Cursos y Seminarios
Ciclo de charlas sobre el concepto de demostración
Seminario abierto
El teorema de los cuatro colores fue demostrado en la década de los ’70 con la ayuda de ordenadores, siendo hasta ahora imposible su verificación por parte de seres humanos, y motivando una serie de debates filosóficos sobre el concepto de demostración.
El Núcleo Interdisciplinario de Lógica invita al seminario abierto que desarrollará la Prof. Gisele Secco (UFRGS, Brasil), a realizarse del 6 al 8 de octubre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Magallanes 1577), Salas Cassinoni/Maggiolo.
Emprende / Farq
Taller de generación de ideas
En el marco de su programa de fomento y apoyo al emprendedurismo, a través de actividades de capacitación y asistencia técnica, la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República propone una serie de actividades con el fin de sensibilizar y consolidar un equipo académico especializado que posibilite generar conocimiento sobre el ecosistema emprendedor de Uruguay.
RevisorMontevideo
La comisión Cultura del CEDA informa que este sábado 4 de octubre se llevará a cabo una nueva edición del RevisorMontevideo.
3as Jornadas de gvSIG Uruguay
1as Jornadas de Tecnologías Libres de Información Geográfica y Datos Abiertos
Difundimos el programa de talleres de las 3as Jornadas de gvSIG Uruguay y 1as Jornadas de Tecnologías Libres de Información Geográfica y Datos Abiertos, que tendrán lugar los días 2 y 3 de octubre de 2014 en Montevideo.
Cursos de Educación Permanente
Prórroga del plazo para abonar matrícula
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica que debido al paro de funcionarios que tuvo lugar el miércoles 24, se prorroga el plazo final para el pago de matrículas remanentes de suplentes de cursos de Educación Permanente (Uso de la Energía Solar en la Arquitectura. Instalaciones, Normas y Criterios para la Certificación y Diseño y Tecnología de la Construcción con Madera) para el viernes 26 de setiembre en el horario habitual.
Debido a un error de comunicación sobre los plazos para efectivizar los pagos se prorroga hasta la misma fecha el pago de matrícula de los cursos que no tienen lista de suplentes:
- Food design en Latinoamérica, una oportunidad para la innovación total
- Módulo 5, gestión del patrimonio
- Problemas de la arquitectura contemporánea. De vivienda a ciudad. Sobre el proyecto residencial de la ciudad
- Problemas de la arquitectura contemporánea. Seminario: Proyecto americano en el flujo global local (asociado al posgrado en Investigación Proyectual)
Espacios Públicos de Montevideo
Tercera Jornada: PAtrimonio y Espacios Públicos
Se invita a participar de la Tercera Jornada Espacios Públicos de Montevideo a realizarse el próximo lunes 29 de setiembre en la Sala Delmira Agustini del Teatro Solís, (Sala de conferencias)
Posteriormente se realizarán mesas de debate con exposiciones en formatos ágiles y moderados.
Arquisur La Paz 2014
Fallos
Se difunden los proyectos premiados en el XXXIII encuentro Arquisur, que se celebró en La Paz, Bolivia del 10 al 13 de setiembre de 2014. Estudiantes y docentes de Facultad recibieron premios y menciones en los premios de Extensión, Investigación, y en el concurso de estudiantes, premio Arq. José Miguel Aroztegui.
Derecho a la Ciudad, seguridad y Vida Cotidiana
Curso Taller
Se difunde el Curso Taller Derecho a la Ciudad, seguridad y vida cotidiana, organizado por Equipos Barriales Operativos – APEX Cerro y Colectivo de Psicología Política Latinoamericana. El mismo se realizará los días 1, 8 y 15 de octubre de 2014.
Introducción a la didáctica proyectual
Conferencia + Taller
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a los docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en la actividad de formación didáctica Introducción a la didáctica proyectual, a cargo de los profesores Claudio Araneda y Rodrigo Lagos, de la Universidad del Bío Bío (Concepción, Chile).
El objetivo general de la actividad es “introducir nociones epistemológicas básicas sobre el fenómeno de enseñanza/aprendizaje del diseño a la luz de la experiencia del Magíster en Didáctica Proyectual” de la universidad mencionada.
Jornadas de Tecnologías Libres de Información Geográfica, Datos Abiertos y gvSIG
Se informa que ya está disponible el programa preliminar con las ponencias que se van a dar en las 3as Jornadas de gvSIG Uruguay y 1as Jornadas de Tecnologías Libres de Información Geográfica y Datos Abiertos, que tendrán lugar los días 2 y 3 de octubre de 2014 en Montevideo y que fueran oportunamente difundidas por Patio.
Se recuerda que también continúa abierta la inscripción de las jornadas, que es gratuita (aforo limitado) y se ha de realizar a través de los formularios existentes en la web.
Talleres de lectura y escritura académica
Edición 2014
Se difunden los Talleres de Lectura y Escritura Académica 2014, organizados por la Comisión Sectorial de Enseñanza. Los mismos tienen el objetivo de promover el desarrollo de prácticas de lectura y escritura necesarias para que el estudiante se desenvuelva con soltura en el ámbito académico.