Difundimos el curso Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades, promovido por el BID.
Este curso, que iniciará el 17 de marzo, presentará los desafíos sectoriales e intersectoriales y prácticas para promover el desarrollo sostenible de las ciudades en América Latina.
Cursos y Seminarios
Mid-Century Modern
Seminario-Taller
Difundimos el Seminario-taller «Mid Century Modern», sobre el proceso creativo en diseño de mobiliario, que se realizará el próximo jueves 26 de febrero de 19.30 a 22 h.
II Curso Internacional de Posgrado de Ordenamiento Territorial
A distancia
El Programa Ambiente, Economía y Sociedad de la Fundación de Estudios Avanzados de Buenos Aires informa acerca de la realización del II Curso Internacional de Posgrado de Ordenamiento Territorial, trimestral a distancia, que se dictará del 10 de marzo al 15 de mayo de 2015.
El curso está dirigido a: graduados universitarios interesados en una capacitación, especialización o perfeccionamiento en metodología y práctica del Ordenamiento Territorial con un enfoque interdisciplinario (ciencias básicas, aplicadas, sociales y humanas).
Agency/Agents of Urbanity Colloquium
Convocatoria a contribuciones
El Coloquio PhD Agency/Agents of Urbanity que tendrá lugar entre el 1º y el 3 de junio de 2015 en la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL), Suiza, convoca a contribuciones en los siguientes temas:
- Thinking Urbanity Materially and Agentially
- The Performative Ontology of Urbanity
- Facilitating Urbanity
Los abstracts, de no más de 500 palabras, deberán enviarse a [email protected] hasta el 1º de marzo de 2015, utilizando la plantilla disponible en http://contour.epfl.ch/en/formats/
IV Congreso Iberoamericano de Teoría del Habitar
Espaciando la interpelación geocultural del Habitar Situado
La Asociación Latinoamericana de Teoría del Habitar (ALTEHA) y la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan (FAUD-UNSJ) convoca, al IV Congreso Iberoamericano de Teoría del Habitar: “Espaciando la interpelación geocultural del Habitar Situado”, a realizarse del 17 al 20 de Junio del 2015.
La recepción de resúmenes extendidos cierra el 15 de marzo.
Primer encuentro regional del color y la iluminación
Comunicamos que están abiertas las inscripciones para participar en el Primer Encuentro Regional del Color y la Iluminación en la Arquitectura, el Diseño, el Arte, la Ciencia y la Producción, que se realizará el 28 de mayo 2015 en Montevideo.
Universidad de Verano sobre la francofonía de las Américas
Economía de los intercambios: espacios de encuentro y desarrollo en la francofonía de las Américas
La Dirección General de Relaciones y Cooperación informa que el Centro de la francofonía de las Américas llama a candidatos interesados en participar en la cuarta edición de la Universidad de Verano sobre la francofonía de las Américas, presentado en colaboración con la Universidad de Ottawa, en Ontario, Canadá.
IV Escuela de Verano UNLP
Inscripciones abiertas
La Universidad de la Plata anuncia su convocatoria 2015 a la IV Escuela de Verano UNLP, del 23 al 27 de febrero de 2015.
La Escuela de Verano se propone como un espacio de formación y perfeccionamiento en distintas áreas del conocimiento organizado íntegramente por la Universidad Nacional de La Plata. Su propósito es ofrecer alternativas a alumnos de posgrado y profesionales que buscan una oportunidad para completar su formación de doctorado, maestría o especialización, o actualizarse y/o perfeccionarse en aspectos puntuales de su disciplina.
Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo
Call for papers, prórroga
Derechos de Autor y Popiedad Intelectual para Investigadores y Docentes
Segunda charla
Recordamos la convocatoria a docentes a la 2da. charla sobre «Derechos de Autor y Popiedad Intelectual para Investigadores y Docentes», co-organizadas por la Red de Propiedad Intelectual y el Instituto de Historia de la Arquitectura. El contenido de estas charlas está destinado a docentes e investigadores del IHA, del SMA y docentes e investigadores en general, y son de asistencia libre.
Será el miércoles 26 de Noviembre de 9:00 a 11:00 en el Salón 20C, y estará a cargo de la Dra. Patricia Díaz, integrante de Creative Commons, donde se abordarán temas de interés para Investigadores, Docentes y Arquitectos.
Creative Commons forma parte del movimiento copyleft, cuyo objetivo es la construcción de un dominio público que proporcione una alternativa al «todos los derechos reservados» del copyright, el denominado «algunos derechos reservados».
Segundas Jornadas ANP-Udelar
El martes 2 de diciembre desde las 9:00 hs. se realizarán las Segundas Jornadas ANP-Udelar en el Edificio de la ANP (Rbla. 25 de agosto de 1825 Nº160, 2º piso).
El objetivo de las Jornadas es fortalecer y estrechar el vínculo entre ANP y la Universidad de la República, a través de la generación de nuevo conocimiento y su aplicación, buscando dar soluciones a temáticas de interés para el país, en las áreas de desarrollo de ANP.
Derechos de Autor y Popiedad Intelectual para Investigadores y Docentes
Segunda charla
Se convoca a los docentes a la 2da. charla sobre «Derechos de Autor y Popiedad Intelectual para Investigadores y Docentes», co-organizadas por la Red de Propiedad Intelectual y el Instituto de Historia de la Arquitectura. El contenido de estas charlas está destinado a docentes e investigadores del IHA, del SMA y docentes e investigadores en general, y son de asistencia libre.
Será el miércoles 26 de Noviembre de 9:00 a 11:00 en la Sala del Consejo, y estará a cargo de la Dra. Patricia Díaz, integrante de Creative Commons, donde se abordarán temas de interés para Investigadores, Docentes y Arquitectos.
Creative Commons forma parte del movimiento copyleft, cuyo objetivo es la construcción de un dominio público que proporcione una alternativa al «todos los derechos reservados» del copyright, el denominado «algunos derechos reservados».