Se informa que la próxima presentación del ciclo de charlas sobre la ANII (Agencia de Investigación e Innovación): «sus programas de cooperación en investigación y formación de recursos humanos a nivel de la educación superior» se traslada para el día 20 de agosto del 2010, a la hora 10 en la sala Maggiolo de Facultad de Derecho.
Conferencias y Exposiciones
VI Coloquio Internacional de Teatro
Homenaje a Florencio Sánchez
Se informa sobre el VI Coloquio Internacional de Teatro, que organiza el Departamento de Teoría y Metodología Literarias de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República, el que se realiza en homenaje a Florencio Sánchez, autor faro del teatro rioplatense, de cuyo fallecimiento se cumplen cien años. El mismo se desarrollará desde el 2 al 4 de diciembre de 2010.
El Coloquio busca formentar, por lo tanto la reflexión sobre la obra y el contexto socio-histórico y cultural en que se desarrolló la producción del gran dramaturgo uruguayo, su vigencia, su recepción por parte de las nuevas generaciones y las nuevas puestas en escena de su obra. Sin embargo y como ha ocurrido en coloquios anteriores se aceptarán, también, ponencias sobre otros aspectos del fenómeno teatral como arte y como práctica social.
Se invita a presentar ponencias sobre dicho tema, desde diferentes perspectivas disciplinarias.
Las ponencias tendrán una duración de 15 a 20 minutos, con un máximo de 6 carillas de 30 líneas (Times New Roman, 12).
Los resúmenes deben enviarse antes del 1º de noviembre de 2010 a: [email protected]
Lea más información:
IV Encuentro_Taller Docentes e Investigadores en Historia del Diseño, la Arquitectura y la Ciudad
El 15 y 16 de noviembre de 2010 se realizará en Montevideo el IV Encuentro_Taller Docentes e Investigadores en Historia del Diseño, la Arquitectura y la Ciudad. El mismo está organizado por el Instituto de Historia de la Arquitectura y la Cátedra de Historia de la Arquitectura Nacional de la Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Participarán académicos de la región, en particular pertenecientes a las universidades públicas de Uruguay, Argentina y Chile.
Tendrá por centro de interés el análisis de la producción historiográfica en arquitectura, considerando un amplio marco de reflexión a partir de la investigación, la enseñanza y el patrimonio cultural. Tanto las historiografías locales (nacionales o regionales) así como la producción de los países centro serán materia de tratamiento.
Está abierta a su vez la convocatoria a abtracts hasta el 20 de setiembre.
Lea más información:
Miradas innovadoras del patrimonio cultural
El día 3 de agosto AECID conjuntamente con CCE en Montevideo organizan la conferencia «Miradas innovadoras del patrimonio cultural» con los panelistas invitados: Agustín Azkárate y Felipe Criado Boado de España.
Lea el programa del evento:
Festival Eñe América
El Festival Eñe América en su edición de Montevideo, organizado por La Fábrica y el Centro Cultural de España, reunirá a más de 100 escritores, creadores, editores y músicos iberoamericanos para hablar de libros y para dar el protagonismo tanto a éstos como a los lectores.
Si bien el epicentro de este terremoto literario se ubicará en el Centro Cultural de España, habrá otros espacios para disfrutar de la literatura en vivo: Casa de los Escritores del Uruguay, Punto de Encuentro (MEC), Museo Torres García, Museo Gurvich, Teatro Solís y Librería Más Puro Verso.
El Festival Eñe cuenta con el apoyo de la AECID y del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Fotografía de entrada extraída de: http://www.revistaparaleer.com/festival-ene
Lea más información:
Escuela de Cine del Uruguay
Talleres de Profundización 2010
La Escuela de Cine del Uruguay abre llamado abierto a alumnos avanzados y egresados de carreras afines, para plazas disponibles en los Talleres de Profundización 2010.
Se trata de talleres de profundización técnica y conceptual en las disciplinas que constituyen los Departamentos dentro de los esquemas de producción cinematográfica, cine publicitario y realización audiovisual para TV.
Lea más información:
Evaluación integral de las viviendas
Realizadas por el MVOTMA empleando sistemas innovadores
El Comité Académico HABITAhABILIDAD tiene como objetivo contribuir a la reflexión y al intercambio de ideas respecto al tema del habitar en nuestro país, haciendo énfasis en situaciones de precariedad.
En este marco, se vienen desarrollando una serie de actividades de difusión de trabajos realizados, que aportan elementos a esta reflexión. En esta oportunidad invitamos a la presentación de “Evaluación integral de las viviendas realizadas por el MVOTMA empleando sistemas innovadores”, a cargo del Equipo de Evaluación del IC, que se realizará el próximo martes 3 de agosto a las 13.30 en el Salón ICE 1 del Cluster de Posgrado.
Instituto uruguayo de Cooperación Internacional
Presentación
En el marco de las actividades de difusión de la Unidad ALCUE-UdelaR, se invita a participar del evento: Presentación del Instituto Uruguayo de Cooperación Internacional
Será el martes 3 de agosto de 2010, de 10 a 12 hs. en la Sala Maggiolo, 18 de Julio 1824, primer piso.
Lea más información:
ARCHIPRIX 2011 – Fallos Fase local
El jurado designado por el Consejo de Facultad para seleccionar el proyecto a enviar en representación de Facultad a la próxima edición de ARCHIPRIX INTERNACIONAL 2011: WORLD’S BEST GRADUATION PROJECTS, elevó ayer su fallo.
El jurado estuvo compuesto por los docentes y arquitectos: ADRIAN DURAN, EDUARDO LAURITO, RAUL VELAZQUEZ
Siendo designado veedor del jurado el también docente y arquitecto: FEDERICO GASTAMBIDE
El proyecto seleccionado como representante de la Facultad de Arquitectura, UdelaR, en la próxima edicion de Archiprix Internacional 2011 corrspondió al trabajo: “centro relajación integral” de GONZALO PARMA y NICOLÁS NEWTON.
Lea el acta del jurado y vea imágenes del proyecto seleccionado aqui.
Espacio de Arte Contemporáneo
El Ministerio de Educación y Cultura tiene el agrado de comunicar la apertura de este Espacio dependiente de la Dirección Nacional de Cultura, enteramente dedicado al Arte Contemporáneo.
El próximo Martes 27 de Julio, a las 11.30 horas, se realizará el acto oficial de inauguración, en el local de Arenal Grande 1930 casi Miguelete. Las instalaciones ocupan un sector recuperado de la ex Cárcel de Miguelete
Lea más información y vea el listado de actividades para este año:
Conferencia Responsabilidad Social
UNIT
El próximo jueves 29 a las 18:00 hs se llevará a cabo la Conferencia sobre Responsabilidad Social.
La misma se realizará en la Sede de UNIT.
Lea más información:
Sistema Nacional de Innovación
CSIC - Seminario Académico
La Comisión Sectorial de Investigación Científica de la UdelaR invita al Seminario Académico «Sistema Nacional de Innovación: instituciones, políticas y desempeño. El caso mexicano y perspectivas uruguayas» a desarrollarse el lunes 2 de agosto de 9:00 a 12:00hs en Facultad de Ciencias Económicas.
Vea más información y descargue el programa: