Patio extiende invitación a la exposición Chairlines. Del diseño moderno al diseño generativo, que podrá visitarse en la planta baja de caja de escaleras Cassinoni y en el CID del 01 al 29 de octubre.
Conferencias y Exposiciones
Ateneos IETU 2021
7ma edición
Patio extiende la invitación del Instituto de Teoría y Urbanismo (ITU), a la presentación de una nueva edición del Ciclo de Ateneos ITU.
Se trata de la formación de un ámbito de reflexión crítica sobre temáticas urbano-territoriales, para consolidar un espacio abierto y continuo de construcción colectiva del saber disciplinar.
Los ateneos se realizarán el próximo miércoles 06 de octubre de 2021 de 09:30hs. a 13:00hs. en el salón 20c.
El evento también será transmitido a través de la plataforma Zoom, para aquellas personas que no puedan asistir de manera presencial.
Arquitecturas eclécticas
Conferencia y presentación de Concurso fotográfico
El Instituto Italiano di Cultura, con la colaboración de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, invita a la conferencia Arquitecturas eclécticas, a cargo del Dr. Arq. William Rey, con la participación de los arquitectos Mariano Arana y Christian Kutscher.
Esta actividad tendrá lugar el próximo miércoles 06 de octubre a las 18:00hs. en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara de nuestra Facultad.
Conversaciones con Ion Muresanu
Taller Berio
El Taller Berio invita a la comunidad FADU a la conversación abierta con Ion Muresanu.
La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma zoom el próximo viernes 01 de octubre a las 10:00hs.
Hablemos de micromachismos
Jornada de sensibilización
Patio extiende invitación del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat de la Universidad de la República a participar de la jornada de sensibilización Hablemos de micromachismos.
La actividad virtual tendrá lugar el próximo lunes 04 de octubre de 14:00hs. a 18:00hs.
Diseño, Estrategia y Gestión
Ciclo de Charlas Virtuales
El Área Gestión de la EUCD inicia el 2d0 semestre de 2021 organizando un ciclo de charlas virtuales que pone en diálogo al diseño, la estrategia y la gestión.
La tercera y última charla del ciclo denominada, La Regeneración como Propuesta de Valor, estará a cargo de la
D.I. Analaura Antúnez y tendrá lugar el próximo jueves 23 de setiembre a las 17:00hs. vía Zoom.
Consultar calendario completo de charlas
Coloquios sobre el habitar – Conversatorio #01
Taller Velázquez
El Taller Velázquez invita al Conversatorio #01 con Carmen Espegel, en el marco del ciclo Coloquios sobre el habitar – Ciclo inicial TVZ.
La charla abierta será el próximo lunes 20 de septiembre de 2021 a las 11:00hs. vía zoom y también se transmitirá por el canal de youtube del Taller Velázquez.
El universo curvo de Samuel Flores
Visitas guiadas
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición El universo curvo de Samuel Flores, realizada en conjunto con el Centro Cultural de España.
Esta muestra propone recorrer 5 obras elegidas entre las más conocidas de su autor. 5 trabajos leídos bajo un sesgo particular que detiene su mirada en el carácter doméstico de la obra, la componente fenomenológica de los espacios y algunas aristas, más o menos visibles, de la caja negra donde se fraguaba la arquitectura de Flores.
Horarios de visita guiadas:
Señorita Arquitecto
5 mujeres, una investigación en proceso
Patio extiende la invitación a la inauguración de la muestra Señorita arquitecto, que tendrá lugar próximamente en el Hub del Centro Cultural de España.
La iniciativa plantea un acercamiento a las 5 primeras arquitectas tituladas en Uruguay.
Julia Guarino Fiechter, integrante de la generación inaugural de la Facultad de Arquitectura, se convertiría en 1923 en la primera mujer egresada de la institución. Rápidamente la seguirían María Beya Cayo y Adela Yanuzzi. En el marco del proyecto de investigación desarrollado para esta exhibición, se identificó a otra mujer que —probablemente por su nombre no denotativo de género— no había sido considerada como tal en las enumeraciones realizadas hasta el presente: Gyptis Maisonnave Pagani, egresada en 1930. Poco después lo haría Sara Morialdo.
Conversaciones para la pospandemia. La ciudad del día después
Taller Velázquez
El Taller Velázquez y el Grupo de Ensayos Urbanos para la Nueva Normalidad (FADU) invitan a la charla abierta Conversaciones para la pospandemia. La ciudad del día después con Rafael Radi (CEINBIO, FMED, Udelar), Gregorio Iriola (Instituto Pasteur), Mariana Leoni (PRG, Udelar), Constance Zurmendi (EUNN, FADU, Udelar).
El encuentro propone reflexionar sobre los modos de habitar la ciudad del día después a la emergencia sanitaria, a partir de datos locales, desde miradas diversas y con un enfoque propositivo.
El evento se realizará el miércoles 08 de setiembre de 18:00hs. a 20:00hs, vía zoom con inscripción previa y se retransmitirá en vivo por el canal de Youtube del Taller Velázquez.
Diseño, Estrategia y Gestión
Ciclo de Charlas Virtuales
El Área Gestión de la EUCD inicia el 2d0 semestre de 2021 organizando un ciclo de charlas virtuales que pone en diálogo al diseño, la estrategia y la gestión.
La primera charla del ciclo denominada, Financiamiento de Emprendimientos, estará a cargo de Macarena López (ANDE) y Natalia Cohn (ANII), el próximo jueves 09 de setiembre a las 17:00hs. vía Zoom.
Consultar calendario completo de charlas
Conversaciones para la pospandemia. La ciudad del día después
Taller Velázquez
El Taller Velázquez y el Grupo de Ensayos Urbanos para la Nueva Normalidad (FADU) invitan a la charla abierta Conversaciones para la pospandemia. La ciudad del día después con Rafael Radi (CEINBIO, FMED, Udelar), Gregorio Iriola (Instituto Pasteur), Mariana Leoni (PRG, Udelar), Constance Zurmendi (EUNN, FADU, Udelar).
El encuentro propone reflexionar sobre los modos de habitar la ciudad del día después a la emergencia sanitaria, a partir de datos locales, desde miradas diversas y con un enfoque propositivo.
El evento se realizará el miércoles 08 de setiembre de 18:00hs. a 20:00hs, vía zoom con inscripción previa y se retransmitirá en vivo por el canal de Youtube del Taller Velázquez.