Se informa del Congreso Internacional de jóvenes profesionales del sector de la Construcción a desarrollarse en Santiago de Cuba del 21 al 24 de setiembre de 2011.
Descargue aquí más información:
Se informa del Congreso Internacional de jóvenes profesionales del sector de la Construcción a desarrollarse en Santiago de Cuba del 21 al 24 de setiembre de 2011.
Descargue aquí más información:
El equipo de Diseño y Creatividad 1, estudiantes de generación 2011 y el Museo Juan Manuel Blanes invitan a docentes y estudiantes de la EUCD a la muestra TrexDimensional, en el Museo Blanes, mañana martes 5 de julio a las 19.30hs.
Ayer jueves 30 de junio se desarrolló la presentación pública de de la Investigación: Los inmuebles vacantes de Montevideo: una reserva para el desarrollo inclusivo, desarrollada por la Cátedra de Sociología y el ITU.
Lea aquí la crónica del evento y vea la presentación realizada:
La Facultad de Arquitectura con el auspicio de la Unidad Permanente de Vivienda y el Comité HabitaHabilidad y en el marco de la visita de la Profa. Dra.Maria Lúcia Reffinetti Rodrigues Martins. FAUSP. (Sao Paulo) invitan al encuentro- intercambio de investigadores y actores institucionales sobre la temática: Hábitat precario: impactos y riesgos urbanos y ambientales
En el marco del encuentro se presentará el tema: Hábitat precario y gestión del riesgo por inundación. A cargo de los Arq. Adriana Piperno y Pablo Sierra.
Martes 5 de julio, 18:45 hs. en Sala de Consejo
HOY viernes 1 de julio a las 19:30hs. se exhibirá en el Salón 11 de Facultad, La Légende d’Eer (1978), de Iannis Xenakis.
Esta exhibición es fruto de la colaboración entra la Facultad de Arquitectura y el eMe, Estudio de Música Electroacústica de la Escuela Universitaria de Música de la UDELAR.
El sistema de reproducción octofónico que se utilizará fue adquirido recientemente por el eMe gracias a un proyecto financiado por la CSIC, Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República.
Lea aquí más información y el programa a desarrollarse:
Se informa del curso Energía Solar Térmica del Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas.
Inicio: 4 de agosto
La Asociación Chopin del Uruguay invita al Recital de Cámara que se realizará el jueves 14 de julio en el Auditorio Nelly Goitiño a las 19:30 horas con entrada libre.
El recital se realiza en homenaje del compositor polaco Henryk M. Górecki, fallecido a fines del 2010, con su Cuarteto de Cuerdas No. 3 «Quasi una fantasía», dentro del Ciclo que se organiza con el SODRE, la IMM y la Embajada de Polonia.
Actuará el Cuarteto de Cuerdas de la Asociación.
Mañana viernes 1 de julio a las 19:30hs. se exhibirá en el Salón 11 de Facultad, La Légende d’Eer (1978), de Iannis Xenakis.
Esta exhibición es fruto de la colaboración entra la Facultad de Arquitectura y el eMe, Estudio de Música Electroacústica de la Escuela Universitaria de Música de la UDELAR.
El sistema de reproducción octofónico que se utilizará fue adquirido recientemente por el eMe gracias a un proyecto financiado por la CSIC, Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República.
Lea aquí más información y el programa a desarrollarse:
Se invita a la presentación pública de de la Investigación: Los inmuebles vacantes de Montevideo: una reserva para el desarrollo inclusivo, desarrollada por la Cátedra de Sociología y el ITU.
La misma se realizará HOY jueves 30 de junio a las 12:00hs. en el Salón de Actos de Facultad.
El Taller Danza invita a la Presentación del Anuario de Antropología Social y Cultural en Uruguay 2010- 2011, el libro Paraformal, Ecologías Urbanas, de GPA (Gris Público Americano), publicaciones en las que el Taller Danza estuvo directamente involucrado. Se invita a su vez a la inauguración de la muestra fotográfica/instalación Kasbah, un libro multimedial.
La presentación se realizará hoy jueves 30 de junio a las 19:00hs. en el Espacio de Extensión Universitaria, 18 de julio 1877.
Se informa que está disponible el boletín de la Fundación Cátedra Iberoamericana con nuevos datos de Becas, Cursos, Concursos y Congresos.
Se invita a la presentación pública de de la Investigación: Los inmuebles vacantes de Montevideo: una reserva para el desarrollo inclusivo, desarrollada por la Cátedra de Sociología y el ITU.
La misma se realizará el próximo jueves 30 de junio a las 12:00hs. en el Salón de Actos de Facultad.