Conferencias y Exposiciones

Segundo Congreso Panamericano e Ibérico de Acústica

2010-11-15
Cancún, México

Entre los días 15 y 19 de noviembre de 2010 se desarrollará en Cancún, México el Segundo Congreso Panamericano e Ibérico de Acústica. En esta oportunidad Uruguay estará presente con una ponencia del Arq. Gonzalo Fernández Breccia sobre el Auditorio del SODRE.

Mayor información sobre el evento puede consultarse en: http://asa.aip.org/cancun/mondaypm.pdf

Asimismo, la ponencia sobre el auditorio del SODRE puede descargarse en: http://www.consultoriaacustica.com.uy/wp-content/uploads/Auditorio-SODRE.pdf

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Red ULACAV

Síntesis del encuentro

Los días 7, 8 y 9 de octubre de 2010 se desarrolló en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República el XVI Encuentro de la Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda organizado por la Unidad Permanente de Vivienda de la Facultad de Arquitectura y la Red de Asentamientos Humanos, Hábitat y Vivienda de la UdelaR. En esta oportunidad el tema del Encuentro fue la “Innovación Académica en la Formación para la Gestión Social del Hábitat”.

Descargue síntesis e información al respecto de la actividad realizada:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Arquitectos de la Comunidad

1er. Encuentro Latinoamericano

2010-10-28

En el marco del 10º Aniversario del Programa ARQUITECTOS DE LA COMUNIDAD, de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, se desarrollarán una serie de actividades.
Entre ellas, la organización del  «1er. Encuentro Latinoamericano de Arquitectos de la Comunidad» a llevarse a cabo los días 28 y 29  de octubre de 2010. El mismo ha sido declarado de Interés Nacional por la Presidencia de la República y cuenta con el auspicio de la Facultad de Arquitectura de la UdelaR entre otras Instituciones y Ministerios.

El objetivo de este encuentro, además de celebrar el 10° aniversario del programa Arquitectos de la Comunidad, tiene como cometido el poder intercambiar experiencias y trabajos de cada uno de los países participantes.

Lea más información:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Día de la Educación Pública

2010-10-22

Hoy viernes 22 se celebra el Día de la Educación Pública. Los centros educativos pertenecientes al Sistema Nacional de Educación Pública abrirán  las puertas a la participación ciudadana con el fin de poder  mostrar las realidades, peculiaridades y proyectos de los establecimientos en los cuales se desarrolla a diario la enseñanza de nuestro pueblo.

La Facultad de Arquitectura participa con tres actividades:

Muestra Seminario Montevideo
– Muestra informativa de las carreras de grado
Contenedores Híbridos / 3º edición de los Trabajos 2º año textil de la Escuela Universitaria Centro de Diseño Industrial.

Conferencias y Exposiciones
Leer +

VII BIAU

Medellín / Colombia 2010

Entre el 11 y el 14 de octubre se cumplieron en Medellín las instancias finales de la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura.

Lea la cobertura del Arq. Nery González al respecto:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Seminario Montevideo

Presentaciones de los talleres

El pasado lunes 18 se realizaron las actividades de cierre del Seminario Montevideo. Entre ellas se realizaron las presentaciones de los resultados de los Talleres llevados adelante por los Arquitectos Solano Benitez, Marcelo Morettin, Hrvoje Njiric y Olé Arquitectos.

Posteriormente el Arq. Juan Herreros realizó una relatoría crítica de los trabajos.

Imagen de portada: Herreros, Morettín, Benitez, Orúe, Ledo y Njiric por Andrea Sellanes, Servicio de Medios Audiovisuales, FArq.

Descargue aquí las presentaciones de los Talleres y vea imágenes del evento.

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +

Seminario Montevideo

Acerca de la Conferencia dictada por el Arq. Juan Herreros

En la mañana de ayer, 18 de octubre, el arquitecto español Juan Herreros dictó la conferencia de cierre del 12º Seminario Montevideo existenzmaximum en la que, a través de una apasionada exposición profundizó en las relaciones entre instituciones educativas, arquitectura y sociedad a través de la influencia de los trabajos teórico-prácticos de John Hejduk y Cedric Price.

Arquitectos como Hejduk y Price resultan precursores del proyecto como herramienta de investigación en los años 60 y 70. Herreros estableció vínculos entre el Fun Palace de Cedric Price y el Centro Pompidou de Renzo Piano, el proyecto para la Biblioteca de París de Rem Koolhaas y el Parque de La Villette de Bernard Tschumi.

Destacó la influencia de instituciones educativas como la Cooper Union y la AA , entendiéndolas como laboratorios en las que el encuentro de la enseñanza, la investigación y la práctica, suscita cambios en el comportamiento y el pensamiento incidiendo en la capacidad renovadora del discurso crítico.

A lo largo de la exposición vinculó la estrategia formativa a través de la renovación de los métodos de trabajo y enseñanza, hacia la puesta en valor del «aprendizaje» como materia prima que permite re-elaborar las herencias culturales y desafiar los paradigmas disciplinares.

Imagen de portada: Andrea Sellanes, Servicio de Medios Audiovisuales, FArq.
Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza
Leer +

Blag 04 Montevideo-Barcelona

Los Blags 2010 una manera de mostrar el viaje dentro del viaje, una carta de presentación, una manera de parar, de ver lo que pasó y lo que viene, una excusa más para encontrase, un momento para seguir aprendiendo, pero fundamentalmente un momento para difundir: allá y acá.

BCN // MARTES 19 de octubre // 2010 //
Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya . IaaC
www.iaac.net
C. Pujades 102 . Barcelona . 80005

MONTEVIDEO // MIERCOLES 20 de octubre // 2010 //
19:30 HS – 21:00 HS
CCE Centro Cultural de España

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +