Cursos y Seminarios

Llamado a estudiantes: Pasantía

Asesoramiento técnico a familias autoconstructoras

2012-06-01
Formación + Proyecto + Trabajo en campo + Obra

Recordamos que el 20 de junio es el último día para inscribirse a las pasantías para apoyo a los autoconstructores, que se realizará en el marco del convenio de cooperación entre laFacultad de Arquitectura y el Ministerio de Defensa Nacional.

La inscripción se realiza exclusivamente en bedelía, donde además se deberá presentar nota explicitando interés en la realización de la pasantía y experiencia previa en obra, diseño participativo y/o trabajos de extensión.

El presente Plan de Trabajo se propone como mecanismo específico, que se asocia a otras acciones que viene llevando a cabo la Facultad de Arquitectura en la línea de abordar la problemática de la precariedad socio-habitacional y aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país. Se podrán integrar a esta experiencia estudiantes que deseen obtener créditos en esta actividad, y que cumplan con los requerimientos que la Facultad de Arquitectura exige, existiendo un cupo máximo de 18 personas.

La propuesta implica una dedicación horaria de 15 horas semanales durante 4 meses.

Lea y descargue aquí más información:

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Llamado a estudiantes: Pasantía

Asesoramiento técnico a familias autoconstructoras

2012-06-01
Formación + Proyecto + Trabajo en campo + Obra

Se informa acerca de las pasantías para apoyo a los autoconstructores, que se realizará en el marco del convenio de cooperación entre laFacultad de Arquitectura y el Ministerio de Defensa Nacional.

El presente Plan de Trabajo se propone como mecanismo específico, que se asocia a otras acciones que viene llevando a cabo la Facultad de Arquitectura en la línea de abordar la problemática de la precariedad socio-habitacional y aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país. Se podrán integrar a esta experiencia estudiantes que deseen obtener créditos en esta actividad, y que cumplan con los requerimientos que la Facultad de Arquitectura exige, existiendo un cupo máximo de 18 personas.

La propuesta implica una dedicación horaria de 15 horas semanales durante 4 meses.

Inscripciones: desde el 1º hasta el 20 de junio.

Lea y descargue aquí más información:

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Curso de Educación Permanente

Técnicas y procedimientos constructivos

2012-06-15
Difundimos la próxima realización del Curso de Educación Permanente «Técnicas y procedimientos constructivos», docente titular: Arq. Duilio Amándola.

El presente Curso forma parte de la currícula del curso de Posgrado, «Diploma en Proyecto de Paisaje», edición 2012-2013 que se está dictando en la Facultad de Arquitectura.

El Curso comienza el 15 de junio, hasta el próximo 30 del mismo mes. Será los viernes de 17:00 a 22:00 hs. y los sábados de 9:00 a 14:00 hs.

Lea aquí sobre forma de inscripción, matrícula, y más información:

Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades Posgrados
Leer +

Workshop “OSCILACIONES, La Biblioteca como Espacio Público”

Taller Scheps Anteproyecto 2

Foyer de la Biblioteca Nacional

Culminó la muestra del trabajo final del workshop Oscilaciones del Taller Scheps Anteproyecto 2. 

El workshop “OSCILACIONES, La Biblioteca como Espacio Público”, presentó el pasado 1 de junio una intervención en el Foyer de la Biblioteca Nacional, donde se prouso una nueva y provisional Sala de Lectura configurada con resmas de papel de diario, y libros en desuso “intervenidos” que presentan proyectos de arquitectura. El workshop propone un juego relacional entre conceptos y territorios tradicionalmente separados por la lógica dicotómica: el objeto y el sujeto, el proyectar y el habitar, lo distante y lo próximo, la razón y la sensibilidad, la academia y la vida real.

El curso de Anteproyecto 2 del Taller Scheps desarrolla a través de parejas de estudiantes proyectos de bibliotecas públicas, un conjunto de primeras intenciones arquitectónicas para nuevas bibliotecas montevideanas, las que se presentaron en el contexto del Workshop en libros  “intervenidos”.
Durante el Workshop Oscilaciones, los estudiantes “habitaron” la Biblioteca Nacional privilegiando su experiencia espacial, “practicando”una realidad y una institución, mientras interfirieron y chequearon sus prefiguraciones proyectuales.

Apoyaron: Biblioteca Nacional / Diario El País / EMAUS / Depósito Pedernal.

Vea más información, fotos y vídeos del proceso aquí:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza
Leer +

XVIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito

"La arquitectura necesaria, la ciudad necesaria"

2012-11-19

Informamos acerca de la realización de la XVIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito: «La arquitectura necesaria, la ciudad necesaria». Será del 19 al 23 de noviembre 2012.

La bienal básica quiere volver su mirada a la realidad para encontrar los problemas necesarios e importantes, y a partir de ellos replantear o revalorizar las bases que disciplinariamente fundan la arquitectura y el urbanismo. Con esta premisa, la BAQ 2012 invita a todos los profesionales de la arquitectura y urbanismo de América a participar en su XVIII edición.

Fecha límite de recepción de trabajos a presentar en el concurso de confrontación es el viernes 14 de setiembre de 2012 a las 18:00hs. en la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, previo registro en línea en el portal de la BAQ-12; ó el viernes 26 de octubre de 2012, 18 hs (hora de Ecuador) en el Colegio de Arquitectos de Ecuador (Quito).

Lea aquí más información:

Becas y Concursos Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Llamados Novedades
Leer +

DocMontevideo

Inscripciones abiertas

2012-06-18

Informamos que están abiertas las inscripciones para DocMontevideo, que se realizará del 21 al 27 de julio. Es una instancia que busca brindar herramientas conceptuales y aportes prácticos para la reflexión en torno al proceso creativo y de producción del cine documental.

Las inscripciones finalizan el 18 de junio y se realizan a través de: www.docmontevideo.com

Vea aquí el calendario del workshop:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios
Leer +

Llamado a estudiantes: Pasantía

Asesoramiento técnico a familias autoconstructoras

2012-06-01
Formación + Proyecto + Trabajo en campo + Obra

Se informa acerca de las pasantías para apoyo a los autoconstructores, que se realizará en el marco del convenio de cooperación entre laFacultad de Arquitectura y el Ministerio de Defensa Nacional.

El presente Plan de Trabajo se propone como mecanismo específico, que se asocia a otras acciones que viene llevando a cabo la Facultad de Arquitectura en la línea de abordar la problemática de la precariedad socio-habitacional y aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país. Se podrán integrar a esta experiencia estudiantes que deseen obtener créditos en esta actividad, y que cumplan con los requerimientos que la Facultad de Arquitectura exige, existiendo un cupo máximo de 18 personas.

La propuesta implica una dedicación horaria de 15 horas semanales durante 4 meses.

Clase de consulta: 15 de junio a las 11:00 hs. en el salón 10.

Inscripciones: desde el 1º hasta el 20 de junio.

Lea y descargue aquí más información:

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Llamado a estudiantes: Pasantía

Asesoramiento técnico a familias autoconstructoras

2012-06-01
Formación + Proyecto + Trabajo en campo + Obra

Se informa acerca de las pasantías para apoyo a los autoconstructores, que se realizará en el marco del convenio de cooperación entre laFacultad de Arquitectura y el Ministerio de Defensa Nacional.

El presente Plan de Trabajo se propone como mecanismo específico, que se asocia a otras acciones que viene llevando a cabo la Facultad de Arquitectura en la línea de abordar la problemática de la precariedad socio-habitacional y aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país. Se podrán integrar a esta experiencia estudiantes que deseen obtener créditos en esta actividad, y que cumplan con los requerimientos que la Facultad de Arquitectura exige, existiendo un cupo máximo de 18 personas.

La propuesta implica una dedicación horaria de 15 horas semanales durante 4 meses.

Clase de consulta: 15 de junio a las 11:00 hs. en el salón 10.

Inscripciones: desde el 1º hasta el 20 de junio.

Lea y descargue aquí más información:

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Mesa Solar: seminario web

"Energía solar en el Uruguay: marco normativo"

2012-06-07
18:30

Difundimos la invitación que realiza Mesa Solar a asistir a un seminario web a realizarse el día 7 de junio, a las 18:30 hs. El tema del seminario es Energía solar en el Uruguay: marco normativo. Estará a cargo del Ing. Químico Wilson Sierra y el Ing. Martín Scarone de la Dirección Nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería.

Vea aquí cómo registrarse en línea para asistir al evento:

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Seminario Introductorio de Diseño (SID) – LDCV

Inscripciones abiertas

2012-06-01

Informamos a los estudiantes de la LDCV sobre el Seminario Introductorio de Diseño (SID), que se realizará en régimen semi presencial a partir del próximo 18 de junio.

Las inscripciones están abiertas desde hoy 1 de junio hasta el 8 del mismo mes.

El SID es previo al Taller Transversal de Diseño, único curso del segundo semestre del primer año de la Licenciatura.

Calendario:

Clases presenciales (Salón 16 -Taller Apolo-): 18, 25 de junio y 2 de julio.
Clases virtuales (Plataforma EVA): 21 y 28 de junio.

Horario: de 18:00 a 22:00 hs.

Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +

Llamado a estudiantes: Pasantía

Asesoramiento técnico a familias autoconstructoras

2012-06-01

Se informa acerca de las pasantías para apoyo a los autoconstructores, que se realizará en el marco del convenio de cooperación entre laFacultad de Arquitectura y el Ministerio de Defensa Nacional.

El presente Plan de Trabajo se propone como mecanismo específico, que se asocia a otras acciones que viene llevando a cabo la Facultad de Arquitectura en la línea de abordar la problemática de la precariedad socio-habitacional y aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país. Se podrán integrar a esta experiencia estudiantes que deseen obtener créditos en esta actividad, y que cumplan con los requerimientos que la Facultad de Arquitectura exige, existiendo un cupo máximo de 18 personas.

La propuesta implica una dedicación horaria de 15 horas semanales durante 4 meses.

La participación en este Programa de Pasantías con Créditos le otorgará al estudiante 10 créditos (6 en el Área Tecnológica y 4 en el Área Proyectual). Una vez cumplido este proceso el estudiante podrá realizar una tesina referida a algún aspecto concreto en el cual haya trabajado durante la pasantía, durante un período de 2 meses, con lo cual obtendrá 6 créditos más. Será durante el 2do. semestre académico del 2012.

Clase de consulta: 15 de junio.

Inscripciones: desde el 1º hasta el 20 de junio.

Lea y descargue aquí más información:

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

“Laboratorio de producción de herramientas open source EUCD-HackSpace»

SUSPENDIDO

.
La organización del  «Laboratorio de producción de herramientas open source EUCD-HackSpace» informa que por razones de fuerza mayor se suspende la realización del Laboratorio. Por ende, se suspende también la la presentación de los talleres prevista para el jueves 31 de mayo.
.
La nueva fecha será comunicada con tiempo. Las personas que ya están inscriptas serán comunicadas para confirmar la participación en la nueva fecha.
.
Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +