La Comisión de Cartografía de la Sección Nacional de Uruguay del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) invita a participar de las II Jornadas de Cartografía en conjunto con la I Jornadas de Geofísica a desarrollarse los días 29, 30 y 31 de octubre en Montevideo.
Cursos y Seminarios
Intenciones integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible
Seminario Internacional
La Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República organiza el Seminario Internacional «Intenciones Integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible», con el objetivo de generar el intercambio y la reflexión a partir de la práctica, entre actores académicos, técnicos y sociales, en varias temáticas relevantes para el país y la región, a la vez que centrales a su quehacer académico.
Los días 29 y 30 de octubre, a las 16.00hs en Sala de Consejo, se realizarán presentaciones de experiencias y mesas de intercambio en el marco de los siguientes temas: Hábitat y viviendas sostenibles; Metodologías participativas en la producción de hábitat sostenible; Sustentabilidad y gestión del agua en los espacios urbanos; y Universidad: Integralidad de las funciones y curricularización de la investigación y la extensión.
El 31 de octubre, a las 9:00hs. en el Salón de Actos, será la presentación del libro Intenciones Integrales, publicación que recoge los artículos seleccionados de la convocatoria abierta a estudiantes, docentes y egresados de la Universidad de la República sobre experiencias que integran las tres funciones universitarias: enseñanza, investigación y extensión.
Foro de Ciudades Sustentables
Convocatoria a proyectos
En el marco del Foro de Ciudades Sustentables a desarrollarse el próximo 13 de noviembre, el DEAPA convoca a proyectos que tengan interés de formar parte de una presentación digital que acompañará el desarrollo de las ponencias.
El interés está focalizado en temáticas vinculadas a las ciudades sustentables en general, al transporte público y movilidad, a la eficiencia energética, al tratamiento de la basura, entre otras.
PhD Workshop
SIGraDi 2014
I Jornada Institucional Nuevos Planes de Estudios
Avances, desafíos y convergencias
La Comisión Académica de Grado, Comisión Sectorial de Enseñanza, Unidad Académica invita a participar de la I Jornada Institucional Nuevos Planes de Estudios: Avances, desafíos y convergencias, que se realizará el próximo 12 de noviembre, de 9 a 18hs., en el Aula Magna de la Facultad de Psicología (Tristán Narvaja 1674).
SEMITEC 2014
XIII Seminario Internacional Sobre Territorio y Cultura
Difundimos el XIII Seminario Internacional Sobre Territorio y Cultura Paisajes, SEMITEC 2014, que se realizará en Salamina, Caldas, Colombia, del 3 al 6 de noviembre de 2014, con el tema «Paisajes productivos y desarrollo económico territorial».
Taller de generación de ideas para estudiantes y emprendedores
Emprenur
En el marco de su programa de fomento y apoyo al emprendedurismo, a través de actividades de capacitación y asistencia técnica, la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República propone una serie de actividades con el fin de sensibilizar y consolidar un equipo académico especializado que posibilite generar conocimiento sobre el ecosistema emprendedor de Uruguay.
«Nuevas tecnologías de la mano de Autodesk»
Charla para docentes FARQ
En el marco del acuerdo existente entre Facultad de Arquitectura y la empresa Sonda, el martes 14 de octubre, de 9:00 a 10:30 hs., en el aula informática (DepInfo), se realizará la charla dirigida a docentes de la Facultad «Nuevas tecnologías de la mano de Autodesk», a cargo de Cristián Barría, Regional de Aplicaciones Autodesk.
Gestión de los riesgos desde la perspectiva del desarrollo y la ordenación territorial y urbana
Curso y becas
La Agencia Española de Cooperación internacional informa acerca de la actividad Curso de gestión de los riesgos desde la perspectiva del desarrollo y la ordenación territorial y urbana, organizada por el Ministerio del Interior de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco de su Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE). La actividad tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua (Guatemala), del 17 al 21 de noviembre del 2014.
Curso Regional «Educación Ambiental y Agua»
en Montevideo para departamentos de Montevideo y Canelones
Se difunde la 7ª edición del curso de «Educación Ambiental y Agua» para educadores ambientales de los departamentos de Canelones y Montevideo.
Será el 17 y 18 de octubre de 2014 en el salón 26 de la Facultad de Derecho (Avenida 18 de Julio 1824 esq. Eduardo Acevedo) y el 24 y 25 de octubre en Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502, esq. Andrés Martinez Trueba).
Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo
Call for papers
UY!CG 2014
Computer Graphics
El próximo 7 de noviembre, en el auditorio principal del complejo Torre de las Telecomunicaciones de ANTEL, se realizará una nueva edición de UY!CG, el único encuentro sobre Computers Graphics en Uruguay y la región. Además esta edición contará con una instancia de talleres o workshops a realizarse el día 8 de noviembre en el Aulario Faro.