Se difunde la resolución del Consejo en la sesión de fecha 19 de febrero de 2014, con respecto a las disposiciones organizativas para la inscripción a cursos reglamentados y criterios de asignación de plazas y también las disposiciones complementarias para el caso particular de Arquitectura y Teoría
Cursos y Seminarios
Seminario Desafíos Territoriales Contemporáneos
Cierre de inscripciones
Se recuerda que este viernes 14 de marzo vence el plazo para inscribirse al Seminario Desafíos Territoriales Contemporáneos.
Las inscripciones se realizan personalmente en ITU – Facultad de Arquitectura en el horario de 10:00 a 15:00 hs. Se aceptarán por mail de provenir del exterior o interior del país.
Taller de Herramientas Creativas para Docentes
EUCD
Se difunde la realización del taller: Taller de Herramientas Creativas para Docentes. El mismo será desarrollado por la Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, en el marco de las actividades de Emprenur.
Criterios a aplicar en sistema de asignación de cupos
Se difunde la resolución del Consejo en la sesión de fecha 19 de febrero de 2014, con respecto a las disposiciones organizativas para la inscripción a cursos reglamentados y criterios de asignación de plazas y también las disposiciones complementarias para el caso particular de Arquitectura y Teoría
Carlos Gómez Gavazzo | panoramas modernos
Inicio de la exposición
Se difunde la inauguración de la muestra: Carlos Gómez Gavazzo | panoramas modernos. Será a partir del lunes 10 de marzo y hasta el viernes 21 de este mes en el hall de Facultad de Arquitectura.
Proyecto Flor de Ceibo
Inscripciones abiertas
Se difunde la convocatoria a inscripciones para el proyecto Flor de Ceibo. A través del mismo, se realizan actividades vinculadas al Plan Ceibal en todo el territorio nacional. Pueden inscribirse estudiantes de todas las carreras de la Universidad de la República hasta el 11 de abril.
Curso internacional – Posgrado de ordenamiento territorial
Curso trimestral a distancia
Se informa que se encuentra abierta la inscripción para la primera edición del Curso Internacional de Posgrado de Ordenamiento Territorial, la cual se dictará en la modalidad trimestral a distancia entre el 11 de marzo y el 16 de mayo de 2014.
Ciudades inteligentes y sostenibles
Unión Internacional de Telecomunicaciones - Unesco - MIEM Dinatel
Se informa que la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) están organizando series de eventos dedicados al tema general de las “Ciudades inteligentes y sostenibles”. Estos eventos tendrán lugar del 11 al 14 de marzo, con el objetivo de promover temas cruciales entre los que se cuentan las ciudades inteligentes y sostenibles, la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, la exposición de las personas a los campos electromagnéticos y la colaboración con las instituciones académicas.
Nuevas formas de enseñar para las nuevas formas de aprender
Curso de formación dirigido a docentes universitarios
Se difunde el nuevo curso de formación dirigido a docentes universitarios de las generaciones ingresantes: Nuevas formas de enseñar para las nuevas formas de aprender.
Será los días 24 y 31 de marzo, y 7 y 21 de abril de 17:00 a 19:00 hs.
2° Curso Taller Agua – Ciudad I Ciudad – Agua
Programa actualizado
Se difunde el programa actualizado del curso para egresados 2° Curso Taller Agua – Ciudad | Ciudad – Agua, a realizarse en Maldonado del 13 al 17 de marzo en el Centro Universitario Regional Este (CURE). Se agrega el curriculum de los profesores invitados.
X bienal del coloquio de transformaciones territoriales
Convocatoria a ponencias
El Comité Académico de Desarrollo Regional (CADR), de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), tiene el agrado de invitar a participar en la Xª Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales, que se desarrollará en la sede de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. El evento se llevará a cabo entre los días 5, 6 y 7 de noviembre.
Seminario Desafíos Territoriales Contemporáneos
Programa
Se difunde el programa del Seminario Desafíos Territoriales Contemporáneos.
Las inscripciones se realizarán personalmente en ITU-Facultad de Arquitectura en el horario de 10:00 a 15:00 hs. Se aceptaran por mail a [email protected] de provenir del exterior o interior del país. Podrán realizarse hasta el 14 de marzo, y se recibirán excepcionalmente el día 18 de marzo al inicio del seminario, por motivos justificados.