El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente recuerda que está abierto el período de pre-inscripción a cursos cortos de Educación Permanente; a cursos asociados a Posgrados de Farq, dictados para egresados, estudiantes y público en general, con inicio en agosto de 2014.
Cursos y Seminarios
Cimentaciones: criterios para su elección y métodos de verificación
Curso SAU
Se difunde que están abiertas las inscripciones para la edición 2014 del curso de Cimentaciones: criterios para su elección y métodos de verificación, que brindará el Arq. Ramiro Chaer los días 3, 5, 10 y 12 de junio de 19:00 a 22:00 hs, en la Sede SAU (Gonzalo Ramírez 2030).
El curso se propone concientizar sobre el hecho de que el sistema de cimentación a adoptar para una determinada construcción es el resultado de la consideración de varias variables: el tipo de proyecto, el suelo específico en el que se implanta, los materiales disponibles, etc. Asimismo, promueve el manejo del criterio de economía ligado al de seguridad en la construcción y se propone brindar instrumentos complementarios para el análisis.
Libros de texto abiertos para la Educación Superior
Seminario
Difundimos la invitación de la Facultad de Ingeniería y el Programa para el Desarrollo de los Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Comisión Sectorial de Enseñanza, a docentes de la Universidad de la República y demás sectores del Sistema Nacional de Educación a participar del Seminario Libros de texto abiertos para la Educación Superior – Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos.
Proyectar el Territorio
Seminario de Tesis en la Universidad Nacional de San Juan, Argentina
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente, recuerda que el 26 de mayo inicia el Seminario Proyectar el Territorio dirigido por el Dr. Arq. Joaquín Sabaté Bel, a desarrollarse en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de San Juan, Argentina.
Fechas de inicio: 26 de mayo de 2014
Encuentro Latinoamericano de Diseño
Universidad de Palermo
Difundimos información del Encuentro Latinoamericano de Diseño, organizado por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo. Este encuentro tiene el objetivo de ser un espacio destinado a la capacitación, la vinculación y el intercambio de experiencias entre profesionales, académicos, estudiantes y empresas del campo del diseño.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de julio.
Gestión de la Calidad en la Construcción y Accesibilidad de las personas al medio físico
Cursos UNIT
Se difunde información de dos cursos UNIT, Gestión de la Calidad en la Construcción y Taller sobre Accesibilidad de las personas al medio físico. Ambos se desarrollarán en los meses de mayo y junio.
Inscripción a Cursos Cortos de Educación Permanente
Segundo semestre 2014
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente abre su período de pre-inscripción a los cursos cortos, destinados a egresados, estudiantes y público en general a ser dictados en el segundo semestre de 2014.
Los cursos están organizados en dos comienzos:
Inicio Agosto | Período de pre-inscripción: del 19 mayo al 15 junio
Cursos Agosto – Setiembre de 2014
Inicio Octubre | Período de pre-inscripción: del 14 julio al 15 agosto
Cursos Octubre – Noviembre 2014
Adaptation
Lista de inscriptos
Se difunde la lista de inscriptos del taller Adaptation, que se realizará los días 19 al 22 de Mayo en el Departamento de Informática aplicada al Diseño (DepInfo).
Se invita a los inscriptos (titulares y suplentes) a concurrir el próximo lunes a las 15.00 hs.
Enseñar investigando
Diseño de cursos para la formación integral
Difundimos información del curso de educación permanente Enseñar investigando, Diseño de cursos para la formación integral. El mismo tiene como objetivo generar un primer acercamiento a temas de metodologías de enseñanza y evaluación, enfocados en nuevas formas de pensar la enseñanza, involucrando aspectos de investigación y vínculo con el medio. Los destinatarios principales son docentes de carreras de Ciencias Exactas y Naturales que se encuentren en etapas iniciales de su carrera docente.
Adaptation
Workshop de diseño paramétrico
Se difunde información del taller Adaptation, que se realizará los días 19 al 22 de Mayo en el Departamento de Informática aplicada al Diseño (DepInfo).
Se trata de un workshop sobre diseño paramétrico que vincula prefiguración, modelado y fabricación digital, con dos expertos de Argentina, los arquitectos Alejandro Schieda y Santiago Miret.
El workshop es de asistencia libre, está limitado para 15/18 personas y brindará certificado de asistencia.
De la casa a la ciudad, de la ciudad a la casa
XIX Bienal Panamericana de Quito
Difundimos información de la XIX Bienal Panamericana de Quito, 2014: De la casa a la ciudad, de la ciudad a la casa.
La bienal se propone ampliar la visión de la arquitectura, expandir su foco de atención, para así pasar de lo fragmentario a lo global, de lo dogmático a lo complejo, de la visión antropocéntrica a una visión ecológica más completa, integrando nuestro discurso con el de otras disciplinas. Se presenta como un ejercicio de enfoque y desenfoque, que busca las preguntas críticas necesarias para alterar nuestra perspectiva actual hacia otra más integral y simultánea, con una ampliada conciencia de lo global que retroalimente nuestra valoración de lo individual y lo cercano, de lo global y colectivo.
La fecha límite para la recepción de trabajos a presentar en el concurso de confrontación es el viernes 3 de octubre de 2014 a las 18:00 hs. en la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, previo registro en línea en el portal de la BAQ, ó el viernes 17 de octubre de 2014, 18:00 hs (hora de Ecuador) en el Colegio de Arquitectos de Ecuador (Quito) pudiendo ser enviados en formato digital.