Se difunde el nuevo curso de formación dirigido a docentes universitarios de las generaciones ingresantes: Nuevas formas de enseñar para las nuevas formas de aprender.
Será los días 24 y 31 de marzo, y 7 y 21 de abril de 17:00 a 19:00 hs.
Se difunde el nuevo curso de formación dirigido a docentes universitarios de las generaciones ingresantes: Nuevas formas de enseñar para las nuevas formas de aprender.
Será los días 24 y 31 de marzo, y 7 y 21 de abril de 17:00 a 19:00 hs.
Se difunde el programa actualizado del curso para egresados 2° Curso Taller Agua – Ciudad | Ciudad – Agua, a realizarse en Maldonado del 13 al 17 de marzo en el Centro Universitario Regional Este (CURE). Se agrega el curriculum de los profesores invitados.
El Comité Académico de Desarrollo Regional (CADR), de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), tiene el agrado de invitar a participar en la Xª Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales, que se desarrollará en la sede de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. El evento se llevará a cabo entre los días 5, 6 y 7 de noviembre.
Se difunde el programa del Seminario Desafíos Territoriales Contemporáneos.
Las inscripciones se realizarán personalmente en ITU-Facultad de Arquitectura en el horario de 10:00 a 15:00 hs. Se aceptaran por mail a [email protected] de provenir del exterior o interior del país. Podrán realizarse hasta el 14 de marzo, y se recibirán excepcionalmente el día 18 de marzo al inicio del seminario, por motivos justificados.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente difunde el curso para egresados 2° Curso Taller Agua – Ciudad I Ciudad – Agua, a realizarse en Maldonado, del 13 al 17 de marzo en el Centro Universitario Regional Este (CURE).
Se recuerda a todos los interesados que está abierto el periodo de pre-inscripción a cursos cortos de Educación Permanente asociados a Posgrados de FArq. Los mismos están destinados a egresados universitarios, y serán dictados en el primer semestre del 2014.
El 28, 29 y 30 de abril se llevarán a cabo las Jornadas Patrimonio y Sustentabilidad: patrimonio, promotor para el desarrollo. Tendrán lugar en San Carlos de Bariloche, Provincia de Rio Negro, Argentina.
Los Cafés de DATA son un espacio de encuentro para compartir ideas y herramientas vinculadas a los datos abiertos, particularmente en Uruguay y la región. Se pretende armar discusiones y se compartir proyectos vinculados a datos públicos usando diferentes formatos (charlas relámpago, mesas, data expedition o mini hackatones, entre otros).
Se encuentra disponible la información sobre el curso introductorio 2014 de la Escuela Universitaria Centro de Diseño. El mismo se desarrollará en el edificio polifuncional José Luis Massera (aulario faro).
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente difunde el curso para egresados 2° Curso Taller Agua – Ciudad I Ciudad – Agua, a realizarse en Maldonado, del 13 al 17 de marzo en el Centro Universitario Regional Este (CURE).
Se difunde el programa del Seminario Desafíos Territoriales Contemporáneos.
El próximo 17 de febrero se lanzará oficialmente la convocatoria para el envío de resúmenes correspondiente al XVIII Congreso de SIGRADI, que tendrá lugar en la Facultad los días 12, 13 y 14 de noviembre. El plazo para envío de resúmenes será aproximadamente de 30 días a partir de la fecha de lanzamiento.
Dicho Congreso es el evento más importante a nivel iberoamericano sobre nuevos medios, y constituye una oportunidad única de difundir trabajos terminados o en curso ante una comunidad de más de setenta universidades de todo el mundo.