En el marco del debate munidal sobre una posible declaración de Ética y Cambio Climático, el próximo 16 de junio se llevará a cabo este Foro que pretende ser un espacio de uso público y abierto entre los distintos sectores de la comunidad académica, los ámbitos gubernamentales, no gubernamentales y la sociedad civil.
Participarán expertos nacionales y de America Latina
Entrada libre.
Lea más información:
Conferencias y Exposiciones
Mancha Negra
Improvisación de danza contemporánea
MANCHA NEGRA
Improvisación de danza contemporánea, Jueves 17, 19:45hs. (en punto), Facultad de Arquitectura, UdelaR
SITE-SPECIFIC workshop
Conferencias
En el marco de SITE-SPECIFIC workshop internacional de proyectos arquitectónicos sobre la EX-CÁRCEL DE MIGUELETE, se desarrollarán las siguientes conferencias en el Salón de Actos de Facultad.
MARTES 15. 12 HS. ARQ. RUBÉN CABRERA + ARQ. MARGARITA TRLIN (UNL, SANTA FÉ, ARGENTINA) www.cabreratrlin-arq.com.ar
ESPACIO PUBLICO: ESTRATEGIAS Y PROYECTOS
MIÉRCOLES 16. 12 HS. ARQ. MÓNICA BERTOLINO (UNC, SANTA FÉ, ARGENTINA. Bertolino Barrado Arquitectos) http://issuu.com/leonardofinotti/docs/22802-05_bertolino_barrado_oficina_de_arquitectura
ARQUITECTURA. SOPORTE HUMANO, AMBIENTAL Y SENSORIAL
JUEVES 17. 12 hs. ARQ GERMÁN VALENZUELA (ESCUELTA TALCA, CHILE) www.talca.org
PAISAJES PÚBLICOS. taller de obra y el terremoto.
VIERNES18 12 HS ARQ. IGNACIO BORREGO (ETSAM, MADRID, ESPAÑA, dosmasunoarquitectos) www.dosmasunoarqutiectos.com
ESTRATEGIAS PÚBLICAS
VIERNES 18. 19HS. EX-CARCEL DE MIGUELETE. Salón de Actos del Centro de Diseño Industrial
CIERRE DEL WORKSHOP.
Presentación de trabajos. Comentarios de Ignacio Borrego, Gustavo Scheps y los invitados extranjeros.
Espectáculo de Danza Site Specific, por el PROYECTO LA CASA.http://proyectolacasa.blogspot.com/
Bríndis
1930-2010
Muestra itinerante Juan Antonio Scasso
Esta abierta en la Casa de la Cultura de Mercedes, Soriano, la muestra itinerante de la obra del Arq. Juan Antonio Scasso organizada por Facultad de Arquitectura.
La misma permanecerá abierta hasta el 16 de Junio.
Fotografía: Estadio Centenario en 1930, obra del Arq. Scasso, a 80 años de la inauguración del primer mundial.
Vea imágenes de la muestra del Arq. Scasso:
RIBA International Awards Winners
Selección de proyectos
Ha tomado estado público la lista de los 12 ganadores de los Premios Internacionales otorgados por el Royal Institute of British Architects (RIBA), entre los cuales se seleccionará, el próximo 29 de junio, el ganador del prestigioso premio “RIBA Lubetkin”.
En esa lista figuran dos obras realizadas en Uruguay: las chacras de Villalagos próximas a José Ignacio (arquitectas Stephanía Kallos y Abigail Turin, con sede en Londres y San Francisco), y el Aeropuerto Internacional de Carrasco de Rafael Viñoly Architects, con participación de un importante equipo de técnicos uruguayos, el cual ya fuera seleccionado en la VII Bienal Iberoamericana de Medellín.
Fotografía: http://www.rvapc.com/
Vea la lista de proyectos seleccionados por RIBA:
PLAKAT POLSKI
37 afiches polacos
Se inaugura el viernes 11 de Junio en el Museo Nacional de Artes Visuales la muestra PLAKAT POLSKI: 37 afiches polacos. La misma permanecerá hasta el 11 de Julio y es de acceso libre y gratuita.
El cartel es un orgullo nacional en Polonia y su papel en la vida cultural, es de singular importancia. Se manifestó siempre como exponente de la libertad creadora, podemos hablar de la “Escuela Polaca del Cartel” creada por artistas plásticos llenos de fantasía y soltura. Esta muestra se compone de 37 afiches de los últimos años de este siglo.
Vea la invitación aqui
Lea más información:
Conferencia en Colonia
La reconstrucción virtual como herramienta de gestión y difusión del patrimonio cultural
El Grupo de Amigos del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento y los Amigos del Museo Municipal Dr. Bautista Rebuffo invitan a la Conferencia a cargo del Arq. Marcelo Paysse «La reconstrucción virtual como herramienta de gestión y difusión del patrimonio cultural: los casos de la Antigua Colonia del Sacramento y la Calera de las Huérfanas»
El evento se realizará el viernes 11 de junio a las 19:00 Hs en Colonia del Sacramento en la Casa de Piedra de la Fundación Fontaina Minelli ( Portugal 167)
Patrimonio arquitectónico ferroviario del Uruguay
Proyecto Fondos concursables MEC
Se invita a la presentación de los avances del Proyecto de investigación «Patrimonio arquitectónico ferroviario del Uruguay», financiado por Fondos concursables para la Cultura, año 2009 del MEC. La misma se realizará el próximo lunes 14 de junio de 2010, 17:00 horas, en Libertad Libros, Libertad 2433, casi Obligado.
El equipo esta integrado por Mercedes Chirico, Carola Romay, Soledad Maggi, Catalina Paez y los arquitectos Virginia Etchevarren, Daniel Primucci y Stela Sabalzagaray.
Lea más información:
Ciclo de pensamiento crítico
El próximo viernes 11 de junio a las 19 horas en la Sala Maggiolo comenzará la edición 2010 del Ciclo de pensamiento crítico. Vale mencionar que se modificó la fecha original del miércoles 9 con motivo del paro general resuelto por los sindicatos de la educación para ese día, en el marco del paro general parcial del PIT-CNT.
Lea más información:
El fin de un tiempo agotado
Conferencia dictada en Facultad por el Arq. Fredy Massad
Vea el video de la conferencia «El Fin de un tiempo Agotado: de la Terminal de Yokohama a Ordos 100« dictada por el Arq. Fredy Massad el pasado mes de Noviembre en nuestra Facultad.
Fredy Massad (Buenos Aires,1966). Arquitecto por la Universidad de Buenos Aires, fundó ¿btbW/Architecture en 1996 junto a Alicia Guerrero Yeste (Lérida, España 1974. Lic. en Historia del Arte por Universitat de Lleida) centrando su trabajo conjunto en la crítica e investigación sobre la arquitectura contemporánea.
PATIO abre con esta conferencia un espacio donde será posible encontrar varias actividades que se desarrollan en Facultad y se registran en formato video.
Filmación, edición y digitalización: Servicio de Medios Audiovisuales, FArq.
Taller Scheps
Viajes de Anteproyecto 1 y 3 a Argentina
Los cursos de Anteproyecto 1 y 3 del Taller Scheps viajan a Argentina para intercambiar con sus pares de la vecina orilla.
Anteproyecto 1 estará desde el 10 al 13 de Junio en Buenos Aires.
Anteproyecto 3 estará desde el 9 al 13 de Junio en Rosario.
Vea más información: