El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa la apertura del período de pre-inscripción a cursos cortos de Educación Permanente con inicio en octubre de 2014, en las modalidades de cursos asociados a Posgrados, cursos para egresados, estudiantes y público en general.
Cursos y Seminarios
XI Curso Internacional de Posgrado de Evaluación de Impacto Ambiental
Convocatoria Internacional
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Ed. Permanente difunde XI Curso Internacional de Posgrado de Evaluación de Impacto Ambiental, Trimestral a distancia del 12 de agosto al 3 de octubre de 2014, que forma parte del Programa Ambiente, Economía y Sociedad organizado por la Fundación de Estudios Avanzados de Buenos Aires (FUNDABAIRES) dirigido a graduados universitarios interesados en una capacitación, especialización o perfeccionamiento en metodología y práctica de la Evaluación de Impacto Ambiental a nivel internacional con un enfoque interdisciplinario (ciencias básicas, aplicadas, sociales y humanas).
Cursos cortos de Educación Permanente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa la apertura del período de pre-inscripción a cursos cortos de Educación Permanente con inicio en octubre de 2014, en las modalidades de cursos asociados a Posgrados, cursos para egresados, estudiantes y público en general.
Urbano, no Metropolitano
Congreso Internacional
Se difunde información del Congreso Internacional Urbano, no Metropolitano a realizarse en la ciudad de Talca, Chile entre el 18 y 21 de noviembre de 2014. El Congreso busca discutir y reflexionar sobre los modos característicos de vida cotidiana en ciudades no metropolitanas, abordando prácticas, espacios y representaciones, y haciéndose cargo de la escasez de investigaciones en el ámbito de las ciudades intermedias y pequeñas.
Patologías Estructurales
Curso SAU
Se difunde que están abiertas las inscripciones al curso SAU: Patologías estructurales: relevamiento, diagnóstico e informes, que brindará el Arq. Ramiro Chaer.
El curso está dirigido a arquitectos, ingenieros, técnicos constructores o estudiantes (se recomienda avanzados) de esas carreras o afines y tendrá lugar en SAU los días 15, 17, 22 y 24 de julio.
Tercer Encuentro Regional de Accesibilidad y Universidad
Difundimos información sobre la realización del Tercer Encuentro REDACCE Encuentro Regional de Accesibilidad y Universidad a realizarse en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, lo dìas 21 y 22 de Agosto de 2014.
Taller de análisis y composición de canciones
Proyecto de extensión de la Escuela Universitaria de Música
Difundimos convocatoria del proyecto de extensión universitaria de la EUM: Taller de análisis y composición de canciones.
El objetivo del taller es brindar herramientas teóricas y prácticas para analizar y componer canciones. Si bien no se necesita experiencia previa específica en el área de la composición, es necesario contar con una base de conocimientos y experiencia musical. Las canciones compuestas en el taller serán presentadas en una serie de conciertos a realizarse en el mes de noviembre.
SIGRADI 2014
Expositores confirmados
El equipo de SiGraDi 2014 Uruguay informa que está en condiciones de confirmar la presencia de tres destacados expositores como los principales keynotes de la XVIII edición del Congreso anual de SIGRADI.
Ellos son:
– Sergio Rodríguez de Anda, del Instituto Tecnológico Superior de Monterrey (México)
– Yasushi Ikeda, de la Universidad de Keio (Japón)
– Federico Negro, de CASE Inc. (Estados Unidos)
Los proyectos territoriales en perspectiva
Seminario de la Carrera, 7ª Edición
El próximo viernes 13 de junio a las 9:00 hs. en el salón 20 C, se llevará a cabo la 7ª edición del Seminario de la Carrera en la Facultad de Arquitectura.
El Seminario de la Carrera es una actividad de intercambio académico acordada entre el Instituto de Historia de la Arquitectura (IHA) de la Facultad de Arquitectura (Universidad de la República, Uruguay) y el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo (IAA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Universidad de Buenos Aires, Argentina).
La expositora del IAA (FADU-UBA) será la Dra. Arq. Alicia Novick. El tema será: Los proyectos territoriales en perspectiva.
Germinador 2014
Curso para formular proyectos de extensión
Se informa que están abiertas las inscripciones al Germinador de Propuestas Estudiantiles de Extensión 2014-2015.
Este seminario tiene como objetivo promover y asistir a estudiantes en la generación de propuestas a ser presentadas en la convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión de la CSEAM.
Se tratarán temas teóricos básicos sobre la extensión universitaria, se compartirán experiencias de proyectos estudiantiles realizados y se discutirán posibles propuestas en conjunto. Se realizará en 3 instancias, el 9, 10 y 12 de junio a las 14:30 hs.
Cursos Cortos de Educación Permanente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente recuerda que está abierto el período de pre-inscripción a cursos cortos de Educación Permanente; a cursos asociados a Posgrados de Farq, dictados para egresados, estudiantes y público en general, con inicio en agosto de 2014.
Cursos Cortos de Educación Permanente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente recuerda que está abierto el período de pre-inscripción a cursos cortos de Educación Permanente; a cursos asociados a Posgrados de Farq, dictados para egresados, estudiantes y público en general, con inicio en agosto de 2014.