La Universidad de la República y la Universidad Paris 8 Vincennes/Saint-Denis organizan en Montevideo el 28, 29 y 30 de noviembre, un coloquio internacional intitulado «Ciudadanías contemporáneas. Cuestionamientos y escenarios. Miradas Cruzadas Francia-Europa/Américas».
Cursos y Seminarios
Llamado a propuestas de cursos opcionales 2014
Convocatoria abierta
Desde el lunes 25 de noviembre se encuentra abierto el llamado a equipos docentes para la presentación de propuestas de Unidades Curriculares Opcionales para las carreras de Arquitectura y Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual, a desarrollarse en el primer y segundo semestre de 2014.
Acceda aquí a las bases del llamado:
Seminario «Desafíos Territoriales Contemporáneos»
ITU
Se difunde la convocatoria a la presentación de ponencias para el Seminario organizado por el ITU «Desafíos Territoriales Contemporáneos» a realizarse los días 17 y 18 de marzo de 2014.
El plazo para la entrega de resúmenes vence el 16 de diciembre.
Llamado a propuestas de cursos opcionales 2014
Presentación de las bases
El próximo viernes 22 de noviembre la Comisión de Enseñanza presentará las nuevas bases para el llamado a propuestas de cursos opcionales para el año 2014.
La presentación será a las 13:00 hs. en Sala del Consejo y las apertura del llamado tendrá lugar la próxima semana.
Acceda aquí a más información:
XXXVI Jornadas Sudamericanas de Ingeniería Estructural
Convocatoria a resumenes de trabajos
Se difunde la convocatoria de envío de resúmenes de trabajos para las XXXVI Jornadas Sudamericanas de Ingeniería Estructural. Las jornadas tendrán lugar en Montevideo entre el 19 y el 21 de noviembre de 2014.
Plazo: 15 de diciembre.
«Educación Científica Interdisciplinaria en la Educación Superior: Aprendizaje Basado en Problemas y Dinámica de Grupos Diversos»
Conferencia-taller de Ana M. Corbacho
Se difunde la conferencia-taller «Educación Científica Interdisciplinaria en la Educación Superior: Aprendizaje Basado en Problemas y Dinámica de Grupos Diversos» a cargo de Ana M. Corbacho, Ph.D.
«La curaduría en los medios digitales»
Inscripción abierta para Taller IMT 2013
Se encuentran abiertas las inscripciones para Taller IMT 2013 «La curaduría en los medios digitales» organizado por Artica 2.0. Será el viernes 29 de noviembre a las 14:00 hs. en el Lab LT (San Salvador 1471). Cupos limitados.
Acceda aquí a más información:
Llamado a propuestas de cursos opcionales 2014
Presentación de las bases
El próximo viernes 22 de noviembre la Comisión de Enseñanza presentará las nuevas bases para el llamado a propuestas de cursos opcionales para el año 2014.
La presentación será a las 13:00 hs. en Sala del Consejo y las apertura del llamado tendrá lugar la próxima semana.
Acceda aquí a más información:
VI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo
Llamado a presentación de resúmenes
Se difunde el llamado a presentación de resúmenes para el VI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo: ciudad, territorio, cultura y sociedad.
Acciones Urbanas
Primer Foro Internacional
Se difunde el Primer Foro Internacional sobre Acciones Urbanas, organizado por el Laboratorio Bogotá, que tendrá lugar la primera semana de abril de 2014 en la Universidad de los Andes, Bogotá.
El Foro tiene como objetivos convocar a investigadores, actores y colectivos que desarrollan sus trabajos en torno a las acciones urbanas, reflexionar de manera compartida los resultados de sus trabajos y generar un intercambio de enfoques, métodos y resultados que enriquezcan las investigaciones y actuaciones sobre la ciudad contemporánea.
Habitat, patrimonio y extensión en FARQ
Comienza extenso
Comienza el 1er. Congreso de Extensión del 6 al 9 de noviembre en Montevideo: Extenso 2013, organizado por la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.
Seminario – Taller de orientación para propuestas de investigación
Prof. Carmen Aroztegui.
Se difunde el Seminario/Taller que dictará la Prof. Carmen Aroztegui.
El seminario propone presentar a los participantes elementos para la orientación de propuestas de investigación con énfasis en las particularidades del proyecto como metodología.
El seminario está dirigido a: docentes, egresados y estudiantes de las diferentes carreras de la Facultad de Arquitectura, que se encuentren involucrados en proyectos de investigación (tesis de grado, postgrado, grupos y programas de investigación u otros).