Se invita a la actividad La desafiliación en la educación media y superior: un enfoque interdisciplinario.
Se realizará en la Casa del Espacio Interdisciplinario de la UdelaR el próximo jueves 25 de noviembre de 18:30 a 20:30hs.
Vea la invitación:
Se invita a la actividad La desafiliación en la educación media y superior: un enfoque interdisciplinario.
Se realizará en la Casa del Espacio Interdisciplinario de la UdelaR el próximo jueves 25 de noviembre de 18:30 a 20:30hs.
Vea la invitación:
Entre el 5 y el 14 de enero de 2011 se llevará a cabo en Chile el workshop Santiago Deserta.
Se trata de un programa intensivo de 10 dias, abierto a estudiantes y profesionales jovenes. La inscripción se realiza directamente, via email o telefónica, con Sandra Sanna en Londres: [email protected]
El costo de la matricula incluye pasajes aéreos al desierto, y alojamineto en las ciudades de Maria Elena y San Pedro de Atacama.
El taller está organizado en colaboración con el Centro del Desierto de Atacama (CDA) y Sudamérica Desertec, y será impartido por profesores de la AA de Londres y la Universidad Católica.
La web de la actividad es: www.deserta.org.
Fecha límite para aplicaciones: 29 de noviembre 2010
Fecha límite tardía: 13 de diciembre de 2010
Descargue más información:
Las 9° Jornadas de Investigación en la Facultad de Arquitectura + Foro Montevideo 3 se realizarán entre el miércoles 24 y viernes 26 de noviembre de 2010 bajo el título: Espacios de Intercambio, Hacia la Integralidad de las Funciones Universitarias.
Hoy les presentamos al Dr. Arq. DARIO I. GAZAPO DE AGUILERA, invitado del Programa I+P, investigación en Proyecto, organizador del Foro Montevideo 3.
Doctor ARQUITECTO por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.-1984- Tesis Doctoral sobre «LA ARQUITECTURA Y EL LAND ART»: Analogías y valencias de los procesos configuradores del entorno. Profesor Titular del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Vea aquí más información, el programa y los invitados:
e invita a la Actividad Arquitectura en Prospectiva: ¿qué arquitecto necesita la sociedad del 2030? a realizarse el próximo lunes 22 de noviembre, 20 a 22 horas, Salón IC2.
Esta actividad forma parte del proceso de evaluación que la CASyC y la UAP, vienen realizando al Plan de Estudios 2002, y es la última de 3 instancias que se desarrollan en conjunto con el Laboratorio de Prospectiva.
El resultado del proceso de reflexión prospectiva será una Agenda Estratégica para el abordaje de la evaluación del Plan de Estudios, con un listado de acuerdos, disyuntivas y desafíos que se recomienda atender en su proceso de definición. Se elaborará también, en paralelo al proceso de construcción colectiva del futuro deseado, un mapa de desacuerdos, que indique las áreas frágiles, de más difícil resolución acordada.
Se invita a participar a docentes, estudiantes y egresados en el marco de una sesión abierta del Claustro de esta Facultad. SE espera que esta instancia de reflexión colectiva dé insumos compartidos para discutir los avances que sobre la evaluación del plan que se viene realizando.
La primera semana de noviembre se desarrolló en Córdoba, Argentina el Seminario Internacional Ciudades Inclusivas, Contradicciones urbanas latinoamericanas, el cual resultó curso optativo de FArq.
El mismo estuvo organizado por diversas Cátedras, Equipos de investigación y Equipos de extensión, de diversas Facultades de Arquitectura, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires , la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de la República , la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba.
Vea el programa del Seminario realizado:
Las 9° Jornadas de Investigación en la Facultad de Arquitectura + Foro Montevideo 3 se realizarán entre el miércoles 24 y viernes 26 de noviembre de 2010 bajo el título: Espacios de Intercambio, Hacia la Integralidad de las Funciones Universitarias.
Hoy les presentamos a la Dra. Beatriz Bugallo, Abogada, Master en Propiedad Intelectual, Doctorada en Derecho, Profesora de Derecho Comercial y Propiedad Intelectual, en EUCD-Fac.Arquitectura y Fac.Derecho, Diversos libros publicados, además de artículos en revistas especializadas nacionales y extranjeras.
El 22 y 23 de noviembre próximo se desarrollará en Facultad de Arquitectura, UdelaR el IV Encuentro-Taller de Docentes e Investigadores en Historia del Diseño, la Arquitectura y la Ciudad. Todas las actividades son abiertas y gratuitas y las inscripciones se realizarán al inicio del evento.
Organizan: Instituto de Historia de la Arquitectura y Cátedra de Historia de la Arquitectura Nacional, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.
Participarán académicos de la región, en particular pertenecientes a las Universidades públicas de Uruguay, Argentina y Chile.
Consultas: [email protected]
En el marco de las actividades de difusión de la Unidad ALCUE-UdelaR, se invita a las dos últimas presentaciones de este Ciclo 2010:
Séptimo Programa Marco de la Unión Europea para la investigación y el desarrollo tecnológico – Proyecto EULARINET
Educación Superior – Acciones de cooperación de las Universidades Privadas
Consejo de Rectores de Universidades Privadas Del Uruguay (CRUP)
Descargue más información:
Se invita al Debate Abierto: Democracia & Reforma del Estado, organizado por Proyecto Arjé & Ateneo de Montevideo. Contará con los siguientes Panelistas:
Hebert Gatto (“Democracia y liberalismo”)
Pablo Mieres (“Democracia y reforma del Estado”)
Pedro Narbondo (“Reforma del Estado en los gobiernos del FA”)
Lugar: Ateneo de Montevideo (Plaza Cagancha 1157, esquina Rondeau)
Fecha y hora: miércoles 17 de noviembre, 19:30 horas
Lea más información:
Las 9° Jornadas de Investigación en la Facultad de Arquitectura + Foro Montevideo 3 se realizarán entre el miércoles 24 y viernes 26 de noviembre de 2010 bajo el título: Espacios de Intercambio, Hacia la Integralidad de las Funciones Universitarias.
Hoy les presentamos al Arq. Javier Fernandez Castro, invitado del Programa I+P, investigación en Proyecto, organizador del Foro Montevideo 3
Vea aquí más información, el programa y los invitados:
El Taller T+ invita a la actividad: Arq. Gomez Gavazzo: Obras, ideas y anécdotas a cargo del Arq. Pancho Nogueira. La misma se realizará el martes 16 a las 19:30hs. en el salón del taller T+, Facultad de Arquitectura.
Vea la invitación:
Está abierta la convocatoria para participar en el VI Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales, organizado por el Instituto de Investigaciones sociales de la Universidad Autónoma de México.
Más información aquí.
Descargue más información: