Se difunde la convocatoria a las charlas del evento Minipixel Uruguay, que se realizarán el 8 y 9 de mayo de 2014, de 18:00 a 20:00 hs en el Centro Cultural España.
Las mismas serán gratuitas y de entrada libre.
Se difunde la convocatoria a las charlas del evento Minipixel Uruguay, que se realizarán el 8 y 9 de mayo de 2014, de 18:00 a 20:00 hs en el Centro Cultural España.
Las mismas serán gratuitas y de entrada libre.
Se informa que están abiertas las inscripciones al Curso – Taller Metodologías y prácticas integrales en el territorio, que se realizará de mayo a octubre de 2014. El mismo es coordinado por el Programa de Integración Metropolintana de la Udelar (PIM).
La propuesta surge a partir de la necesidad de estudiantes de profundizar sobre los procesos de práctica desde la perspectiva del territorio. Asimismo el PIM presenta el interés de consolidar una línea de formación que profundice en las prácticas integrales en el marco de la Segunda Reforma Universitaria, en los procesos de Renovación de la Enseñanza y Curricularización de la Extensión.
Se apunta a desarrollar una propuesta de formación integral de enseñanza-aprendizaje entre los estudiantes, docentes y actores comunitarios a partir de los procesos de práctica que llevan a cabo los estudiantes en el territorio.
Difundimos información a los estudiantes de la LDCV sobre el Seminario Introductorio de Diseño (SID), que se realizará en régimen semi-presencial.
Las inscripciones estarán abiertas del 9 al 13 de junio.
Se difunde información de la actividad Curso Internacional sobre Prospectiva en América Latina y el Caribe, Enfoques, Escuelas y Aplicaciones, organizada por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social de la Comisión Económica para América Latina (ILPES/CEPAL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco de su Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE). La actividad tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua (Guatemala), del 4 al 8 de agosto de 2014.
Se difunde información de los nuevos talleres a realizarse en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) en el mes de mayo. Estos son: Taller de Textilería mapuche – Sembrando mi arte y Taller de lengua mapuche (mapudungún).
Recordamos que ya está disponible el listado de grupos sorteados para los lockers.
Recordamos a su vez, que ambos estudiantes beneficiados deberán firmar y entregar el formulario de responsabilidad de compromiso de uso para recibir el número de locker asignado. Este formulario está disponible para su descarga, en la sección web del SAE.
Firmar el formulario de responsabilidad de compromiso de uso del locker por ambos adjudicatarios, será obligatorio.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente difunde curso para egresados, organizado por el Programa Investigación y Proyecto (I+P), Cultura Ambiental y Proyecto, dictado por el Dr. Arq. Roberto Fernández.
Difundimos convocatoria de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile). Ambas instituciones convocan a la presentación de trabajos de investigación en el marco de las XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES de la AUGM, que se realizarán del 29 de setiembre al 1° de octubre de 2014 en Valparaíso, Chile.
Difundimos el listado de grupos sorteados para los lockers.
Recordamos que ambos estudiantes beneficiados deberán firmar y entregar el formulario de responsabilidad de compromiso de uso para recibir el número de locker asignado. Este formulario está disponible para su descarga, en la sección web del SAE.
Firmar el formulario de responsabilidad de compromiso de uso del locker por ambos adjudicatarios, será obligatorio.
Se difunden los siguientes cursos organizados por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, a realizarse en el mes de mayo:
– Arquitectura + Estructura, Intervención Sobre Construcciones Existentes
– gvSIG: Sistemas de Información Geográfica – Módulo I
Difundimos información de la Primera Bienal Latinoamericana de Paisaje a realizarse en el mes de junio en Ciudad de México. La misma es organizada por la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México, la International Federation of Landscape Architects y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el respaldo de la Iniciativa de Paisaje Latinoamericana.
Pueden inscribirse Arquitectos Paisajistas, Arquitectos, Urbanistas, Estudiantes, Investigadores así como Instituciones públicas y privadas.
Del 16 al 19 de setiembre se realizarán en Rosario, Argentina, las II Jornadas de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo y I Jornadas de Extensión de Latinoamérica y Caribe, en el marco del VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria de ese país.
Se pueden presentar trabajos a las diferentes mesas de debate y también posters hasta el 5 de mayo.
Los resúmenes y pósteres se recepcionarán vía web.