Cursos y Seminarios

Cursos de Educación Permanente – Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario

Inscripciones abiertas

Informamos que se encuentran abiertas las inscripciones a dos cursos de educación permanente asociados al Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario. 

Ambos cursos están abiertos al público en general y orientados a profesionales, estudiantes universitarios, y técnicos vinculados a la arquitectura, el diseño interior y el diseño industrial .

Acceda aquí a toda la información sobre los cursos:

Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades Posgrados
Leer +

Seminario PROYECTO AMERICANO EN EL FLUJO GLOBAL-LOCAL

Dr. Arq. Roberto Fernández

2012-04-27
Facultad de Arquitectura

Se informa que en el marco del Laboratorio de Arquitectura Montevideo (MVDlab) tendrá lugar en FArq. el Seminario PROYECTO AMERICANO EN EL FLUJO GLOBAL-LOCAL, a cargo del profesor Dr. Arq. Roberto Fernández. 

Se habilitarán 10 cupos para docentes de FArq, egresados, externos al laboratorio. Los interesados pueden inscribirse enviando un mail a la dirección [email protected], indicando su inserción académica y motivación.
.
.
Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades Posgrados
Leer +

Taller de intercambio 2012: INSTANCIAS FRONTERIZAS

MBAD - GUALANO+GUALANO

Buenos Aires

Dos escuelas de arquitectura, La FADU UBA (Facultad de Arquitectura ,Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires), y La FADAU UM (Facultad de Arquitectura , Diseño , Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón) , y dos de sus talleres, (Taller de segundo, cátedra Lestard-Cajide-Janches y Taller integral de Arquitectura DOS, Cátedra AB), llevarán adelante un ejercicio de investigación que inicie con la búsqueda de nuevas materialidades y finalice con un hecho construido en escala 1:1, que sirva a la sociedad y a sus diferentes actores.

Con miras a nutrir a la enseñanza de arquitectura de ambas facultades mediante el estudio de experiencias similares en otras academias latinoamericanas, han invitado a participar del taller (en forma presencial o por medio de tele conferencias, abiertas a todo el claustro, tutorías u otros medios que puedan surgir) a distintos estudios de arquitectura y profesores, entre los cuales se encuentran los docentes de Facultad Mario Baez y Adrian Duran (MBAD Arquitectos),y Martín Gualano y Marcelo Gualano (Gualano + Gualano).

Vea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +

Educación Permanente FArq

Fecha de inicio de cursos

La Unidad de Educación Permanente de Facultad informa de las fechas de inicio de los siguientes cursos para egresados:

– Arquitectura y energía. Implicancia de la normativa y reglamentación técnica.
26 de abril.

– Curso – Taller básico. Módulo 2. Normativa, práctica de avalúo y avalúo de inmuebles no residenciales.
8 de mayo.

– Herramientas para la gestión participativa y la articulación interdisciplinar en programas habitacionales de promoción pública.
1 de junio.

– Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados al análisis territorial.
14 de junio.

Vea aquí más información:

Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades Posgrados
Leer +

Curso – Taller de Cooperativismo y Asociativismo. Regional Norte

Inscripciones abiertas

2012-04-25

Se informa que están abiertas las inscripciones para el Curso – Taller de Cooperativismo y Asociativismo en la Regional Norte, Salto.

El mismo es dirigido a estudiantes universitarios y de educación terciaria (procurando integrar la mayor cantidad de disciplinas) y trabajadores asociados a cooperativas y experiencias asociativas.

Inscripciones: hasta el 25 de abril.

Lea y descargue aquí más información:

Cursos y Seminarios Extensión Novedades Udelar
Leer +

¿Taller investigación + acción?

Experimentación de involucramiento con la comunidad

El Taller es una preparación básica para equipos de estudiantes que desarrollen o quieran desarrollar proyectos de investigación en campo. Es una manera de acercar herramientas a la disciplina para la investigación en campo, relacionamiento con el medio y extensión. Particularmente herramientas metodológicas y recursos para la formulación de proyectos.
.
Como excusa para encarar estos temas se piensa en la posibilidad de la presentación de grupos en el llamado Proyectos Estudiantiles que realiza la CSEAM. Por lo tanto, el curso esta dirigido especialmente a grupos de estudiantes que tengan ganas de desarrollar una idea, para lo cual el Taller les dará las herramientas para presentar la idea y poder llevarla a cabo. También pueden participar estudiantes a modo individual.
.
.
Cursos y Seminarios Extensión Investigación Novedades
Leer +

Seminario TEORÍA DEL HABITAR: Próxima Semana

Profesores ROBERTO DOBERTI y JAVIER FERNÁNDEZ CASTRO

2012-04-17
18:30
Facultad de Arquitectura

La semana próxima se desarrollará en FArq un Seminario sobre Teoría del Habitar, a cargo de los profesores Roberto Doberti y Javier Fernández Castro, del Instituto de la Espacialidad Humana de la Fadu-UBA, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.

Serán tres sesiones: martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de abril, de 18:30 a 21:30 hs. (salón a confirmar en próxima noticia de PATIO).

El seminario es gratuito y de entrada libre.  Se otorgará certificado de asistencia. A tales efectos se solicita inscribirse por e-mail a la casilla [email protected] hasta el domingo 15 de abril a las 24:00 hs.

Lea aquí el programa sintético del Seminario y un breve curriculum de los profesores:

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

¿Taller investigación + acción?

Experimentación de involucramiento con la comunidad

El Taller es una preparación básica para equipos de estudiantes que desarrollen o quieran desarrollar proyectos de investigación en campo. Es una manera de acercar herramientas a la disciplina para la investigación en campo, relacionamiento con el medio y extensión. Particularmente herramientas metodológicas y recursos para la formulación de proyectos.
.
Como excusa para encarar estos temas se piensa en la posibilidad de la presentación de grupos en el llamado Proyectos Estudiantiles que realiza la CSEAM. Por lo tanto, el curso esta dirigido especialmente a grupos de estudiantes que tengan ganas de desarrollar una idea, para lo cual el Taller les dará las herramientas para presentar la idea y poder llevarla a cabo. También pueden participar estudiantes a modo individual.
.
.
Cursos y Seminarios Extensión Investigación Novedades
Leer +

Curso de Formación Docente: EVA en modo Edición

DepInfo

2012-04-16
9:00
Aula Informática 01

El DepInfo informa acerca del dictado del curso de Formación Docente que dictará durante éste mes: EVA en modo Edición.

El curso nos propone introducirnos en la adaptación y manejo de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) en modo Edición. El mismo está dirigido a docentes de Facultad de Arquitectura y permitirá conocer las diferentes opciones que contiene el “Perfil Docente” dentro de la Plataforma EVA.

Las cátedras, departamentos y talleres que deseen contar con sus cursos en la Plataforma EVA, tendrán como requisito que al menos un docente de cada materia realice el curso de formación. Esto permitirá que se utilice la plataforma y sus recursos de manera fluída.

Cupos limitados.

Lea aquí más información y forma de inscripción:

Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +

Cursos Opcionales en otras carreras UdelaR

Procedimiento

Debido a las reiteradas consultas de estudiantes realizadas al servicio de atención al estudiante (SAE, FArq.), se amplía la información sobre la acreditación de cursos opcionales de otras carreras.

– El plazo límite de inscripción así como las normas generales para esos cursos, son los que rigen en la facultad donde se cursa la materia electa.

– El procedimiento es a iniciativa del estudiante. Quien tenga interés en cursar alguna materia en otra Facultad, y quiera proponerla como opcional, debe presentar una nota a la CASYC (local Unidades en Farq). En ella debe ir además de la solicitud propiamente dicha, el programa con los contenidos del curso en cuestión. Después, es Bedelía de Farq quien hace la gestión de las inscripciones ante las otras facultades.

– La lista que provee facultad es indicativa y sólo recoge materias que otros años ya fueron aprobadas por la CASYC y el Consejo porque otros estudiantes las propusieron y cursaron en su momento.

Por último les recordamos que si piensan cursar más de una materia en esta modalidad, deben en la misma nota a la CASYC hacer la solicitud a todas, y adjuntar en esa misma nota los respectivos programas.

Por consultas comunicarse a atención al estudiante aquí:

Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +