Se difunden los siguientes cursos:
Curso de Actualización de profesores de Español como lengua extranjera
Curso Español lengua extranjera para estudiantes universitarios
Acceda a más información aquí:
Se difunden los siguientes cursos:
Curso de Actualización de profesores de Español como lengua extranjera
Curso Español lengua extranjera para estudiantes universitarios
Acceda a más información aquí:
Se comunica que quedan los últimos cupos para asistir al 3er Congreso Alteha a realizarse 19, 20 y 21 de junio de 2013 en la Facultad de Arquitectura.
Los interesados en asistir al ciclo de conferencias y las mesas temáticas donde expondrán docentes investigadores de la región, deberán enviar el formulario de preinscripción a [email protected] hasta e lunes 17 de junio, recibirán la confirmación de la reserva del cupo vía email para el posterior pago del arancel.
Acceda aquí a más información sobre las conferencias e inscripciones:
El Departamento de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Arquitectura y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación invitan al cursillo «Recursos informáticos en el manejo bibliográfico» a realizarse en el Salón de Actos de la Facultad el lunes 17 de junio 2013 a las 13:30 hs.
El curso será de tres horas, abierto a estudiantes, docentes y egresados, con especial énfasis en docentes investigadores y egresados cursando posgrados.
Vea aquí el programa del curso:
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente difunde los nuevos Diplomas de la Facultad de Arquitectura que inician sus cursos en el segundo semestre del 2013:
– Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (cupo mínimo 30 estudiantes)
– Diploma de Especialización en Investigación Proyectual (cupo mínimo 20 estudiantes)
Del 12 de junio al 07 de julio podrá realizarse la postulación en línea.
Acceda aquí a los reglamentos y más información:
Se informa que a partir del lunes 17 y hasta el martes 25 de junio, se encontrarán abiertas las inscripciones a los cursos de lenguas extranjeras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, para el primer semestre de 2013.
Descargue aquí el listado de clases y sus horarios correspondientes:
El Servicio de Información y Comunicación difunde la actividad que organiza para los Administradores de los distintos subsitios de la web de Facultad (cátedras, institutos, departamentos, secciones, etc.), que se encarguen de subir información y materiales a su subsitio, convocando en particular, quienes no han utilizado aun su espacio en la web.
Acceda a más información aquí:
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad Nacional del Nordeste convocan a la presentación de trabajos de investigación en el marco de las XXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, que se realizarán del 14 al 16 de octubre de 2013 en Corrientes, Argentina.
Se recuerda que el plazo para la presentación de resúmenes vence el próximo viernes 21 de junio de 2013.
Acceda a más información aquí:
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente difunde los nuevos Diplomas de la Facultad de Arquitectura que inician sus cursos en el segundo semestre del 2013:
– Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (cupo mínimo 30 estudiantes)
– Diploma de Especialización en Investigación Proyectual (cupo mínimo 20 estudiantes)
Del 12 de junio al 07 de julio podrá realizarse la postulación en línea.
Acceda a más información aquí:
A partir del segundo semestre de 2013 se realizará el «Taller de análisis y composición de canciones». El mismo estará orientado a estudiantes universitarios externos a la Escuela Universitaria de Música (EUM), en el marco de los proyectos de extensión universitaria del presente año.
El martes 18 de junio se realizará una charla informativa a las 17:00 hs en el salón 25 de Facultad.
Inscripciones desde el 24 de junio al 23 de julio.
Lea a más sobre el taller aquí:
La Cátedra de Matemática informa que se han asignado salones y lugares para el parcial del sábado 8 de junio. Los detalles de organización se encuentran disponibles en la web FArq.
Del 15 al 20 de julio se desarrollará en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación el curso de educación permanente «Puesta en escena y espacio no convencional: la dramaturgia del espacio», a cargo de Mariana Percovich.
Acceder a más información aquí:
Se difunde el Taller de Creatividad: “tecnología + diseño + accesibilidad” que se realizará el martes 11 de junio.
El Taller de Creatividad es un ejercicio académico de premisa muy simple que se nutre del trabajo en equipos de integrantes con perfiles diversos.
La actividad está pensada para estudiantes, docentes y egresados de carreras proyectuales: diseño industrial, gráfico, textil, arquitectura, ingeniería, bellas artes, etc. Así como las personas interesadas en actividades creativas.
Acceda a más información aquí: