Cursos y Seminarios

Noche de fallos

13 de diciembre

2012-12-13
19:00 HS.
Facultad de Arquitectura

Noche de fallos

El próximo jueves 13 de diciembre se realizará la Noche de Fallos en la Facultad de Arquitectura. 

La actividad supone un momento de encuentro de toda la Facultad, la celebración colectiva de cierre del año académico en torno al anuncio de los fallos de los cursos del segundo semestre de talleres y cátedras.

Cronograma:
19:00-22:00 hs. Entrega de fallos
22:00-22:30 hs. Proyectate
22:30 hs. Gran toque de cierre en el estanque

Ver información por taller:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Noche de fallos

13 de diciembre

2012-12-13
Facultad de Arquitectura

El próximo jueves 13 de diciembre se realizará la Noche de Fallos en la Facultad de Arquitectura. 

La actividad supone un momento de encuentro de toda la Facultad, la celebración colectiva de cierre del año académico en torno al anuncio de los fallos de los cursos del segundo semestre de talleres y cátedras.

Se anunciará a la brevedad el cronograma para las entregas de fallos y demás actividades programadas.

Asimismo, recordamos que está abierta la convocatoria para participar de PROYECTATE

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Seminario “Ciencia, técnica y arquitectura: cuatro episodios históricos de su cambiante relación”

Instituto de Historia de la Arquitectura

2012-12-10
9:00
Salón 20A

El Instituto de Historia de la Arquitectura (IHA) convoca a docentes, estudiantes y egresados de nuestra casa de estudios a participar en el Seminario “Ciencia, técnica y arquitectura: cuatro episodios históricos de su cambiante relación” a realizarse los días 10 al 13 de diciembre de 2012 de 9:00 a 12:30 hs. El dictado estará a cargo del profesor Guillermo Ranea, doctor en filosofía por la Universidad Nacionalde La Plata y profesor en la Universidad Torcuato Di Tella, quien se dedica específicamente a la investigación en historia de la ciencia.

Las inscripciones están abiertas hasta el día miércoles 5 de diciembre.

El cupo es de 40 personas (limitado a la capacidad del Salón 20A, donde se llevará a cabo el seminario).

Acceda aquí al programa, objetivos, bibliografía, y más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Maestría y Especialización en Desarrollo Sustentable

Universidad Nacional de Lanús

Se informa que se encuentra abierta la inscripción para la Maestría en Desarrollo Sustentable de la Universidad Nacional de Lanús.

Esta Maestría ofrece a egresados universitarios una capacitación en estrategias y destrezas de proyectación ambiental para la gestión efectiva del desarrollo. Mediante una modalidad semipresencial se enseña un enfoque práctico para la renovación de los conocimientos en la dirección de un compromiso con la ética de la responsabilidad y la solidaridad.
.
Los títulos que ofrece son: Magíster en Desarrollo Sustentable, y Especialista en Desarrollo Sustentable, ambos expedidos por la Universidad Nacional de Lanús.
.
.
Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Posgrados
Leer +

Willem Jan Neutelings en el Foro Montevideo 4

Conferencia inaugural

2012-11-30
12:00
Salón de actos

El próximo viernes 30 de noviembre tendrá lugar la conferencia inaugural del Foro Montevideo 4, la cual estará a cargo de Willem Jan Neutelings.

Será en el Salón de Actos a las 12:00 hs.

Recordamos que todas las actividades del Foro Montevideo 4 son abiertas a todo público. Quienes deseen recibir el certificado de asistencia al Foro, deberán inscribirse enviando sus datos personales a [email protected], y debiendo luego registrar su presencia en las diferentes actividades.

El Foro Montevideo 4 se desarrollará en Facultad entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre de 2012. Enmarcado en el programa de Profundización y fortalecimiento del desarrollo de las capacidades y conocimientos para la investigación en proyecto de arquitectura, contará con la participación de los docentes investigadores extranjeros Willem Jan Neutellings (Universidad Técnica de Delft – Holanda), Carlos Eduardo Días Comas (UFRGS – Brasil), Michael Biggs (FRSA FHEA – Reino Unido), Roberto Fernández (UNLP – Argentina), Javier Fernández Castro (FADU-UBA – Argentina), Bernardo Ynzenga (ETSAM – España) y Fernado Pérez Oyarzún (UC – Chile).

Vea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Institución Investigación Novedades Posgrados
Leer +

Coloquios con Arquitectos: Gonzalo Rodríguez Orozco

Tercer instancia del ciclo

2012-11-29
11:00
Salón de actos

El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente de Facultad, invita a participar del tercer evento del ciclo Coloquios con Arquitectos en el que se conversará con Gonzalo Rodríguez Orozco.

Se realizará el jueves 29 de noviembre a las 11:00 hs. en el Salón de Actos de la Facultad de Arquitectura, y contará con la participación de Iván Arcos y Gustavo Scheps.

La entrada es libre y está dirigido a estudiantes, egresados y a todos los interesados en establecer un diálogo acerca de los prototipos de arquitectura escolar realizados por el arquitecto invitado en el marco del MTOP y las más singulares obras de Estudio Cinco.

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades Posgrados
Leer +

Gestión de la producción y riesgos laborales en la construcción

Entrega de Certificados del Seminario

2012-11-27
10:00
Instituto de Construcción

La organización del Seminario Internacional sobre Gestión de la producción y riesgos laborales en la construcción, informa que la entrega de certificados de aquellos que concurrieron a las actividades de los días 24 y 25 de octubre, se entregarán desde el día martes 27 de noviembre al viernes 14 de diciembre. 

El lugar de entrega será el Instituto de Construcción (Hugo Prato 2314 esquina Mario Cassinoni), en la mesa de entrada en el horario de 10:00 a 16:00 hs., a tratar con Rosana o Carolina.

Se recuerda que para el retiro de los mismos se solicitará la entrega de la ficha de evaluación, completa y en formato papel. Esta evaluación permitirá a la organización acumular la experiencia realizada para poder proponer y mejorar las actividades futuras.

Descargue la ficha de evaluación:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades Posgrados
Leer +

Willem Jan Neutelings en el Foro Montevideo 4

Conferencia inaugural

2012-11-30
12:00
Salón de actos

El próximo viernes 30 de noviembre tendrá lugar la conferencia inaugural del Foro Montevideo 4, la cual estará a cargo de Willem Jan Neutelings.

Será en el Salón de Actos a las 12:00 hs.

Recordamos que todas las actividades del Foro Montevideo 4 son abiertas a todo público. Quienes deseen recibir el certificado de asistencia al Foro, deberán inscribirse enviando sus datos personales a [email protected], y deberán luego registrar su presencia en las diferentes actividades.

El Foro Montevideo 4 se desarrollará en Facultad entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre de 2012. Enmarcado en el programa de Profundización y fortalecimiento del desarrollo de las capacidades y conocimientos para la investigación en proyecto de arquitectura, contará con la participación de los docentes investigadores extranjeros Willem Jan Neutellings (Universidad Técnica de Delft – Holanda), Carlos Eduardo Días Comas (UFRGS – Brasil), Michael Biggs (FRSA FHEA – Reino Unido), Roberto Fernández (UNLP – Argentina), Javier Fernández Castro (FADU-UBA – Argentina), Bernardo Ynzenga (ETSAM – España) y Fernado Pérez Oyarzún (UC – Chile).

Vea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Institución Investigación Novedades Posgrados
Leer +

Coloquios con Arquitectos: Gonzalo Rodríguez Orozco

Tercer instancia del ciclo

2012-11-29
11:00
Salón de actos

El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente de Facultad, invita a participar del tercer evento del ciclo Coloquios con Arquitectos en el que se conversará con Gonzalo Rodríguez Orozco.

Se realizará el jueves 29 de noviembre a las 11:00 hs. en el Salón de Actos de la Facultad de Arquitectura, y contará con la participación de Iván Arcos y Gustavo Scheps.

La entrada es libre y está dirigido a estudiantes, egresados y a todos los interesados en establecer un diálogo acerca de los prototipos de arquitectura escolar realizados por el arquitecto invitado en el marco del MTOP y las más singulares obras de Estudio Cinco.

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades Posgrados
Leer +

Seminario “Ciencia, técnica y arquitectura: cuatro episodios históricos de su cambiante relación”

Instituto de Historia de la Arquitectura

2012-12-10
9:00
salón 20A

El Instituto de Historia de la Arquitectura (IHA) convoca a docentes, estudiantes y egresados de nuestra casa de estudios a participar en el Seminario “Ciencia, técnica y arquitectura: cuatro episodios históricos de su cambiante relación” a realizarse los días 10 al 13 de diciembre de 2012 de 9:00 a 12:30 hs. El dictado estará a cargo del profesor Guillermo Ranea, doctor en filosofía por la Universidad Nacionalde La Plata y profesor en la Universidad Torcuato Di Tella, quien se dedica específicamente a la investigación en historia de la ciencia.

Las inscripciones están abiertas hasta el día miércoles 5 de diciembre.

El cupo es de 40 personas (limitado a la capacidad del Salón 20A, donde se llevará a cabo el seminario).

Acceda aquí al programa, objetivos, bibliografía, y más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

13° Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra

Convocatoria a envío de resúmenes

2012-11-26

Se informa que está abierta la convocatoria para la presentación de resúmenes para el 13° Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra (SIACOT), a realizarse entre los días 28 al 30 de agosto del 2013, en la ciudad de Valparaíso, Chile.

El Seminario, promovido por la Red Iberoamericana PROTERRA, tiene como finalidad reunir a los científicos, profesionales y técnicos que trabajan en torno al tema de la arquitectura, conservación y construcción con tierra, interesados por los amplios potenciales de este material.

La fecha límite para el envío de resúmenes de ponencias es el 26 de noviembre de 2012.

Conozca aquí las líneas temáticas y más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Llamados Novedades
Leer +

Noel Kingsbury

Visita a Uruguay del Paisajista Inglés + Presentación "Fronteras Activas"

2012-11-16
19:00
Fundación Atchugarry

Se recuerda que Noel Kingsbury, reconocido Paisajista inglés, visitará por primera vez Uruguay los próximos días.

El viernes 16 de noviembre dictará la Conferencia: “Naturalismo: La revolución de las herbáceas”, a las 19:00 hs. en la Fundación Atchugarry. Previamente, se presentará el Proyecto “Fronteras Activas. Impulso al proyecto colaborativo de parque en el Ao. Solís Grande”proyecto de extensión de la Facultad de Arquitectura (Udelar); y «DesVÍA», proyecto de investigación sobre las infraestructuras del tren abandonadas (Programa PAIE – CSIC. CURE).

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Extensión Novedades
Leer +