Cursos y Seminarios

14° Seminario Montevideo: «2031»

Inscripciones abiertas

2012-10-01

Siguen abiertas las inscripciones al 14º Seminario Montevideo: «2031«, a realizarse en Facultad entre los 1 y 8 de octubre próximo.

Horarios de inscripción: lunes, martes, miércoles y viernes de 12:30 a 14:30 hs., los jueves de 19:00 a 21:00 hs., y los viernes de 18:00 a 20:00 hs. La mesa de inscripciones se encuentra en el hall de Facultad. Están habilitadas las inscripciones desde el exterior mediante el correo [email protected]. (grupos de estudiantes y docentes de otras instituciones tendrán tarifa de docentes y estudiantes de FArq).

SMVD «2031« propone pensar la ciudad de Montevideo de hoy a partir de un dato futuro: la posible realización del Mundial de Fútbol 2030.

Deslizamientos temporales propuestos:

– 2013: el mañana inmediato que informa futuros.
– 2031: el después como señal.

Deslizamientos espaciales propuestos:

– Las figuras de las piezas urbanas que escenifican el evento, desde sus consabidos autismos, aparecen difusas para este ejercicio de proyecto.
– El foco se desplaza hacia un conjunto discreto de porciones urbanas cotidianas, intervenidas de forma desafiante, novedosa, imprevisible, rigurosa, que preparan la ciudad toda.
– Recortes capaces de reinventar Montevideo. Desde 2013, hasta 2031. Para 100 años después.

Vea aquí el cronograma del Seminario y más información sobre los Talleristas y Conferencistas invitados:

Becas y Concursos Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Institución
Leer +

Seminario Internacional Universidad – Sociedad – Estado

"A 400 años de la Universidad en la región"

2012-10-25
Universidad Nacional de Córdoba

La Universidad Nacional de Córdoba y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) organizan el Seminario Internacional Universidad – Sociedad- Estado «A 400 años de la Universidad en la región» los días 25 y 26 de octubre de 2012 en la Universidad Nacional de Córdoba en el marco de la conmemoración de los 400 años de la UNC.

El seminario estará estructurado en conferencias plenarias y mesas de debate. Las conferencias plenarias estarán a cargo de invitados especiales tales como Rodrigo Arocena, Atilio Borón, Juan Carlos Gomez Leyton, Damián Loreti, Jorge Taiana, entre otros.

En las mesas de debate se presentarán ponencias vinculadas con experencias de investigación, ensayos, trabajos de extensión y propuestas de gestión (estatales, comunitarias, universitarias y otras).

La convocatoria está dirigida a estudiantes, docentes, funcionarios, no docentes, graduados y representantes de organizaciones sociales.

Lea aquí más información:

Cursos y Seminarios Llamados
Leer +

Encuentro Latinoamericano de Estudiantes y Docentes de Diseño Industrial

Encuentro y exposición en el hall

Fotos: Silvia Montero y Tano Marcovecchio. SMA. FArq.

La pasada semana se desarrolló en Facultad el segundo Encuentro Latinoamericano de Estudiantes y Docentes de Diseño Industrial (ELEDDI).

El Encuentro, organizado por la la Escuela Universitaria Centro de Diseño de FArq; la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba; y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción; contó con diversas conferencias, workshops y recorridas.

En este marco se realizó una exposición en el hall de Facultad, compuesto de diversos trabajos realizados por las diferentes Facultades.

Vea a continuación fotos del encuentro y de la exposición:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +

Cursos de Profundización de la Formación de Docentes en EVA

Foros y Cuestionarios

El Departamento de Apoyo Técnico (DATA) de la Comisión Sectorial de Enseñanza, invita a docentes de todas las áreas del conocimiento a participar de los cursos de Profundización de la Formación de Docentes en EVA: Curso «La comunicación mediada en Foros» y Curso «La evaluación mediante cuestionarios».

Para participar deberán tener experiencia en modo de edición-autor-asistente-creador de cursos y completar el formulario de inscripción.

El plazo de inscripciones vence el 30 de setiembre.

Lea aquí más información:

Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades Udelar
Leer +

Gestión de Servicios Públicos: Satisfacción de las Demandas Ciudadanas

Cartagena de Indias, Colombia

2012-11-12
Centro de Formación de la Cooperación Española

Se informa acerca de la actividad Gestión de Servicios Públicos: Satisfacción de las Demandas Ciudadanas, organizada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco de su Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada. La actividad tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia), del 13 al 16 de noviembre de 2012.

Esta formación está dirigida a personal de nivel directivo de la administración pública con competencia en el diseño, implantación o control y evaluación de servicios públicos y personas con responsabilidad directa en la gestión de servicios a la ciudadanía, tanto a nivel estatal como en las administraciones territoriales y locales.

La Cooperación Española ofrece a nacionales de Latinoamérica becas parciales. Los interesados en solicitar una beca podrán hacerlo hasta el próximo 4 de octubre.

Lea aquí más información y acceda al formulario de inscripción:

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +

II Seminario Internacional de Gestión de Centros Históricos

Conferencia Inaugural: Jordi Borja

2012-09-24
Teatro Solís

Se difunde la invitación que realiza el Programa Revitalización Ciudad Vieja, IM-BID / Fondo Especial del Japón, a participar del II Seminario Internacional de Gestión de Centros Históricos, a realizarse el 24 y 25 de setiembre en la Sala de Conferencias y Eventos del Teatro Solís.

En esta instancia se presentarán los avances del Proyecto Revitalización Ciudad Vieja y se profundizará el debate sobre el modelo de gestión de este territorio.

La conferencia inaugural estará a cargo del Jordi Borja, director del Área de Gestión de la Ciudad y Urbanismo en la Universitat Oberta de Catalunya, politólogo, sociólogo y geógrafo.

Previo a la conferencia, a las 17:30 hs., la Intendenta de Montevideo Ana Olivera declarará Visitante Ilustre al geógrafo y urbanista catalán Jordi Borja.

Descargue aquí el programa de actividades y más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

«Cimentaciones: criterios para su elección y métodos de verificación»

Curso en SAU

2012-09-25

Se recuerda la pronta realización del nuevo curso «Cimentaciones: criterios para su elección y métodos de verificación», a impartirse en SAU los días 25 y 27 de setiembre y 2 y 4 de octubre, de 19:00 a 22:00 hs., a cargo del Arq. Ramiro Chaer.

El objetivo del curso es concientizar sobre el hecho de que el sistema de cimentación a adoptar para una determinada construcción es el resultado de la consideración de varias variables como el tipo de proyecto, el suelo específico en el que se implanta, los materiales disponibles, etc.

Lea aquí más información:

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Conferencia: Yoshi Tsukamoto

14º Seminario Montevideo: "2031"

El arquitecto japonés Yoshi Tsukamoto (Atelier Bow-Wow) será uno de los conferencistas del 14º Seminario Montevideo: «2031», que se realizará en Facultad del 1 al 8 de octubre próximo. Su conferencia será el martes 2 de octubre a las 19:00 hs. en el salón de actos.

Las inscripciones están abiertas.

Vea aquí más información sobre el conferencista y su obra:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Institución Novedades
Leer +

Workshop «Fronteras Activas»

Proyecto Parque integrador en las islas del Arroyo Solís Grande

2012-09-22
10:00
Salón Comunal de Solís Grande

El Proyecto de Extensión «Fronteras Activas» invita a docentes y estudiantes a participar del workshop «Fronteras Activas: Proyecto Parque integrador en las islas del Arroyo Solís Grande» a realizarse el sábado 22 de setiembre a las 10:00 hs. en el Salón Comunal de Solís Grande (Ruta 9 Km 82).

Esta instancia de taller proyectual colaborativo se plantea como un germinador de ideas que permita delinear un proyecto de escala urbana (proyecto de parque); desde de la interacción entre colectivos docentes y estudiantes.

Lea aquí más información:

Cursos y Seminarios Extensión Novedades
Leer +

Curso Taller: AGUA-CIUDAD|CIUDAD-AGUA INTER-CAMBIOS

Inscripciones abiertas

2012-10-19
Sala Gómez Gavazzo (ITU) y salón 3

Se informa que hasta el jueves 11 de octubre están abiertas las inscripciones para participar del Curso-Taller: Agua-Ciudad | Ciudad-Agua Inter-cambios, que organiza la Facultad (CURE-SARAS) con el auspicio de PEDECIBA – Espacio Interdisciplinario.

El mismo se desarrollará del 19 al 24 de octubre, en la sala Gómez Gavazzo (ITU) y salón 3 de la Facultad de Arquitectura.

Acceda aquí al formulario de preinscripción, equipo docente y más información:

Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +

II Seminario Internacional de Gestión de Centros Históricos

Conferencia Inaugural: Jordi Borja

2012-09-24
Teatro Solís

Se difunde la invitación que realiza el Programa Revitalización Ciudad Vieja, IM-BID / Fondo Especial del Japón, a participar del II Seminario Internacional de Gestión de Centros Históricos, a realizarse el 24 y 25 de setiembre en la Sala de Conferencias y Eventos del Teatro Solís.

En esta instancia se presentarán los avances del Proyecto Revitalización Ciudad Vieja y se profundizará el debate sobre el modelo de gestión de este territorio.

La conferencia inaugural estará a cargo del Jordi Borja, director del Área de Gestión de la Ciudad y Urbanismo en la Universitat Oberta de Catalunya, politólogo, sociólogo y geógrafo.

Previo a la conferencia, a las 17:30 hs., la Intendenta de Montevideo Ana Olivera declarará Visitante Ilustre al geógrafo y urbanista catalán Jordi Borja.

Descargue aquí el programa de actividades y más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades
Leer +