados en la temática “paisaje > patrimonio > proyecto territorial > desarrollo local”.
Lea aquí el resumen de la actividad desarrollada:
El pasado jueves 14 de julio se realizó la primer reunión de interesados en la temática “paisaje > patrimonio > proyecto territorial > desarrollo local”.
Lea aquí el resumen de la actividad desarrollada:
Se informa del Seminario Documental de Creación: El lugar de la mirada, a realizarse en el marco del DOCMONTEVIDEO los días 23 y 24 de Julio de 9:30hs. a 17:30hs en el auditorio Torre de la Torre de las Telecomunicaciones (ANTEL).
Filmar es también medir las distancias que nos separan y nos unen al lugar o lugares que habitamos. Registrar esa medida que surge del hecho de mirar y querer decir: la construcción cinematográfica habla de esos lugares, de lo que ahí se despliega y de nuestro papel en ello, en tanto que cineastas.
El Espacio Interdisciplinario (EI) de la Universidad de la República presenta la Colección Café & Tertulia, una serie de publicaciones que combinan el texto escrito y el formato audiovisual en el abordaje de temáticas de interés general, desde un enfoque interdisciplinario.
Presentan: Jorge Rasner, Carlos Santos, Alejandro Landoni, Gabriel Kaplún.
Lugar y fecha: Martes 26 julio 2011, 18:30 hs. Casa del EI: José Enrique Rodó 1843.
AECID informa de la actividad VII Seminario sobre Servicios Ambientales en Áreas Protegidas de Iberoamérica, organizada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco de su Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada. La actividad tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo (Uruguay), del 17 al 21 de octubre de 2011.
Aquellas personas interesadas en solicitar una beca deberán completar, hasta el próximo 31 de julio en la página web del Centro de Formación de Montevideo(www.aecidcf.org.uy)
Se informa del Seminario SUBA, Workshop, La Plata 2011 a desarrollarse entre el 8 y 12 de Agosto.
SUBA es un ámbito para la investigación sobre la metrópolis contemporánea que reúne diversos profesionales involucrados en el desarrollo de las ciudades, para proponer a través de talleres proyectuales, instalaciones, debates y publicaciones, múltiples acciones sobre distintos fragmentos del territorio urbano de Buenos Aires. 2011 será la tercera edición del evento de carácter internacional.
Vea y descargue aquí más información:
En el marco del ciclo “Pensamiento Crítico, Sujetos Colectivos y Universidad” el docente boliviano Mag. Juan José Bautista desarrollará el curso de actualización: “Problemas de fundamentación de una Filosofía y ciencia transmoderna y postoccidental, o hacia una racionalidad comunitaria-ético-crítica”.
Se desarrollará los días 19 al 22 de julio en el horario de 9 a 13 horas en el salón 2 de Facultad de Ciencias Sociales.
Inscripciones hasta el viernes de julio, enviando la solicitud a [email protected]
Convocatoria abierta a docentes, investigadores, egresados y estudiantes para la conformación del grupo “paisaje > patrimonio > proyecto territorial > desarrollo local” en la Facultad de Arquitectura.
A partir del año 2003, la Facultad de Arquitectura ha participado sostenidamente en diversas actividades centradas en la temática Paisajes Culturales, a partir de iniciativas de la Universidad Politécnica de Cataluña.
Se invita a todos los interesados a la reunión informativa que se realizará HOY jueves 14 de julio a las 17:00 horas en el salón 20 A (posgrados) de la Facultad de Arquitectura.
La Unidad de enseñanza de la Facultad de Ingeniería informa su oferta de cursos 2011.
Aprendizaje de las Ciencias
Educación Científica y Epistemología
Modalidades flexibles
Acceda a más información de los mismos aquí.
La Comisión Sectorial de Enseñanza y el Departamento de Apoyo Técnico Académico organizan el curso Tendencias y Experiencias Actuales de Inclusión Educativa y Recursos Tecnológicos en la Universidad, dictado por la Dra. Paloma Antón Ares
Fecha: Lunes 25 a jueves 28 julio
Horario: 15 a 18 horas.
Lugar: a Definir
Del 23 al 28 de julio se desarrollará La semana del documental
La semana del documental es el espacio de exhibiciones de DocMontevideo. Se estrenará una película por noche, con la presencia de su director.
La programación está conformada por cinco documentales y las proyecciones se realizarán del 23 al 28 de julio en la sala Zavala Muniz (Teatro Solís) y en la Torre de las Telecomunicaciones (Antel).
La semana del documental es una actividad abierta a todo público y con entrada libre. Al término de la función habrá un diálogo participativo entre espectadores y realizadores.
Programación completa en www.docmontevideo.com/exhibición
El Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya (PAEPU) invita a la presentación del libro “Escuelas de tiempo completo en Uruguay”, mañana jueves 14 de julio a las 19:00 hs, en el Salón de Actos de la Facultad de Arquitectura (UdelaR).
El libro cuenta con obras y textos de varios docentes de la Facultad: Carlos Sityá, Pedro Barrán, Lucía Lombardi y Mariana Cecilio
Se informa del Congreso Internacional de jóvenes profesionales del sector de la Construcción a desarrollarse en Santiago de Cuba del 21 al 24 de setiembre de 2011.
Descargue aquí más información: