Está abierta la convocatoria a aquellos que hayan desarollado o estén desarrollando estudios, proyectos o intervenciones concretas relacionadas al Patrimonio Industrial.
Lea más informacion y baje archivo informativo:
Está abierta la convocatoria a aquellos que hayan desarollado o estén desarrollando estudios, proyectos o intervenciones concretas relacionadas al Patrimonio Industrial.
Lea más informacion y baje archivo informativo:
En el marco de las actividades po la Comisión Europea para el fortalecimiento de la comunidad de América Latina y con en el fin de lograr una mayor presentación de proyectos al 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico, se desarollarán tres videoconferencias referentes a distintas áreas temáticas los próximos 19,22 y 27 de julio.
Está actividad se llevará a cabo en el SeCIU (Servicio Central de Informática de la Universidad ), Colonia 20066 esq. Martín C. Martinez.
Descargue más información:
Este Jueves 15 de julio a las 16:00hs en Sala de Consejo de Facultad y en el marco de HABITAhABILIDAD se realizará la presentación del Plan Maestro de la Habana, Cuba: el componente habitacional y la rehabilitación en áreas consolidadas.
La presentación estará a cargo de Patricia Rodríguez Alomá, Directora del Plan.
Del 6 al 8 de octubre de 2010 se realizará en Montevideo el XVI ULACAV: «La innovación académica en la formación en gestión para la producción social del hábitat»
Está abierto el período para envío de ponencias hasta el 23 de julio.
Descargue más información:
El próximo viernes 16 de julio a las 10:00hs se desarrollará en el Ministerio de Turismo y Deporte la Conferencia «La Gestión integrada de la Zona Costera como herramienta para el desarrollo sostenible»
Descargue el programa:
Se invita a la inauguración de la muestra CARTA DE MAREAR el próximo viernes 16 de julio a las 19:00hs en el Museo Nacional de Artes Visuales.
Se informa acerca del Congreso «La Ciudad como Patrimonio, Historia urbanística de las ciudades latinoamericanas». El mismo se realizará el 28 y 29 de octubre de 2010, en Córdoba, Argentina.
Lea y descargue más información:
El próximo 23 de Julio en Sala Maggiolo se desarrollará el SEMINARIO: «AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA UNIDAD ALCUE».
Se ruega confirmar participación a 408 48 21 o al mail [email protected]
Lea el programa:
La escuela profesional de Arquitectura de la Universidad de San Martin de Porres de Perú desarrolla éste año el 9º Arquiforo, el cual consiste en un espacio de conversación y reflexión sobre temas académicos y de práctica profesional contemporánea en América Latina. El mismo se desarrolla entre el 16 y 18 de agosto de 2010 e invita en calidad de «panorama emergente contemporaneo» a oficinas de jóvenes arquitectos, buscando difundir la experiencia docente en Latinoamérica y su vinculación con la profesión.
Al mismo han sido invitados los Arquitectos Mario Baez y Adrián Durán, docentes del taller Scheps de nuestra Facultad, quienes brindarán dos conferencias. Una inherente a la docencia en Facultad de Arquitectura, UdelaR y la relación con su practica profesional y otra vinculada a las obras y proyectos de su estudio mbad
Dentro de las oficinas invitadas se destacan también Paisajes emergentes de Colombia, Eduardo Castillo de Chile, entre otros.
Lea más información acerca de cómo participar:
Se informa que están abiertas las inscripciones al Curso de Educación Permanente. Interservicios: La Gestión Integral del Riesgo. El mismo se realizará los días 16 y 17 de julio de 2010 en el INSTITUTO DE HIGIENE. Alfredo Navarro 3051 (2do Piso Salón de Conferencias)
Lea mas información:
El próximo viernes 16 de julio a la hora 19:00 en el Salón 37 de la Facultad de Ciencias Económicas (Eduardo Acevedo y Gonzalo Ramírez, entrada por Eduardo Acevedo) se realizará la charla “La Economía Ecológica y el Desarrollo en América Latina” a cargo del Profesor Walter Pengue, en el marco del Ciclo de Pensamiento Crítico 2010.
Lea más información:
El próximo sábado 17, a las 11:00hs en la Quinta Vaz Ferreira, el Arq. Gabriel Peluffo Linari dictará la conferencia: «Entre el regionalismo de Figari y la lógica viva de Vaz Ferreira: un espacio de interlocución crítica creado por Milo Beretta».
Lea más información: