Cursos y Seminarios

III Jornadas de Reflexión sobre Arquitectura Moderna Argentina

Modernidad en la Argentina, identidad y patrimonio

2012-12-07
Mar del Plata, Argentina

Se difunde que los próximos 7 y 8 de diciembre se realizarán las III Jornadas de Reflexión sobre Arquitectura Moderna Argentina: «Modernidad en la Argentina, identidad y patrimonio», en la Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

Vea aquí los objetivos, el programa de actividades, y más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Coloquios con Arquitectos: Thomas Sprechmann

Comienzo del ciclo

2012-10-19
11:00
salón de actos

El Servicio de Posgrado y Educación Permanente invita a participar del Ciclo Coloquios con Arquitectos que se realizará entre octubre y noviembre de este año.

El ciclo se inicia con la presencia del Arquitecto Thomas Sprechmann el viernes 19 de octubre a las 11:00 hs. en el salón de actos de Facultad.

Este evento, de acceso libre y gratuito, está dirigido a estudiantes, egresados, y a todos los interesados en establecer un diálogo acerca de las miradas sobre la ciudad y las posibilidades de control del territorio.

 

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades Posgrados
Leer +

Gestión de la Producción y Prevención de los Riesgos Laborales en la Construcción

Inscripciones abiertas

2012-10-24
Facultad de Arquitectura - Pocitos Palace Hotel

Se informa que están abiertas las inscripciones para el Seminario Internacional sobre Gestión de la Producción y Prevención de los Riesgos Laborales en la Construcción, que se llevará a cabo los próximos 24 y 25 de octubre en Montevideo.

Las conferencias del evento son sin cupos y gratuitas, mientras que los workshops son con cupos limitados y pagos.

La inscripción está abierta hasta el 22 de octubre a las 12:00 hs.

Es posible acreditar el Seminario como curso opcional para la carrera de Arquitectura.

Acceda aquí a más información:

Becas y Concursos Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +

Conferencias en SAU

Nuevo Ciclo Solidario

2012-10-22
Gonzalo Ramírez 2030

Difundimos el ciclo de conferencias que se estará dictando en SAU los próximos días: 22, 23, 25 y 26 de octubre.

SAU informa que un grupo de socios se ha ofrecido voluntariamente para ofrecer dicho ciclo, en esta edición, destinado a colaborar con la Arq. Alicia Artigas, miembro de SAU y ex integrante de su Comisión Directiva, cuyo hijo sufrió un grave accidente del que está recuperándose.

Este nuevo ciclo, abierto a colegas arquitectos, estudiantes y público en general; se realizará en la Sede SAU (Gonzalo Ramírez 2030) y podrá ser presenciado en el interior del país via Skype (previa coordinación con la Comisión Delegada respectiva).

Lea aquí el programa de disertaciones:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Gremiales Novedades
Leer +

Coloquio Internacional Universidades en Cuestión

Expansión e inclusión de la Educación Superior en el Cono Sur

2012-10-17
10:00
Facultad de Ciencias Sociales

Informamos que durante el día de hoy, miércoles 17 de octubre, se estará realizando en la Facultad de Ciencias Sociales el Coloquio Internacional Universidades en Cuestión. Expansión e inclusión de la Educación Superior en el Cono Sur.

Será en la sala de conferencias L5 de dicha Facultad, de 10:00 a 20:00 hs.

Vea aquí el programa de actividades:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades Udelar
Leer +

V Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo

Convocatoria a ponencias

2012-10-29

Se informa que durante el próximo junio de 2013 se desarrollará el V Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo (VSIIU), el cual tendrá lugar en dos sedes: Barcelona y Buenos Aires.

En este marco, la organización realiza la convocamos a investigadores que desarrollan su maestría, doctorado o posdoctorado, para que puedan discutir sus avances en una u otra sede. Se pueden presentar resultados de investigación que pongan a prueba nuevas perspectivas de análisis y estudios de caso sobre experiencias llevadas a cabo, a los efectos de organizar un espacio de reflexión compartido en torno a las problemáticas de la ciudad y del territorio.

Fecha límite para el envío de resúmenes: 29 de octubre.

Lea aquí a más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Llamados Novedades
Leer +

Seminario En_Clave Inter 2012

Espacio Interdisciplinario de la Udelar

2012-10-24

Informamos que los próximos 24, 25 y 26 de octubre el Espacio Interdisciplinario de la Udelar realizará una nueva edición del Seminario En_Clave Inter.

En su cuarta edición, el Seminario En_Clave Inter 2012 propone un recorrido que incluye prácticas desarrolladas en el marco de la Universidad de la República y experiencias de otros centros internacionales en torno a la interdisciplina y su quehacer, a partir de tres ejes: procesos, contextos y resultados. 

El colectivo universitario en su conjunto y todos aquellos interesados son invitados a participar activamente de esta propuesta que se desarrollará durante tres jornadas en la casa del EI. Se contará con la presencia de referentes e invitados internacionales, mesas redondas, mesas de ponencias, lanzamientos de libros y presentación de los núcleos interdisciplinarios recientemente adscriptos al EI.

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades Udelar
Leer +

Talleres práctico – teóricos de construcción natural

Centro de Formación Natural Campo de corazones

2012-10-13
Ruta 34 Km. 40.800, Canelones

 

Se informa que el próximo fin de semana, 13 y 14 de octubre, dará comienzo otro módulo de la serie de talleres práctico – teóricos de construcción natural «Locos por la Tierra», del Centro de Formación Natural Campo de corazones.

Temas: revoques de barro, interiores según superficie, exteriores resistentes al agua, pisos de tierra, montaje de muros de adobes y de mangueras de barro.

Vea aquí más información:

Cursos y Seminarios
Leer +

14° Seminario Montevideo

Sobre la Conferencia dictada por Zissis Kotionis

Foto: Silvia Montero. SMA. FArq.

El pasado viernes 5 de octubre tuvo lugar la última conferencia de los invitados internacionales que participaron en el 14° Seminario Montevideo: «2031«, la cual estuvo a cargo del arquitecto griego Zissis Kotionis.

Kotionis organizó la conferencia a partir de un recorrido por su actividad profesional de los últimos dos años, mostrando sus obras de arquitectura así como también instalaciones y performances de su autoría. Fueron centro de la exposición las teorías y conceptos que se materializan a través de dichas obras.

Una fuerte atención en la relación entre el hombre y la tierra, la arquitectura y la agricultura, y la materialidad del suelo, fueron los primeros conceptos en ser explicitados por el arquitecto griego. La Casa de Vacaciones en Naxos, en su búsqueda de repetir patrones y alinearlos a la agricultura del lugar, es la decantación arquitectónica de estos conceptos, logrando a través de sus terrazas el objetivo primario: «entrar a la tierra». Asimismo, su proyecto curatorial «El Arca: semillas antiguas de nuevas culturas metropolitanas«, que representó a Grecia en la 12° Bienal de Venecia en 2010, denotó también esta atención por la tierra, la biodiversidad, los límites, y la estructura de las tierras cultivadas; pero también marcó un posicionamiento desde la arquitectura hacia la crisis económica en la que su país estaba entrando.

El módulo, la repetición, el patrón, la acumulación y lo prefabricado, son otros de los conceptos que Kotionis definió como principales para su producción y que se ven reflejados también en sus obras y performances. El Dionysios tub –performance realizada en el Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Grecia, 2011- fue una de las obras elegidas por el autor para explicarse, donde el uso de fardos como módulo constructivo se dispone para desracionalizar la espacialidad del antiguo teatro griego; el cual por otro lado se vincula también a la referencia con la tierra, la geografía, siendo la pendiente de las laderas el estructurador original de dicha conformación espacial.

Asimismo fueron reflejados estos conceptos en la instalación denominada «El escape«, una cadena humana que acarrea bloques prefabricados desde el exterior al interior de una galería de arte, donde un individuo dispone el material en forma cilíndrica quedando él en el interior. En la misma predomina lo procesual, en tanto a que la construcción de la obra es la obra en sí, y al mismo tiempo el escape de quien lo montó y quedó encerrado dentro de la estructura subraya la liberación de sí mismo de su identidad, manifestando la definición de lo singular a través de la multitud.

Fue para finalizar el tema central de la conferencia el análisis que realiza Kotionis sobre la multitud y los espacios comunes en la contemporaneidad. A partir de considerar obsoleta la forma convencional de solución habitacional pensada para el núcleo familiar clásico, y partiendo de la base que la repetición de los mismos es generadora de ciudad, el arquitecto plantea como alternativa la des-construcción del conjunto habitacional como el típico edificio en altura. Afirma que la forma de realizarlo es mediante una «negociación antropológica» que permita la rearticulación de las viviendas y los espacios comunes. Fueron así presentados los «Multidomes«: mega-estructuras modulares y de gran escala, que permiten liberar suelo, y que, redistribuyendo a la población, logran mantener la densidad habitacional de las urbes. Son estos Multidomes la forma en que el arquitecto griego concibe el espacio de las multitudes.

Vea aquí más fotos de la conferencia:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Institución Novedades
Leer +

Hoy finaliza el 14° Seminario Montevideo: «2031»

Actividades de cierre

Se recuerda que hoy lunes 8 de octubre finaliza el 14° Seminario Montevideo: «2031″, que se viene llevando a cabo en nuestra Facultad desde el pasado lunes 1.

Vea aquí el cronograma de las actividades de cierre:

9:00 hs. _ Se realizará la apertura de la muestra en el hall, la cual permanecerá hasta el 19 de octubre, y estará conformada por las propuestas que los diferentes talleres llevaron a cabo en el Seminario.

9:30 hs. _ Cada taller expondrá brevemente su propuesta. Las presentaciones estarán a cargo del docente director de cada taller y serán en el salón de actos.

10:50 hs. _ Se realizará la relatoría de los proyectos presentados, la cual estará a cargo del arquitecto argentino Alberto Varas.

11:35 hs. _ Se abrirá debate respecto a lo expuesto.

12:00 hs. _ Al finalizar se compartirá un brindis en el hall de Facultad.

Las actividades de cierre son abiertas a todo público.

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Institución Novedades
Leer +