Está disponible en la sección Bedelía de la página web de Facultad el listado de los cursos opcionales de este segundo semestre de 2012.
Se recuerda que el período de inscripción a las mismas es hasta HOY 10 de agosto.
Está disponible en la sección Bedelía de la página web de Facultad el listado de los cursos opcionales de este segundo semestre de 2012.
Se recuerda que el período de inscripción a las mismas es hasta HOY 10 de agosto.
Se difunde el Curso de Formación Permantente para egresados que dicta la Facultad de Arquitectura, Diseñoy Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fé, Argentina): Ciudades, arquitectura y espacio público. Nueva York – México – Los Ángeles – Sâo Paulo – Barcelona.
Docentes: Arq. Julio Arroyo (Arg.), Arq. Pablo Cocuzza (Arg.).
Profesor invitado: Dr. Manuel Delgado Ruiz (Barcelona, España).
El curso se organiza en 3 encuentros de 12 horas presenciales cada uno, a llevarse a cabo los días jueves y viernes durante agosto y setiembre de 2012 (24 y 25 de agosto; 31 de agosto y 1 de setiembre; 7 y 8 de setiembre).
Descargue aquí el programa y condiciones de participación:
El Taller de Arte y Programación del Espacio Interdisciplinario de la Udelar convoca a los interesados en participar en el curso Seminario del Taller de Arte y Programación (SemiTAP), que se dictará durante el segundo semestre de 2012.
Inicio: Lunes 20 de agosto.
Lea aquí por inscripciones, horarios y más información:
Está disponible en la sección Bedelía de la página web de Facultad el listado de los cursos opcionales de este segundo semestre de 2012.
Se recuerda que el período de inscripción a las mismas es hasta HOY 10 de agosto.
Se informa que hoy miércoles 8 de agosto se realizará la Charla informativa del curso opcional LEAC (laboratorio en el Espacio de Arte Contemporáneo).
Será en el salón 17 a las 19:00 hs.
El objetivo principal del curso consiste en desencadenar un proceso de construcción a escala real. El mismo se plantea, en tanto propuesta integral, desde un abordaje teórico sumado al trabajo de campo con experimentaciones in-situ y evaluación de los recursos y tecnologías disponibles; hasta materializarse finalmente en un proyecto colectivo para el espacio público.
El Taller Ridao desarrollará un Seminario de Proyecto Urbano, integrando estudiantes de todos los cursos en 10 equipos de trabajo, como parte del ejercicio curricular anual. Los grupos serán dirigidos por 3 docentes cada uno.
El seminario, a desarrollarse entre el 13 y el 24 de agosto, promueve la transformación del espacio público en el barrio La Comercial trabajando sobre escenarios diversos y en contacto con los actores locales.
Lea aquí los invitados al Seminario y más información:
Se encuentra abierta la convocatoria para participar del Concurso ESPACIOESCUELA, organizado en el marco del Seminario Internacional «Desplazamientos y límites en el espacio educativo. Intersecciones entre arquitectura y educación», que tendrá lugar los días 30 y 31 de agosto de 2012 en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Santa Fé.
El plazo de inscripción vence el 25 de agosto de 2012 (inclusive). Los grupos formalizarán su registro una vez que hayan enviado el formulario de inscripción correspondiente. Se podrán realizar consultas hasta el 15 de agosto.
Lea aquí más acerca del Seminario y del Concurso:
El Instituto de Historia de la Arquitectura de Facultad invita a la tercera edición del Seminario de la Carrera.
Se trata de una actividad binacional entre institutos de investigación análogos, de la que participan el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo (IAA) de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (FADU- UBA) y el Instituto de Historia de la Arquitectura (IHA) de la Facultad de Arquitectura, Universidad de la República (Farq-UdelaR).
La tercera edición se ha fijado en Montevideo para el día viernes 10 de agosto a las 9:00 hs., en el salón 20C, con la presentación ante docentes e investigadores del IHA, del trabajo de la docente del IAA y Directora de la Sección de Estética e Historia de los Diseños, Dra. Verónica Devalle: “Relatos del diseño. Hacia un enfoque multidisciplinario de las modalidades de historización de los diseños en la Argentina”.
Comentaristas: Lic. Arte Mónica Farkas (IHA- LDCV-FARQ), Dr. Arq. Aníbal Parodi (ID_FARQ).
Informamos que, con el objetivo de aportar a la región de Maldonado, Treinta y Tres y Rocha un espacio de formación y reflexión en la temática del ambiente sostenible, se iniciará el próximo 24 de agosto el Curso – Taller «Introducción al concepto de sostenibilidad aplicado a la bioconstrucción de edificios».
Docente y responsable académica del curso: Arq. Rosario Etchebarne.
Responsable institucional: Coordinadora Cure Rocha Dra.Vet. Sonia Fernández.
Docente: Arq. Cecilia Hrdlicka.
Lugar: La Paloma, Rocha. Centro Cultural (teórico) – Predio de obra a indicar (práctico).
Duración: 21 horas.
Lea aquí los contenidos del curso, fechas y horarios, y más información:
Se informa que el próximo martes 7 de agosto será la charla informativa del curso opcional «Cómic, arquitectura y ciudad», a las 12:30 hs. en el salón 18-19.
En el marco de la Asamblea anual de la Red CYTED: «(des)bordes urbanos. Política, proyecto y gestión en la ciudad de la periferia», se realizará en Facultad el Seminario Internacional «Desbordes urbanos», los próximos 15 y 16 de agosto, de 9:00 a 13:00 hs.
Las actividades serán en el Salón de Actos de Facultad y son abiertas a quienes deseen asistir.
Lea aquí los invitados internacionales:
En el marco de la Asamblea anual de la Red CYTED: «(des)bordes urbanos. Política, proyecto y gestión en la ciudad de la periferia», se realizará en Facultad el Seminario Internacional «Desbordes urbanos», los próximos 15 y 16 de agosto, de 9:00 a 13:00 hs.
Las actividades serán en el Salón de Actos de Facultad y son abiertas a quienes deseen asistir.
Lea aquí los invitados internacionales: