El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente difunde el curso de verano de la LDCV, enmarcado en el Programa Verano en Clave de MYPES 2014 de la Intendencia de Montevideo.
Comienza a dictarse en marzo del 2014.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente difunde el curso de verano de la LDCV, enmarcado en el Programa Verano en Clave de MYPES 2014 de la Intendencia de Montevideo.
Comienza a dictarse en marzo del 2014.
Se difunde la oportunidad de asesoramiento sobre estudios de posgrado, investigación y becas en Alemania a cargo de la Dra. Gisela Gloor.
Se difunde la invitación de la Universidad Nacional de General Sarmiento a participar del Iº Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales: oportunidades para una gestión sustentable del territorio.
El Congreso será en la provincia de Buenos Aires del 30 al 31 de octubre de 2014. Previamente se dará el Curso Latinoamericano de Ecología Política.
El próximo viernes 20 de diciembre tendrá lugar la Noche de fallos de Facultad de Arquitectura.
La actividad supone un momento de encuentro de toda la Facultad y la celebración colectiva de cierre del año académico en torno al anuncio de los fallos de cátedras y talleres de los cursos del segundo semestre.
Próximamente se dará a conocer el programa completo de las actividades.
El próximo jueves 19 de diciembre tendrá lugar el workshop de ilustración de moda a cargo de la ilustradora española Patrizia Bermejo. La actividad será de 9:00 a 18:00 hs. en la nueva sede de EUCD, Jackson 1325.
Acceda aquí a más información:
Se difunde el Seminario de Formación Docente del IHA, dirigido a docentes e investigadores en historia y teoría de la arquitectura, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de diciembre de 9 a 13:30 hs., en salón 20B y Sala del Consejo.
El seminario estará a cargo del docente Julián Sobrino, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla.
Acceda aquí a más información:
Se difunde la convocatoria a la presentación de ponencias para el Seminario organizado por el ITU «Desafíos Territoriales Contemporáneos» a realizarse los días 17 y 18 de marzo de 2014.
El plazo para la entrega de resúmenes vence el 16 de diciembre. El abstract constará de una carilla, fuente Arial 11, en formato A4. La ponencia tendrá igual formato con 10 páginas de extensión incluyendo imágenes.
Desde el lunes 25 de noviembre se encuentra abierto el llamado a equipos docentes para la presentación de propuestas de Unidades Curriculares Opcionales para las carreras de Arquitectura y Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual, a desarrollarse en el primer y segundo semestre de 2014.
Acceda aquí a las bases del llamado:
En el marco de la semana del Gobierno Electrónico, el 4 de diciembre se realizará la Jornada de intercambio con las IDE de la región y de España.
La Infraestructura de Datos Espaciales de Uruguay (IDEuy), es una iniciativa del Poder Ejecutivo, coordinada por la AGESIC (Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento), la cual pretende posicionarse como un instrumento fundamental en el apoyo la toma de decisiones mediante el uso de información geográfica de calidad.
Se difunde la convocatoria a la presentación de ponencias para el Seminario organizado por el ITU «Desafíos Territoriales Contemporáneos» a realizarse los días 17 y 18 de marzo de 2014.
El plazo para la entrega de resúmenes vence el 16 de diciembre.
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela invita a participar en la Trienal de Investigación FAU 2014, a realizarse entre el 30 de junio y el 4 de julio de 2014.
En el marco del trabajo conjunto ANEP-UDELAR, la Comisión Sectorial de Enseñanza, el Programa de lectura y escritura en español (ANEP) y el Departamento de Español (CFE-ANEP) tienen el gusto de convocar a los Talleres de lectura y escritura: metodología y materiales para el nivel superior.
El objetivo de la actividad es la formación de los participantes en la enseñanza de la lengua escrita en la Universidad o en Institutos de Formación Docente.