Fotografía: N. Graña, SMA., FArq.
Desde el pasado 1 de marzo y hasta el próximo 21, se está desarrollando en Facultad el Seminario Inicial con los estudiantes de la generación 2012.
Vea aquí imágenes de las charlas y los talleres:
Desde el pasado 1 de marzo y hasta el próximo 21, se está desarrollando en Facultad el Seminario Inicial con los estudiantes de la generación 2012.
Vea aquí imágenes de las charlas y los talleres:
Se informa que el próximo martes 20 de marzo se desarrollará el «Seminario de Ciudades Emergentes y Sostenibles: del diagnóstico a la acción», organizado por el BID y la Intendencia de Montevideo. Será en el salón azul de la IM entre las 9:30 y las 17:15 hs.
Asimismo, el lunes 19 de marzo se realizará la presentación «Proyecto Piloto de Eficiencia Energética en Edificios Públicos de Montevideo», a las 18:30 hs. en el salón rojo de la IM.
Descargue aquí la invitación y el programa del Seminario:
El Taller de Arte y Programación del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República convoca a los interesados en participar en el curso Seminario del Taller de Arte y Programación, que se dictará durante el primer semestre de 2012.
Por información sobre el curso, objetivos, metodología, horarios y otros, la primer reunión de difusión será el miércoles 14 de marzo de 16:00 a 19:00 hs. en el Espacio Interdisciplinario (Rodó 1843 esquina Frugoni).
La asignatura es opcional interdisciplinaria, para estudiantes de todas las carreras de la UdelaR. Es también curso de Actualización para docentes y egresados de la UdelaR y maestros y profesores de la ANEP.
Se difunde la invitación que realiza la Universidad Nacional de Villa María, Argentina, al II Simposio Internacional “Enseñanza para la Comprensión en la Educación Superior”. Este se realiza conjuntamente con el Nodo Sur de “L@titud” (Latín American Initiative toward Understanding and Development Project Zero /Universidad de Harvard), y se contará con la presencia del Dr.David Perkins de la Universidad de Harvard.
Esta actividad se realizará los días 20, 21 y 22 de Septiembre de 2012, en la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, Argentina.
Descargue aquí más información:
Informamos acerca de la realización del 8º Congreso Argentino de Arquitectura de Paisaje: «Paisaje y tiempo»*, destinado a profesionales, investigadores, docentes, estudiantes, particulares y funcionarios públicos interesados en el paisaje.
El mismo transcurrirá los días 31 y de mayo al 2 de junio de 2012, en el Salón Blanco de la Sociedad Rural en la ciudad de Buenos Aires.
La inscripción bonificada es hasta el próximo 15 de marzo.
Vea aquí el programa y más información:
Se informa que desde el 8 marzo y hasta el 8 de abril está abierto el período de inscrpciones para cursar los talleres del Área de Cultura de Bienestar Universitario (S.C.B.U.). Este año será habilitada la inscripción vía on line a través de la web del Servicio, AQUÍ:
Las ofertas culturales estarán centradas en los talleres de Teatro (principiante y segundo nivel), Ajedrez, Poesía y Música Popular, Danza Contemporánea y Coro de Niños y Jóvenes; los que comenzarán en el primer semestre del año.
Se informa que hasta el próximo 12 de marzo están abiertas las inscripciones para participar del Seminario de Formación Docente que dictará la docente Arq. Rita Molinos*: «Producir con imágenes. Aspectos teóricos y prácticos de la investigación con materiales visuales en historia de la arquitectura, el diseño y el urbanismo».
El seminario está dirigido a docentes e investigadores de todas las carreras de la Facultad de Arquitectura en disciplinas vinculadas a la historia y teoría de la arquitectura y el urbanismo, proyecto, diseño y medios y técnicas de expresión.
El objetivo general es desarrollar las habilidades básicas para la incorporación de las imágenes en la formulación, proceso y presentación de clases y trabajos de investigación.
Inscripciones vía mail a la casilla [email protected] (cupos limitados).
Lea aquí más información y descargue el formulario de pre inscripción:
El pasado jueves 1º de marzo dio comienzo el Seminario Inicial 2012 «Lugares Habitables». Esta actividad académica constituye la introducción de la nueva generación de estudiantes a la vida universitaria y a las carreras vinculadas al diseño que dicta nuestra facultad.
La actividad inaugural se desarrolló en el salón de actos con la bienvenida del Decano Dr. Arq. Gustavo Scheps, así como del Centro de Estudiantes. Posteriormente el equipo docente responsable del Seminario realizó una exposición sobre sus alcances.
Vea aquí más información y fotos del evento inaugural:
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) anuncia las Primeras Jornadas de Gestión y Modelos de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, a realizarse los días 21, 22 y 23 de marzo de 2012, en la Intendencia de Montevideo.
Será en el Centro de Conferencias de la Intendencia de Montevideo Sala Dr. Aquiles Lanza.
Esta actividad es dirigida a profesionales y estudiantes de Arquitectura, constructores y público en general vinculado a la temática. Es organizada conjuntamente por la SAU, Alconpat y el gobierno departamental.
Durante durante tres días reunirá a reconocidas personalidades: referentes internacionales de la Arquitectura, autoridades políticas (nacionales y departamentales), así como representantes de organismos como Alconpat o de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos -FPAA- (cuyo Comité Ejecutivo se reunirá en los mismos días en Montevideo).
Vea aquí el cronograma con expositores, precios de inscripción y datos de contacto aquí:
Extensión Universitaria convoca a estudiantes de todas las disciplinas de la UdelaR. y a organizaciones sociales a participar en el curso: “Caja de Herramientas: formación en comunicación con organizaciones sociales”.
Los estudiantes, junto a integrantes de organizaciones, participarán de una propuesta formativa donde realizarán una práctica en una organización con el objetivo de identificar y abordar problemas y necesidades de comunicación.
Plazos de inscripción:
– estudiantes: del 1 al 23 de marzo
– organizaciones: del 15 de febrero al 23 de marzo
Todos los interesados deberán leer la propuesta y explicación del curso previo a inscribirse, AQUÍ:
Se informa acerca de las IX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2012, que transcurrirán entre el 12 y el 15 de marzo en la ciudad de La Habana, Cuba.
Descargue aquí el programa de actividades: