Se informa de la nueva convocatoria abierta por el CAEU de la OEI Curso Experto Universitario de Indicadores y Estadísticas Educativas
Abierta la convocatoria de matrícula y becas 2010-2011
Más información en http://www.oei.es/cursoindicadores/
Se informa de la nueva convocatoria abierta por el CAEU de la OEI Curso Experto Universitario de Indicadores y Estadísticas Educativas
Abierta la convocatoria de matrícula y becas 2010-2011
Más información en http://www.oei.es/cursoindicadores/
Los Blags 2010 una manera de mostrar el viaje dentro del viaje, una carta de presentación, una manera de parar, de ver lo que pasó y lo que viene, una excusa más para encontrase, un momento para seguir aprendiendo, pero fundamentalmente un momento para difundir: allá y acá.
BCN // MARTES 19 de octubre // 2010 //
Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya . IaaC
www.iaac.net
C. Pujades 102 . Barcelona . 80005
MONTEVIDEO // MIERCOLES 20 de octubre // 2010 //
19:30 HS – 21:00 HS
CCE Centro Cultural de España
Están expuestas en el hall de Facultad las entregas de los Talleres de los Arquitectos Solano Benitez, Marcelo Morettin, Hrvoje Njiric y Olé Arquitectos. La misma podrá verse hasta el próximo viernes 22.
Vea imágenes de la muestra aquí:
Se invita a la Conferencia del arq. John Carmody (Master of Architecture, University of Minnesota)
Tema: Aplicación de la madera en el diseño y construcción de viviendas sustentables de bajo costo
Martes 19 de octubre – 19 horas
Facultad de Arquitectura, Salón 20c
Descargue más información:
En el marco del XII Seminario Montevideo,Existenzmaximum, Intensificación de la Ciudad Consolidada, organizado por la Facultad de Arquitectura /UdelaR), una instancia de trabajo que abordará como tema central el habitar desde la contemporaneidad), se invita a la Conferencia del Arq. español Juan Herreros hoy martes 19 a las 19:30hs. en el CCE.
Más información en: http://www.cce.org.uy
Lunes 18 de octubre / Cierre Seminario Montevideo
10:00hs.: Conferencia del Arquitecto Español Juan Herreros, Salón de Actos. Abierta a todo el público.
14:00hs.: Exposición de resultados de los Talleres a cargo de los directores de Talleres del Seminario. Salón de Actos
16:30hs.: Relatoría del Arquitecto Español Juan Herreros. Salón de Actos
20:00hs.: Evento de Cierre: N Ó M A D A: ackermann / lapetina / velázquez. Patio de Facultad.
El pasado viernes 15 se realizó en el Salón de Actos la cuarta conferencia, en el marco del Seminario Montevideo, donde el arquitecto Croata Hrvoje Njiric, ensayó sus reflexiones acerca del espacio público y la arquitectura bajo el lema, Los Agentes del Cambio.
Transitó los futuros próximos dentro de la arquitectura contemporánea, explorando la dimensión política y social tanto de lo público como del ambiente doméstico, vinculando estrechamente la capacidad adaptativa y el lenguaje arquitectónico hacia un nuevo escenario social. La introducción, cargada de inspiradoras imágenes y reflexiones acerca de la ciudad y el ámbito público, resultó antesala para la exposición de la producción reciente de Njiric + Arhitekti.
Su obra referencia una aspiración cultural hacia el hombre contemporáneo, la armonía entre escala, programa y herencia soportados por un profundo entramado conceptual, transmiten un posicionamiento arquitectónico que re-significa y desplaza códigos modernos.
El Kindergarten MB en Zagreb, proyecto seleccionado para el premio Mies van der Rohe, ubicado en un pequeño loteo en esquina, introduce un volumen compacto e introvertido el cual se pliega en «L» maximizando el asoleamiento. Crea un sistema intercalado de vacíos estratégicamente ubicados a través del estudio de la métrica del tejido urbano circundante. El interior resulta una secuencia de ámbitos transparentes donde la calle se transforma naturalmente en un agente didáctico.
Otro intento de interpretar las normas urbanas es el proyecto Rural Mat, un conjunto de viviendas ubicado en las afueras de Zagreb en el pueblo de Markusevec. El trazado respeta los caminos que conducen al centro del pueblo, las viviendas se acumulan a lo largo de estas líneas a través de un sistema de bandas horizontales. Tomando la escala de la zona rural, se hace un especial cuidado por mantener las cualidades del individuo dentro del grupo, a través de la progresión de niveles y el vacío como sistema de interfaz.
También presentó el Palazzo Bolognese de la Facultad de Derecho de Split, el nuevo Estadio Nacional en Zagreb, la biblioteca de la universidad de Zadar, el pabellón de arquitectura en Zagreb y el concurso para el Campus Universitario de Zagreb.
Durante la conferencia, Njiric, desde una exposición de lento y claro español y acompañada de un sugerente repertorio gráfico-diagramático, referencia el devenir por una arquitectura consciente de las aptitudes del hombre contemporáneo, capaz de acompañar sus procesos, no desde ilusiones futuristas, sino a través del sondeo sistemático por las relaciones entre el hombre y su medio.
Se invita al 3er Encuentro sobre Tutorías el que se desarrollará el próximo 20 de octubre, desde la hora 10:00 y hasta la hora 18:00, en la Facultad de Química.
Descargue más información:
Desde hoy lunes 18 hasta el 22 de octubre se desarrolla la Expo Energía y Agua en el hall central de O.S.E.
Lea el programa de actividades:
Se informa que desde hoy 18 hasta el 21 de octubre se realiza el 4o. Curso de Difusión sobre Microconcreto de Alto Desempeño en la construcción del Habitat que se realizará en la Universidad de Sao Paulo con docentes de Mejico, Cuba, Venezuela, Brasil, Argentina y Uruguay.
Descargue más información:
Se informa que se ha pospuesto la fecha de entrega de ponencias para el IV simposio latinoamericano de Tensoestructuras a desarrollarse en Montevideo del 6 al 8 de abril de 2011.
Plazo límite entrega de resúmenes: 15 de noviembre 2010
Plazo para inscripciones bonificadas: 30 de noviembre de 2010
Plazo límite entrega de ponencias: 01 de Febrero de 2011.
Información en: http://www.tens-mvd2011.org/
Vea más información:
La Conferencia de mañana viernes 15, en el marco del Seminario Montevideo, la dicta el Arquitecto Croata Hrvoje Njiric, será a las 19:00 hs en el Salón de Actos.
Previamente en el Hall de Facultad el pianista Andrés Fernandez interpretará: Elegie – F. Mendelssohn / La niña de los cabellos de Lino – C. Debussy /Arabesco Nº1 – C. Debussy / Minstrels – C. Debussy / General Lavine “Excentric” – C. Debussy