Informamos la próxima realización del 1º Seminario online Internacional: Educación y Nuevos Medios, a realizarse el próximo 6 de junio.
Vea aquí el progama y el contacto para inscripción:
Informamos la próxima realización del 1º Seminario online Internacional: Educación y Nuevos Medios, a realizarse el próximo 6 de junio.
Vea aquí el progama y el contacto para inscripción:
Informamos del Seminario web: «Energía solar térmica en el Uruguay: marco normativo», organizado por Alicia Mimbacas.
Será el próximo jueves 7 de junio de 2012 a las 18:30 hs.
Número del evento: 661 989 631
Vea aquí para ver en otras zonas horarias o idiomas:
Se informa que a partir de mañana martes 29 de mayo, y hasta el jueves 31, estarán abiertas las inscripciones al Seminario – Taller de orientación para propuestas de investigación que brindará la Prof. Carmen Aroztegui.
El seminario propone presentar a los participantes elementos para la valoración crítica de sus propuestas de investigación, en curso o en fase de iniciación, y eventualmente hacia una reformulación de las mismas.
Está dirigido a docentes, egresados y estudiantes de las diferentes carreras de la Facultad de Arquitectura, que se encuentren involucrados en proyectos de investigación (tesis de grado, postgrado, grupos y programas de investigación u otros).
Por ser en modalidad de taller los cupos serán limitados a 20 participantes.
Será los próximos martes 5 y jueves 7 de junio de 14:00 a 17:00 hs., y el sábado 9 de junio de 9:00 a 12:00 hs., en el salòn 20A de Facultad.
Vea aquí la forma de inscripción y un breve CV de la Profesora:
Informamos acerca del Workshop Internacional de Proyecto Urbano que organiza el Taller Pintos: «Fractura urbana. Diagonal Fabini, un proyecto inconcluso».
El mismo será desde el próximo martes 29 de Mayo al 1° de junio de 2012. Taller invitado: “ Taller de Oportunidades Urbanas” de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La instancia del workshop «Fractura urbana: Diagonal Fabini un proyecto inconcluso», trabajará el fragmento de borde portuario-urbano conformado por la nunca concretada diagonal Fabini–originalmente Río de Janeiro – hasta las bóvedas. Con el objetivo de analizar, proponer y desarrollar estrategias de proyecto urbano para un sector acotado de ciudad existente, que debe ser leído, tanto como fragmento en sí mismo, como parte de un sistemamayor perteneciente la ciudad de Montevideo, en la que la rambla es el espacio público por excelencia.
Lea y descargue aquí más información:
Difundimos la invitación que realiza el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas a la presentación del Seminario de Crítica titulado “Un análisis cultural de la emergencia del Diseño de Indumentaria y Textil en la FADU-UBA. Historia, tradiciones y discursos en la creación del Campo Académico de 1988” de Verónica Joly, a realizarse el día viernes 1° de junio de 2012, a las 12:30 hs., en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” del Instituto de Arte Americano, Buenos Aires. Serán las comentaristas Verónica Devalle y Claudia Daniel.
Durante el próximo mes de junio tendrá lugar en Salto el Curso de Educación Permanente «Herramientas para la gestión participativa y la articulación interdisciplinar e interinstitucional en programas habitacionales de promoción pública».
Será los 1, 2, 8 y 9 de junio.
Inscripciones en [email protected]
Difundimos que la SAU ha implementado nuevas formas de pago y cursada para los interesados en participar de la edición 2012 del Cursillo de Introducción al Ejercicio Liberal de la Profiesión, que dicta tradicionalmente.
Este año, el curso, destinado a profesionales recién graduados o interesados en actualizar sus conocimientos sobre diversos aspectos esenciales para su tarea, se dictará desde el miércoles 23 de mayo y hasta el miércoles 20 de junio, en la sede SAU (Gonzalo Ramírez 2030), a las 19:00 hs., teniendo una duración de 3 horas.
Vea aquí toda la información al respecto:
Desde el día lunes 14, el martes 15 y el próximo miércoles 16, visita nuestra Facultad un grupo de 100 estudiantes y docentes cordobeses de la cátedra de Mariano Faraci de la Facultad de la Universidad Nacional de Córdoba.
Realizarán varios recorridos guiados por la ciudad visitando obras de arquitectrura acompañados por docentes y estudiantes.
El lunes 14 por la noche se realiza un intercambio en el Taller Schelotto con el grupo de anteproyecto III, y el martes a la noche participan en el mismo Taller de una charla que dará Pedro Barrán.
El miércoles de mañana estarán en el Taller Scheps realizando un intercambio con los cursos de anteproyecto II y III.
Se recuerda que están abiertas las inscripciones para los siguientes cursos que organiza la SAU:
– – Curso Arquitectura + Estructura
Curso técnico: Intervención sobre construcciones existentes, a cargo del Arq. Ramiro Chaer. Se brindará en SAU los días 29 y 31 de mayo, y 5 y 7 de junio, de 19:00 a 22:00 hs.,
El curso es dirigido a profesionales arquitectos, ingenieros y estudiantes avanzados de ambas carreras.
Objetivos: Difundir técnicas y procedimientos constructivos de intervención sobre edificios existentes, aplicados con éxito en intervenciones reales. Propiciar la discusión y el análisis de alternativas ante la necesidad de toma de decisiones en el ejercicio profesional, y la responsabilidad que implica.
– – Curso de Introducción al Ejercicio de la Profesión
Desde el miércoles 23 de mayo y hasta el miércoles 20 de junio se dictará en SAU una nueva edición del tradicional curso de «Introducción al ejercicio de la profesión», destinado a profesionales recién graduados o interesados en actualizar sus conocimientos sobre diversos aspectos esenciales para su tarea. Los temas pueden sufrir alguna modificación de fecha, salvo las que ya están confirmadas.
Informamos que el Centro de Enseñanza e Investigación de Lenguas Extranjeras Instrumentales (Centro de Ensino e Pesquisa de Línguas Estrangeiras Instrumentais, CEPESLI) de la Universidade Federal de Santa Maria (Brasil) anuncia su primer Curso de Invierno de Conversación en Portugués «Rompiendo fronteras».
Inscripciones hasta el 1º de julio. El curso se desarrollará del 23 al 27 de julio.
Se difunde la realización del 2º Encuentro Latinoamericano de Arquitectos de la Comunidad, bajo el eje temático “El Rol Profesional en la Producción Social del hábitat” los próximos 6, 7 y 8 de septiembre de 2012 en la ciudad de Buenos Aires y en la ciudad de La Plata. Será en las sedes de dos universidades significativas de la región metropolitana, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP.
Descargue aquí la Primer circular, planilla de inscripción y más detalles:
Se recuerda que se encuentran abiertas las inscripciones a dos cursos de Educación Permanente asociados al Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario.
Ambos cursos están abiertos al público en general y orientados a profesionales, estudiantes universitarios, y técnicos vinculados a la arquitectura, el diseño interior y el diseño industrial .
Acceda aquí a toda la información sobre los cursos: