Difundimos información del curso de educación permanente Enseñar investigando, Diseño de cursos para la formación integral. El mismo tiene como objetivo generar un primer acercamiento a temas de metodologías de enseñanza y evaluación, enfocados en nuevas formas de pensar la enseñanza, involucrando aspectos de investigación y vínculo con el medio. Los destinatarios principales son docentes de carreras de Ciencias Exactas y Naturales que se encuentren en etapas iniciales de su carrera docente.
Cursos y Seminarios
Adaptation
Workshop de diseño paramétrico
Se difunde información del taller Adaptation, que se realizará los días 19 al 22 de Mayo en el Departamento de Informática aplicada al Diseño (DepInfo).
Se trata de un workshop sobre diseño paramétrico que vincula prefiguración, modelado y fabricación digital, con dos expertos de Argentina, los arquitectos Alejandro Schieda y Santiago Miret.
El workshop es de asistencia libre, está limitado para 15/18 personas y brindará certificado de asistencia.
De la casa a la ciudad, de la ciudad a la casa
XIX Bienal Panamericana de Quito
Difundimos información de la XIX Bienal Panamericana de Quito, 2014: De la casa a la ciudad, de la ciudad a la casa.
La bienal se propone ampliar la visión de la arquitectura, expandir su foco de atención, para así pasar de lo fragmentario a lo global, de lo dogmático a lo complejo, de la visión antropocéntrica a una visión ecológica más completa, integrando nuestro discurso con el de otras disciplinas. Se presenta como un ejercicio de enfoque y desenfoque, que busca las preguntas críticas necesarias para alterar nuestra perspectiva actual hacia otra más integral y simultánea, con una ampliada conciencia de lo global que retroalimente nuestra valoración de lo individual y lo cercano, de lo global y colectivo.
La fecha límite para la recepción de trabajos a presentar en el concurso de confrontación es el viernes 3 de octubre de 2014 a las 18:00 hs. en la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, previo registro en línea en el portal de la BAQ, ó el viernes 17 de octubre de 2014, 18:00 hs (hora de Ecuador) en el Colegio de Arquitectos de Ecuador (Quito) pudiendo ser enviados en formato digital.
Minipixel Uruguay 2014
9° Festival Latinoamericano de Diseño
Se difunde la convocatoria a las charlas del evento Minipixel Uruguay, que se realizarán el 8 y 9 de mayo de 2014, de 18:00 a 20:00 hs en el Centro Cultural España.
Las mismas serán gratuitas y de entrada libre.
Metodologías y prácticas integrales en el territorio
Programa de Integración Metropolitana, Udelar
Se informa que están abiertas las inscripciones al Curso – Taller Metodologías y prácticas integrales en el territorio, que se realizará de mayo a octubre de 2014. El mismo es coordinado por el Programa de Integración Metropolintana de la Udelar (PIM).
La propuesta surge a partir de la necesidad de estudiantes de profundizar sobre los procesos de práctica desde la perspectiva del territorio. Asimismo el PIM presenta el interés de consolidar una línea de formación que profundice en las prácticas integrales en el marco de la Segunda Reforma Universitaria, en los procesos de Renovación de la Enseñanza y Curricularización de la Extensión.
Se apunta a desarrollar una propuesta de formación integral de enseñanza-aprendizaje entre los estudiantes, docentes y actores comunitarios a partir de los procesos de práctica que llevan a cabo los estudiantes en el territorio.
Seminario Introductorio de Diseño (SID) – LDCV
Inscripciones abiertas
Difundimos información a los estudiantes de la LDCV sobre el Seminario Introductorio de Diseño (SID), que se realizará en régimen semi-presencial.
Las inscripciones estarán abiertas del 9 al 13 de junio.
Prospectiva en América Latina y el Caribe, Enfoques, Escuelas y Aplicaciones
Curso Internacional
Se difunde información de la actividad Curso Internacional sobre Prospectiva en América Latina y el Caribe, Enfoques, Escuelas y Aplicaciones, organizada por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social de la Comisión Económica para América Latina (ILPES/CEPAL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco de su Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE). La actividad tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua (Guatemala), del 4 al 8 de agosto de 2014.
MAPI
Nuevos Talleres
Se difunde información de los nuevos talleres a realizarse en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) en el mes de mayo. Estos son: Taller de Textilería mapuche – Sembrando mi arte y Taller de lengua mapuche (mapudungún).
Adjudicación de Lockers 2014
Lista disponible
Recordamos que ya está disponible el listado de grupos sorteados para los lockers.
Recordamos a su vez, que ambos estudiantes beneficiados deberán firmar y entregar el formulario de responsabilidad de compromiso de uso para recibir el número de locker asignado. Este formulario está disponible para su descarga, en la sección web del SAE.
Firmar el formulario de responsabilidad de compromiso de uso del locker por ambos adjudicatarios, será obligatorio.
Cultura Ambiental y Proyecto
Curso para egresados
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente difunde curso para egresados, organizado por el Programa Investigación y Proyecto (I+P), Cultura Ambiental y Proyecto, dictado por el Dr. Arq. Roberto Fernández.
XXII Jornadas de jóvenes investigadores
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Difundimos convocatoria de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile). Ambas instituciones convocan a la presentación de trabajos de investigación en el marco de las XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES de la AUGM, que se realizarán del 29 de setiembre al 1° de octubre de 2014 en Valparaíso, Chile.