Cursos y Seminarios

Taller de apoyo a la formulación de proyectos emprendedores

Emprenur

Se invita a participar en el taller de apoyo a la formulación de proyectos emprendedores cuyo objeto es  brindar herramientas para la formulación de proyectos en general, y en particular los que tengan posibilidad de presentarse al llamado a proyectos y prototipos con potencial emprendedor 2015 de EmprenUR – Farq, que cierra el 15 de febrero.

Las temáticas a abordar incluirán formulación de objetivos, metodologías,  entre otros, donde se buscará desarrollar las capacidades para contestar las preguntas claves: ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?  ¿Con quién?  Se pretende que a través de los encuentros programados se desarrollen instancias teóricas complementadas con el trabajo a modo de taller.

CRONOGRAMA: martes 4, 11, 18 y 25 de noviembre, de 10 a 13 horas en salón 20A, Facultad de Arquitectura.

Cursos y Seminarios
Leer +

Arte y arquitectura en Uruguay

Arq. Rafael Lorente Mourelle

MNAV

El pasado martes 21 de octubre culminó el curso Arte y Arquitectura en Uruguay dictado por el Arq. Rafael Lorente Mourelle durante los meses de setiembre y octubre en el Museo Nacional de Artes Visuales.

El curso que se enmarca en Uruguay entre los años 1930 a 1970, reconociéndose a través del análisis de múltiples ejemplos, una praxis cuyo denominador común fue la preocupación de integrar orgánicamente arte y arquitectura.

Cursos y Seminarios
Leer +

Intenciones integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible

Seminario Internacional

Este miércoles 29 de octubre comienza el Seminario Internacional «Intenciones Integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible», organizado por la Facultad de Arquitectura con el objetivo de generar el intercambio y la reflexión a partir de la práctica, entre actores académicos, técnicos y sociales, en varias temáticas relevantes para el país y la región, a la vez que centrales a su quehacer académico.

Presentaciones de experiencias y mesas de intercambio en el marco de los siguientes temas: Hábitat y viviendas sostenibles; Metodologías participativas en la producción de hábitat sostenible; Sustentabilidad y gestión del agua en los espacios urbanos; y Universidad: Integralidad de las funciones y curricularización de la investigación y la extensión. 29 y 30 de octubre, a las 16.00hs en Sala de Consejo.

Presentación del libro Intenciones Integrales, publicación que recoge los artículos seleccionados de la convocatoria abierta a estudiantes, docentes y egresados de la Universidad de la República sobre experiencias que integran las tres funciones universitarias: enseñanza, investigación y extensión. 31 de octubre, a las 9:00hs. en el Salón de Actos.

Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Investigación
Leer +

XII Jornadas Académicas de la RETEMA

Tercera Mesa de Discusión

2014-10-30
17:00

La Red Temática de Medio Ambiente de Udelar (RETEMA) invita a participar de la Tercera Mesa de Discusión en el marco de las XII Jornadas Académicas de la Red. El tema será Agua, Cultura y Sociedad.
La mesa se organiza con el auspicio de la Cátedra Unesco Agua y Cultura.

Cursos y Seminarios
Leer +

Estrategias para la Promoción del Desarrollo Económico Local desde un Enfoque Territorial

Becas de AECID

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo informa acerca del Curso Internacional: Estrategias para la Promoción del Desarrollo Económico Local desde un Enfoque Territorial, organizada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM)  y  la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco de su Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada.  La fase presencial del curso tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia),  del 1 al 5 de diciembre de 2014.

Becas y Concursos Cursos y Seminarios
Leer +

Intenciones integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible

Seminario Internacional

La Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República organiza el Seminario Internacional «Intenciones Integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible», con el objetivo de generar el intercambio y la reflexión a partir de la práctica, entre actores académicos, técnicos y sociales, en varias temáticas relevantes para el país y la región, a la vez que centrales a su quehacer académico.

Los días 29 y 30 de octubre, a las 16.00hs en Sala de Consejo, se realizarán presentaciones de experiencias y mesas de intercambio en el marco de los siguientes temas: Hábitat y viviendas sostenibles; Metodologías participativas en la producción de hábitat sostenible; Sustentabilidad y gestión del agua en los espacios urbanos; y Universidad: Integralidad de las funciones y curricularización de la investigación y la extensión.

El 31 de octubre, a las 9:00hs. en el Salón de Actos,  será la presentación del libro Intenciones Integrales, publicación que recoge los artículos seleccionados de la convocatoria abierta a estudiantes, docentes y egresados de la Universidad de la República sobre experiencias que integran las tres funciones universitarias: enseñanza, investigación y extensión.

Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Investigación
Leer +

UY!CG – workshop de Visualizacion Arquitectonic

Sorteo de 3 entradas

El próximo 7 de noviembre, en el auditorio principal del complejo Torre de las Telecomunicaciones de ANTEL, se realizará una nueva edición de UY!CG, el único encuentro sobre Computers Graphics en Uruguay y la región. Además esta edición contará con una instancia de talleres o workshops a realizarse el día 8 de noviembre en el Aulario Faro.
La organización del evento ha decidido sortear 3 entradas al workshop de Visualizacion Arquitectonica a cargo de Ximo Peris (España) y Juan Altieri (Uruguay).
Las personas que salgan favorecidas con su entrada al workshop podrán acceder también al ciclo de conferencias de UY!CG.
Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Políticas públicas para la reducción del riesgo de desastres

Congreso regional

2014-10-30
Paraninfo

El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) de Presidencia de la República invita al congreso regional «Políticas públicas para la reducción del riesgo de desastres».

El objetivo de la actividad es presentar experiencias de gestión del riesgo de desastres y políticas públicas, e intercambiar buenas prácticas para promover una reflexión colectiva sobre las líneas de trabajo para los próximos años.

Cursos y Seminarios
Leer +

Clínica de marca y comunicación para emprendimientos

Emprenur

Salón C11, Aulario Faro

Un taller  de Clínica de Marca y Comunicación para Emprendimientos, de aproximadamente 10 horas aula, cuyo objeto  es  brindar herramientas para analizar e identificar las debilidades de comunicación y de marca de los distintos emprendimientos. Las temáticas a abordar incluirán gráfica, piezas de comunicación, redes sociales, etc. Se pretende que a través de los encuentros programados (4 distribuidos en dos semanas) se desarrollen instancias teóricas complementadas con el trabajo a modo de taller.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

IV Curso Internacional en Prácticas de Gestión y Sustentabilidad Urbana, con énfasis en Planes Directores

Programa de Entrenamiento para Terceros Países

Curitiba (Brasil)

Difundimos el  IV Curso Internacional en Prácticas de Gestión y Sustentabilidad Urbana, con énfasis en Planes Directores, que se realizará entre el 19 de enero y el 13 de febrero de 2015 en Curitiba (Brasil).
Las inscripciones son hasta el 15 de noviembre de 2014.
El curso se dictará en portugués.

Becas y Concursos Cursos y Seminarios
Leer +